Home > Institucional > Feria del Libro de Santa Fe: Se presentan textos de una de las Micropropuestas del DMyTE

Feria del Libro de Santa Fe: Se presentan textos de una de las Micropropuestas del DMyTE

Los textos fueron elaborados en el marco de un Taller de escritura que se realizó en 2021, bajo las Micropropuestas educativas y culturales del Departamento de la Mediana y Tercera Edad de la FCEDU-UNER | El libro se presentará el 14 de octubre

El libro “Tejedoras de palabras”, una producción realizada por diez participantes de la Micropropuesta del Taller de escritura que coordinó la licenciada Lorena Cabrol, se presentará en la XXVIII Feria del Libro de Santa Fe que este año se desarrolla bajo el lema Un río de palabras. El evento será el viernes 14 de octubre a las 19:00 en la Sala Auditorio 1 de la Estación Belgrano.

Se trata de una publicación que emerge a partir de una de las Micropropuestas Educativas y Culturales para y con Personas Mayores de 2021, impulsadas por el  Departamento de la Mediana y Tercera Edad de la Secretaría de Extensión y Cultura de la FCEDU durante la pandemia. 

Las Micropropuestas, encuadradas dentro de las líneas de acciones de Extensión en emergencia, fueron posibles gracias a una articulación interinstitucional con la Dirección de Adultos Mayores del Ministerio de Desarrollo Social de Entre Ríos y su homónima del municipio de Santa Fe, la Dirección Ejecutiva de Políticas de Apoyo y Gestión de la Autonomía y Subdirección Ejecutiva de Promoción de Derechos y Autonomía de Personas Mayores. El objetivo de las mismas consistió en fortalecer la vejez activa con abordaje integral y gerontológico en el contexto de aislamiento de 2020 y 2021.

En ese marco, se dio lugar a un taller de escritura que coordinó Lorena Cabrol, graduada de Comunicación Social de nuestra casa de estudios. El espacio, autodenominado «Tejedoras de palabras» por sus 26 integrantes, representó una oportunidad de escribir sus relatos de vida. La escritura, comenta Cabrol, fue en clave cultural, reconociendo la importancia de las historias en la creación de sentidos colectivos, en la afirmación de identidades y en la construcción de comunidad.

Desde el equipo de la Dirección de Adultos Mayores de la Municipalidad de Santa Fe, Jésica Tron empezó por el principio de esta historia con final feliz: “En 2020, en plena pandemia, mediante la firma de un convenio empezamos a trabajar las Micropropuestas y continuamos en 2021, porque a las personas mayores les gustó la forma novedosa de aprender a través de una pantalla y de volverse a encontrar con sus pares”.

De ese grupo heterogéneo, nació la madeja, el ovillo y el tejido de cada una de las palabras que resuenan vivencias entre orillas. “Había mujeres que ya venían escribiendo y otras que lo hacían por primera vez”, rescata Tron.

Tras finalizar el Taller, la Dirección motivó la publicación de las historias y en 2022 surgió la posibilidad de presentar el trabajo en la Feria del Libro de la ciudad de Santa Fe.

Fuente: Departamento de la Mediana y Tercera Edad

 

Algunos fragmentos

Fiel testigo | Silvia Cecilia Filiberti

No sabía dónde pondría semejante adorno, ese jarrón o florero que tendría más o menos 50 años. Recordó el día que se lo regalaron, fue para su casamiento. Desde que lo tuvo en sus manos sabía que era demasiado grande y ocuparía mucho lugar. Pero no dijo nada, es más, agradeció con mucha gentileza el regalo. Era muy fino y delicado, de colores fuertes, matizado, parecía de cristal.

Cuando se instalaron en su casa, el adorno ocupó un lugar interesante en el living, sobre una mesita de las llamadas “ratonas” y allí estuvo varios años siendo testigo del crecimiento de la familia. El día que se cambiaron de casa, el hermoso y enorme florero corría una suerte incierta. Al fin fue a parar arriba del hogar a gas, que también estaba en el living (no había dudas, ese era su lugar). Al final, fue la reliquia de la casa, fue cuidado como un bien muy apreciado ya que recordaba el día aquel en el cual se había formado esta gran familia. Él fue testigo fiel y mudo de todas las vicisitudes que la vida del matrimonio transitó.

El florero seguía intacto, al igual que el amor de la familia que crecía cada día más.

 

Buscando en el baúl de los recuerdos | Abuela Gladis

Lo busque pero no lo encontré.

Se había ido con el agua del 2003 (INUNDACIÓN),

ya no quedaban recuerdos palpables.

Fotos. Álbumes. Juguetes de mis hijas.

Nada.

Se llevó todo, hasta nuestros proyectos, ilusiones.

Pero quedaron nuestras vidas.

Lo más importante.

Vino el agua de repente,

no dio tiempo a nada.

Todo se fue.

Quedo la casa vacía…

Iba pasando la vida. Como podíamos.

Muchas tristezas, alegrías.

Pero recién después de dos años o más, no sé, pude pasar por la vereda …

Hasta hoy …no puedo entrar a mi casa.

Recuerdos de vida.

 

Colgar los guantes | Sonia Beatriz Valenzuela

Hagámoslo otra vez, si, la propuesta es: reciclar el amor.

Renuncio de esconderme detrás de tu plato favorito.

También a lucir bella, porque soy bella.

Compartamos este amor tierno y dulce. Te sugiero que tires la toalla o que la dejes caer, vos elegís.

Hagamos la ronda diaria por la casa y levantemos libros, juguetes… mientras las miradas y las caricias vuelven a desordenarlos.

Hagamos cálido el nido, abramos juntos la jaula de este amor.

Veamos crecer a los niños, cepillemos sus cabellos, acicalemos sus alas. Mientras cambiamos sus ropas o lavamos sus manos.

Contarte mis quehaceres puede ser tan aburrido como escuchar los tuyos, intercambiemos nuestros sueños.

Sonreír mientras juntamos la ropa del tendedero es una buena inversión, en esto de hacer el amor codo a codo, cada minuto cuenta y nos hará ganar el combate.

Llegar a casa y sentirnos esperados por el otro, es gratificante.

Estoy regalándote un trato: bajemos del cuadrilátero, intercambiemos los mimos.

Recrear el amor…

Terminemos esta competencia entre tu exigencia versus mi eficiencia.

Estoy invitándote a colgar los guantes.

 

Fuente: Departamento de la Mediana y Tercera Edad

 

Fecha: 14/10/2022

 

WhatsAppEmailFacebookTwitterLinkedInGmail
You may also like
Decanos y decanas de Ciencias Sociales se expresaron de cara al ballotage
Curso para la comunidad graduada sobre construcción de candidaturas políticas
Curso de posgrado «Diseño de Materiales Didácticos Digitales con H5P»
Jornada de trabajo e interlocución con Asun Pié Balaguer
X