Dos producciones del Taller de Especialización: Audio II fueron premiadas en las Jornadas de Radio desarrolladas recientemente en la UNLaM | Los equipos de trabajo recibieron sus certificados en el espacio de cátedra con la presencia de autoridades, docentes y estudiantes | Las producciones están disponibles para su escucha
En el marco de la muestra de producciones estudiantiles de las Jornadas «La Radio del Nuevo Siglo», estudiantes del Taller de Especialización: Audio II de la Licenciatura en Comunicación Social de la FCEDU fueron premiados: Rocío Bimbi, Eliana Pizzul, Yasmín Villanueva y María Gracia Martínez obtuvieron el 1º Premio en la categoría “Podcast ficción” por su radioteatro educativo titulado “ESI: las partes públicas y privadas del cuerpo” y Bruno Calvi, Tomás Eggea y Facundo Ceré lograron el 3º Premio en la categoría “Podcast no ficción” por su informe de investigación periodística sobre “La bajante del Río Paraná”.
Los certificados se entregaron el viernes 30 de septiembre, en el marco de la cátedra, con la presencia del vicedecano de la FCEDU, Carlos Marín, quien transmitió los saludos de la decana, Aixa Boeykens. Además, Marín destacó el reconocimiento obtenido en las Jornadas y puso de relevancia el valor de pensar el logro como resultado «no sólo del trabajo de quienes participaron directamente en su producción, sino de toda la comunidad académica», remarcando el valor «del trabajo en equipo». Destacó también el aporte del equipo docente y señaló que el reconocimiento –que habla de la calidad de las producciones de la FCEDU– «sostiene a la facultad en el lugar de referencia que ha alcanzado a través de la historia de estas Jornadas, que el año próximo llegarán a los 30 años de su primera edición».
Por su parte, el docente a cargo del Taller de Especialización II Audio, Ariel Levatti, destacó: “En esta oportunidad participaron de la muestra más de 35 trabajos, muchos de excelente calidad, provenientes de universidades argentinas y de otros países como Colombia y Uruguay. Además, hay que tener en cuenta que las piezas premiadas fueron realizadas en la modalidad virtual del taller con motivo de la pandemia. Todo esto no hace más que realzar este logro, que es un logro de todos”.
Finalmente el grupo de estudiantes premiados, tras recibir los certificados y un presente de la Facultad, manifestó su alegría y satisfacción por esta distinción y por todo el proceso de realización de la pieza sonora, lo que sin dudas quedará en el recuerdo y el anecdotario de cada uno de los participantes de la experiencia.
Acceder a las producciones: Lo íntimo | Bajante el río Paraná