La decana y la ministra de Desarrollo Social suscribieron un convenio marco de cooperación mutua para el logro de objetivos institucionales | El lunes 8 de agosto comenzará un curso de capacitación laboral para trabajadores estatales del ámbito de la vejez en la Facultad de Ciencias de la Educación
La decana de la FCEDU-UNER, Aixa Boeykens, y la ministra de Desarrollo Social de Entre Ríos, Marisa Paira, firmaron un convenio marco de cooperación, el miércoles 3 de agosto en la Sala de Profesores.
En lo sucesivo, ambas instituciones «desarrollarán, de acuerdo a mutuas necesidades e intereses, planes o actividades de cooperación, asistencia técnica e intercambio para el logro de sus objetivos institucionales» y «podrán formular y ejecutar planes o programas de formación de recursos humanos, intercambio de experiencias y asistencia técnica, así como también organizar cursos, seminarios, jornadas, charlas, conferencias, y toda otra actividad académica, técnico-científica o de extensión que contribuya a la satisfacción del mutuo interés», según el convenio firmado.
Al respecto, la decana remarcó que si bien «es un trabajo que se viene desarrollando desde hace un tiempo, ahora se fortalece con la suscripción de este convenio».
«Esperamos que esta propuesta conjunta de capacitación, dé lugar a próximos proyectos entre el Ministerio y la Facultad. Es muy necesario e importante que podamos trabajar articuladamente y construir conocimiento entre la Universidad y distintos actores de la comunidad. Creemos que una de las funciones de la Universidad además de formarnos, investigar y hacer extensión, es compartir espacios de formación y aprender de manera colectiva», expresó Aixa Boeykens.
En tanto, la ministra Marisa Paira manifestó: «Para nosotros es un momento muy grato poder celebrar este acto, porque también recoge acciones que venimos llevando adelante en el contexto de pandemia y que son parte de un camino conjunto que transitamos junto a las universidades de nuestra provincia. Este convenio nos permite darle un marco a un espacio de formación y construcción de saberes con las personas mayores. Estamos convencidos, como sostiene el gobernador Gustavo Bordet, de la importancia de generar políticas para mirar la vejez desde una perspectiva de derechos, y esa perspectiva nos demanda profundizar también el trabajo con los gobiernos locales que diseñan estrategias territoriales y comunitarias».
Por su parte, la cocoordinadora del Departamento de la Mediana y Tercera Edad, Valeria Olivetti, celebró que la suscripción del acuerdo «visibiliza el trabajo, el recorrido y el aporte que hace la Universidad a una demanda que la sociedad requiere, que es pensar en políticas que den respuesta al desafío del envejecimiento poblacional». Resaltó que la firma del convenio «le da un marco institucional a un trabajo que ya se viene haciendo desde hace un tiempo, que lo potencia y resulta estratégico para llegar a distintas situaciones de vejez, a las particularidades de las diferentes áreas, actores y territorios».
«Estamos muy contentas y celebramos que esto suceda, porque son hitos que establecen una vara alta para seguir trabajando de esta manera. Finalmente, quisiera decir que es una forma de construir conocimiento, cuestión que como Universidad nos interesa y compete. Estar aportando miradas sobre recorridos y elaborando nuevos, no resulta menor», destacó Olivetti.
Capacitación laboral
En este marco, el lunes 8 de agosto a las 16:00 comenzará el “Curso de capacitación laboral: Facilitador de espacios educativos para y con personas mayores. Alcances e intervenciones” en la Facultad de Ciencias de la Educación, con aula a confirmar.
Este curso de formación laboral surge a partir de las demandas recibidas en torno a la necesidad de capacitación específica en la temática envejecimiento y vejez para personas que se encuentran trabajando en ámbitos público/estatales.
Es una propuesta colaborativa elaborada entre el Ministerio de Desarrollo Social de Entre Ríos, la FCEDU-UNER y la Municipalidad de Santa Fe.
Presencias
Acompañaron la rúbrica la cocoordinadora del Departamento de la Mediana y Tercera Edad de la FCEDU, Charo Montiel; la subsecretaria de Desarrollo Humano y Políticas de Cuidado del Ministerio de Desarrollo Social, Muriel Stablun; y el director de Adultos Mayores, Pedro Manucci, entre otras autoridades.
Fecha: 05/08/22
Pingback : Educación y personas mayores: Entre Ríos y Santa Fe se capacitan en la FCEDU - Portal FCEDU UNER