Home > Comunidad > Convocatoria a participar del equipo de extensión en cárceles

Convocatoria a participar del equipo de extensión en cárceles

Se realizará una reunión informativa el próximo miércoles 3 de agosto a las 16:00 en el box del Área de Comunicación Comunitaria (Buenos Aires 389) | La invitación está abierta a estudiantes de todas las carreras de la FCEDU

La línea de trabajo de comunicación, educación y cultura en contextos de encierro (UNER), dependiente del Área de Comunicación Comunitaria (ACC) invita a integrar el equipo extensionista que interviene en las Unidades Penales N°6 Concepción Arenal (femenina ) y N°1 Juan José O’Connor (de varones) de Paraná. En este segundo cuatrimestre se implementarán Talleres de Comunicación y Teatro, un Ciclo Cultural y se reeditará la Revista Chamuyo Palomita, a distribuirse en todas las unidades penales de la provincia.

Previo al comienzo de los talleres se realizará una reunión informativa el próximo miércoles 3 de agosto a las 16:00, en el box del Área de Comunicación Comunitaria (Buenos Aires 389). Están invitados todos y todas las estudiantes que estén cursando las carreras de Comunicación Social, Educación, Gestión Cultural y Edición, sin requisito de experiencias previas. Consideramos de especial interés para estudiantes que estén planteando sus prácticas curriculares, trabajos finales y tesis de grado.

Cabe recordar que esta línea de trabajo se viene desarrollando desde el 2005, procurando contribuir a garantizar el derecho a la educación, a la comunicación y a la cultura de las personas privadas de su libertad y en proceso de obtención de su libertad, en tanto consideramos a las universidades como actores fundamentales de su ejercicio y fortalecimiento. En este caso, la perspectiva de la comunicación comunitaria y la educación popular habilitan la construcción de espacios dialógicos y participativos para las prácticas de la comunicación y la cultura.

Por otra parte, el proyecto pretende aportar a la reflexión acerca de las representaciones mediáticas sobre las personas en situación de cárcel y los procesos de significación que alimentan las prácticas discriminatorias y estigmatizantes. El equipo está integrado por docentes y estudiantes.

Contactos: lucrecia.perezcampos@uner.edu.ar | gretel.schneider@uner.edu.ar | irene.roquel@uner.edu.ar

Blog: www.chamuyofm.blogspot.com

 

 

Fecha: 26/07/22
WhatsAppEmailFacebookTwitterLinkedInGmail
You may also like
Decanos y decanas de Ciencias Sociales se expresaron de cara al ballotage
Curso para la comunidad graduada sobre construcción de candidaturas políticas
Curso de posgrado «Diseño de Materiales Didácticos Digitales con H5P»
Jornada de trabajo e interlocución con Asun Pié Balaguer
X