Home > Comunidad > Lectura: Técnicas de clustering y estudio sociosemiótico sobre géneros periodísticos

Lectura: Técnicas de clustering y estudio sociosemiótico sobre géneros periodísticos

«Aplicación de técnicas de clustering para el estudio sociosemiótico sobre géneros periodísticos en fanpages de Clarín y La Nación» es un artículo publicado en la edición N° 14 de la revista «del prudente Saber» escrito por Natalia Raimondo Anselmino, José Rostagno y Ana Laura Cardoso | Raimondo Anselmino expondrá el próximo viernes 8 de julio sobre semiodata en el marco del Seminario «Arqueologías de la mediatización. Tiempos, espacios y tecnologías del mundo actual»

Natalia Raimondo Anselmino (CONICET – UNR – UAI), José Rostagno (UTN) y Ana Laura Cardoso (UTN) participaron de la edición N° 14 de la revista académica de la FCEDU «del prudente Saber y el máximo posible de Sabor» con el artículo titulado «Aplicación de técnicas de clustering para el estudio sociosemiótico sobre géneros periodísticos en fanpages de Clarín y La Nación».

Se presentan allí los hallazgos obtenidos mediante la aplicación de técnicas de clustering provistas por la minería de texto sobre un corpus de posteos de las cuentas que los diarios argentinos Clarín y La Nación poseen en Facebook: @clarincom y @lanacion. Se trata de un acercamiento que, a modo de ensayo, pone a prueba la riqueza de los métodos computacionales para acompañar combinadamente el estudio sociosemiótico de las publicaciones que los periódicos realizaron en sus respectivas fanpages entre los años 2010 y 2017. 

Según los autores, el análisis pretende identificar la existencia de agrupamientos de publicaciones con características comunes —ya sean éstas derivadas de regularidades temáticas, retóricas, enunciativas o de otra índole— no detectadas, previamente, durante la observación convencional. Se da en el marco de una investigación mayor, de tipo interdisciplinaria, orientada a producir conocimiento sobre la manera en que los medios indagados enuncian en la plataforma de Facebook y el tipo peculiar de vínculo que le proponen, allí, a sus usuarios-lectores-seguidores. 

Natalia Raimondo Anselmino es doctora en Comunicación Social por la Universidad Nacional de Rosario (UNR) e investigadora adjunta de CONICET y el próximo viernes 8 de julio a las 10:00 expondrá sobre «Semiodata: una estrategia combinada para el estudio de la producción de sentido en el estado actual de la mediatización». La actividad, de carácter gratuito y modalidad virtual, se enmarca en el seminario organizado por la cátedra Semiótica de la Licenciatura en Comunicación Social (FCEDU-UNER) y el Núcleo de Comunicación y Discurso (CITRA, CONICET/UNER). Las inscripciones se realizan completando este formulario.

 

Acceder a la lectura

 

Fecha: 4/07/22
WhatsAppEmailFacebookTwitterLinkedInGmail
You may also like
Decanos y decanas de Ciencias Sociales se expresaron de cara al ballotage
Curso para la comunidad graduada sobre construcción de candidaturas políticas
Curso de posgrado «Diseño de Materiales Didácticos Digitales con H5P»
Jornada de trabajo e interlocución con Asun Pié Balaguer
X