Después de dos años de actividad virtual, volvió a la FCEDU la versión presencial de la maratón comunicacional Tramando Medios, que se realiza desde 2011 | Es impulsada por la cátedra Teorías de la Comunicación y la Secretaría de Extensión y Cultura a través del Área de Difusión de Carreras
«¿Quién soy yo? #SinFiltro» es el lema con el que en la edición 2022, jóvenes de diversas escuelas secundarias del departamento Paraná y estudiantes de la materia Teorías de la Comunicación de la Licenciatura en Comunicación Social, volvieron a reunirse en la ya clásica maratón comunicacional de la Facultad de Ciencias de la Educación, Tramando Medios.
A partir de ese tema y a pesar del intenso frío que se registró duarnte la jornada del jueves 23 de junio, más de 500 estudiantes debatieron y produjeron piezas colectivas en cinco lenguajes: fanzine, spot audiovisual, sticker digital, fotonovela y spot radial.
«Es muy importante volver a tomar la calle, la Facultad y la plaza, como nos gusta decir, para que deje de ser un lugar de circulación y se interrumpa el tiempo. Que sea un espacio de debate y producción. Nos parece que es el rincón más válido que tiene lo público todavía», destacó la secretaria de Extensión y Cultura de la FCEDU, Karina Arach Minella.
Tramando Medios es una iniciativa que surgió hace más de 10 años desde Teorías de la Comunicación y, además, como proyecto de extensión dirigido por Arach Minella, quien es profesora de la asignatura. En este sentido, la docente, extensionista e investigadora, celebró: «Después de dos años de inactividad –porque las ediciones que pudimos hacer durante la pandemia fueron al interior de la cátedra de Teorías de la Comunicación en una versión mucho más íntima–, hoy teníamos un gran desafío por delante: activar la maquinaria Tramando Medios. En cierto modo estamos sorprendidos gratamente por la concurrencia: entre Viví la UNER y Tramando Medios ha habido más de 500 estudiantes secundarios y secundarias».
Participaron las escuelas Liceo Paula Albarracín, Monseñor Dr. Abel Bazán y Bustos, Virgen de la Medalla Milagrosa, Ntra. Sra. de Guadalupe, Toma Nueva, Miguel de Cervantes Saavedra, Cesáreo Bernaldo de Quirós, Paracao, Mariano Moreno, Raúl Humberto Záccaro, Agrotécnica Las Delicias, Agrotécnica N° 39 de Villa Urquiza, Normal Rural Almafuerte, Instituto Sur y Colegio Nacional.
Víví la UNER en la FCEDU
En simultáneo, y con la Facultad de Ciencias de la Educación como anfitriona, se realizó en la Plaza Alvear la segunda edición de este año de la feria itinerante de carreras Viví la UNER, con la presencia de las nueve facultades de nuestra Universidad.
Estudiantes de distintas escuelas secundarias pudieron acceder a conocer las propuestas académicas a través de juegos y actividades lúdicas, con la transmisión en vivo de Radio UNER Paraná, la presencia de la Editorial EDUNER y un stand especial del Programa de Acompañamiento hacia la Universidad (PAU).
«Somos una Universidad pública y, en este tipo de encuentros, lo heterogéneo es lo protagónico. Venir a la maratón comunicacional Tramando Medios significa dejarse invadir por lo otro, que tiene que ver con esa persona que desconozco pero, a veces, también con esa pieza comunicacional que me toca hacer, que la desconozco y que nunca había hecho», sintetizó la secretaria de Extensión y Cultura de la FCEDU.
#SinFiltro
Para definir el tema de la edición 2022 de Tramando Medios «nos venimos reuniendo desde marzo y charlando sobre lo que estaba pasando en las escuelas, las propias preocupaciones de sus estudiantes», contó Karina Arach Minella. «Ahí surgió el debate sobre el uso de filtros, el poco quererse, los cuerpos», confió.
En este sentido, la propuesta fue debatir sobre las identidades y los mandatos. «Estamos demasiado invadidos por discursos hegemónicos que domestican nuestro cuerpo, nuestro decir, nuestro hacer, nuestro pensar. Aquí tratamos de desnaturalizar estos mandatos, ponerlos en tensión, lograr que se quiebren o que surjan cosas distintas, que tengan que ver más con nuestros propios deseos antes que con aquello que se nos impone», remarcó.
Sobre Tramando Medios
Tramando Medios es una maratón comunicacional para la producción de piezas comunicacionales, con la premisa de que la comunicación comunitaria y la educación popular son un espacio-práctica propicio para que las y los jóvenes se asuman como actores sociales comprometidos con su comunidad.
Se trata de una jornada de reflexión y construcción colectiva que se realiza en el espacio público, a partir de una consigna motivadora, que inicia el debate y da forma a la construcción in situ. Es intercambio, formación y trabajo grupal. Lo diverso y lo heterogéneo se cruzan en debates y forman grupos para construir algo en común: un producto comunicacional y una red. La actividad cuenta con ediciones anuales desde 2011, con la colaboración de la Municipalidad de Paraná y del Consejo General de Educación de Entre Ríos.