Home > Comunidad > Charla y taller sobre fotoperiodismo con Rubén Digilio

Charla y taller sobre fotoperiodismo con Rubén Digilio

7, 8 y 9 de abril en la FCEDU y en el IAER | Con el apoyo de la Secretaría de Extensión y Cultura de la FCEDU-UNER

El fotógrafo y fotoperiodista Rubén Digilio brindará una charla y un taller sobre fotoperiodismo los días 7, 8 y 9 de abril en la Facultad de Ciencias de la Educación (UNER) y en el Instituto Audiovisual de Entre Ríos (IAER). En el marco de la actividad, Digilio compartirá conocimientos acerca de la experiencia y desarrollo de la fotografía digital y el ensayo fotográfico. La propuesta está dirigida a fotógrafas, fotógrafos y público interesado en general.

La fotografía periodística tiene un valor trascendental y ha servido a lo largo de la historia para comunicar, denunciar y poner en debate diversas problemáticas sociales. El poder de la fotografía es registrar el presente y que esto tenga impacto en la población. Esto lo procuran los reporteros gráficos con oficio y respeto por la profesión, en pos de registrar el instante preciso.

La charla «Un recorrido de 30 años de trayectoria en el fotoperiodismo argentino», donde repasará su trayectoria y algunas apreciaciones sobre el trabajo de los reporteros gráficos, será el 7 de abril a las 18:00 en el Auditorio «Rodolfo Walsh» de la FCEDU, con entrada libre y gratuita. La actividad está organizada por un grupo de fotoperiodistas locales -Gustavo Cabral, Mauricio Garín y Cristian Portela- con el apoyo de la Secretaría de Extensión y Cultura de la FCEDU.

El taller, por su parte, se llevará adelante el viernes 8 y sábado 9 de abril en el IAER, con una carga total de 4 módulos de 3 horas; la inversión es de cuatro mil pesos ($4000).

Temario:

Módulo 1
– 323 fotos
– Presentación de lo que significa Fotografía Editorial.
– Entrevistas con empresarios, actores, conductores, directores, deportistas, escritores, músicos, familiares de victimas de violencia de género, políticos,.
– Entrevistas con más tiempo de desarrollo, cura, biólogo y boxeador.
– Notas de investigación de todo tipo.

Módulo 2
– 344 fotos
– Actualidad.
– Fotoreportajes.
– Viajes, ejemplo Malvinas, Rusia.
– Ecológia y medio ambiente.
– En varios casos veremos el crudo editado y como quedó publicada la nota en la revista o diario

Módulo 3
– Naturaleza, Fauna,notas publicadas y propuestas por mí. Mar Chiquita, Esteros del Iberá, Bañado La Estrella, Mburucuyá, Parque Luro.
– Historias de vida en lugares Como Dubái, Islandia, Colombia, Japón, Israel.

Módulo 4
-Moda
-En estudio y exteriores.
-Práctica toma fotográfica y/o revisión de fotos. Conclusiones del taller.

Inscripciones: cristianportela@live.com / +543435058346

 

Rubén Digilio

Estudió en la Escuela de Arte Fotográfico y Cinematográfico de Avellaneda y Fotoperiodismo en TEA. Se dedica al fotoperiodismo desde 1990. Comenzó su carrera como fotoperiodista en 1989 en las Revistas El Equipo, Diario Sur y Los Periodistas. Entre 1992 y 1994 colaboró con Editorial Atlantida e integró el staff de Revista Panorama (Editorial Geba). De 1994 a 1998 íntegró el staff de la Revista del diario La Nación. Entre 1998 y 2019 integró el staff de la Revista VIVA del diario Clarín. A la par del trabajo profesional publicó reportajes fotográficos en diferentes revistas ( Geomundo, Fotomundo, Pagina 30, etc.) y en libros ( Una Foto con Macri, Derrumbe, “Buenos Aires, una Visión Fotográfica», etc.). Publicó su primer libro “ClaseTurista” en 2020. Ha participado en numerosas muestras individuales y colectivas, tanto en nuestro país como en Chile, Italia, Alemania.

 

 

 

Fecha: 17/3/22
WhatsAppEmailFacebookTwitterLinkedInGmail
You may also like
Decanos y decanas de Ciencias Sociales se expresaron de cara al ballotage
Curso para la comunidad graduada sobre construcción de candidaturas políticas
Curso de posgrado «Diseño de Materiales Didácticos Digitales con H5P»
Jornada de trabajo e interlocución con Asun Pié Balaguer
X