Secretaría Académica informa cuáles son las cátedras que tomarán mesas de exámenes en modalidad presencial | Las materias que no aparecen en el listado continúan con la modalidad virtual
Primer llamado
Inscripción: 4 al 7 de febrero de 2022
Mesas: 14 al 18 de febrero de 2022
Segundo llamado
Inscripción: 18 al 21 de febrero de 2022
Mesas: 2 al 8 de marzo de 2022
Tecnicatura, Licenciatura y Profesorado en Comunicación Social
Conocimiento de la Realidad – Roberto Schunk
Taller: Imagen I – Luis Cámara
Taller: Gráfica I – Guillermo Hennekens
Taller: Audio I – Lea Lvovich
Corrientes del Pensamiento – Leandro Drivet
Filosofía de la Comunicación – Leandro Drivet
Taller de Especialización I: Imagen – Luis Cámara
Semiótica – Mariano Dagatti (primer llamado presencial y segundo llamado virtual)
Historia de los Medios – Mariana Perticará
Taller de Especialización II: Audio – Ariel Levatti
Problemática de la Cultura y la Educación – Carlos Marin
Teorías del Aprendizaje – Alexis Chausovsky
Taller de Producción Audio-Video – Pablo Feuillade
Idioma extranjero Inglés para estudiantes libres – Mónica Sforza
Epistemología – Juan Fraiman
Currículum y Práctica Docente – Liliana Petrucci
Procesos Culturales Argentinos y Latinoamericanos – Godoy
Taller de Planificación y Producción en Comunicación y Educación – Gabriela Bergomás
Taller de Producción Periodística – Aixa Boeykens
Didáctica – Virginia Luna
Profesorado y Licenciatura en Ciencias de la Educación
Conocimiento de la Realidad Sociohistórica y política – Roberto Schunk
Idioma extranjero Inglés para estudiantes libres – Mónica Sforza
Epistemología – Juan Fraiman
Planificación y Producción en Comunicación y Educación – Gabriela Bergomás
Didáctica I – Virginia Luna
Didáctica II – Liliana Petrucci
Didáctica IV – María Amelia Migueles
Problemas Biopsicológicos de la Educación – Sonia Lúquez
ERP II – Sonia Lúquez
Seminario: Educación Especial – Sonia Lúquez
Orientación Educacional / Orientación Educacional y Asesoramiento Pedagógico / Orientación Vocacional Ocupacional – Zulma Lenarduzzi
Problemática Filosófica – Manuel Berrón
Psicología del Desarrollo – Fabiana Micocci
Gobierno y Organización de Sistemas e Instituciones Educativas – Bárbara Correa
Prácticas Políticas y Sociales de Planeamiento de la Educación – Andrea Hernán
Tecnicatura en Producción Editorial
Taller Gráfica – Guillermo Hennekens
Historia de los Medios – Mariana Perticará
Taller de Producción Multimedial – Gustavo Martínez
Tecnicatura en Gestión Cultural
Historia de los Medios e Industrias Culturales – Mariana Perticará
Seminario Gestión de Sectores Culturales – Pablo Feuillade
Gestión de lo cultural y Producción en Lenguajes II – Pablo Russo
Periodismo Cultural – Pablo Russo
Problemática de la Cultura y la Educación – Carlos Marin
Introducción a la Gestión Cultural – Gerardo Dayub