El taller “Los dispositivos lúdicos como estrategias de intervención pedagógica y social”, a cargo del ludoeducador Miguel Ángel Roldán, se desarrolló el 1° de diciembre en el marco de las carreras de Licenciatura en Educación Inicial y en Educación Primaria de la FCEDU
En el marco de las carreras de Licenciatura en Educación Inicial y Licenciatura en Educación Primaria que comenzaron a dictarse en este año académico, el especialista en juegos Miguel Ángel Roldán brindó un encuentro donde hizo foco en la importancia del juego, del jugar y la necesidad de pensar y hacer diferentes dispositivos lúdicos para brindar a las niñas y niños que habitan la educación inicial y la educación primaria.
En este sentido, enfatizó en las características y los beneficios de las ludotecas en tanto propuestas cuyo potencial educador posibilita fomentar lo lúdico en nuestras sociedades cada vez más complejas, vivenciar el vincularse con los otros a través del juego, desarrollando así la creatividad, la imaginación, la diversión y el aprender jugando.
En el encuentro participaron más de 240 estudiantes que se desempeñan en instituciones escolares del nivel inicial y el nivel primario en diferentes puntos de la provincia. Roldán apuntó a la necesidad de que los docentes piensen, planifiquen, proyecten y elaboren juegos y dispositivos lúdicos para ofrecer a los niños y niñas en las escuelas.
Dado que el Juego es un contenido de alto valor cultural, como establece la Ley de Educación 26206, las y los docentes son garantes del derecho a la educación de calidad y al juego en las infancias. Para esto, también hizo referencia a la necesidad de pensar y construir un rol docente como ludoeducador, es decir, un docente que juegue, invite a jugar, oriente, promueva, enriquezca y amplíe territorios lúdicos y propios de la cultura.