Home > Comunidad > Marca Ciudad Paraná: El Consejo Asesor presentó los acuerdos estratégicos para el desarrollo de la ciudad

Marca Ciudad Paraná: El Consejo Asesor presentó los acuerdos estratégicos para el desarrollo de la ciudad

El organismo, impulsado por la Municipalidad e integrado por distintos sectores -entre los que se encuentran las Facultades de Ciencias de la Educación, Trabajo Social y Ciencias Económicas de la UNER- formalizó lo trabajado | Consiste en sintetizar una mirada compartida de Paraná, para fortalecer sus atractivos y potenciar su desarrollo. También se presentó la identidad visual y el Plan de Implementación


Marca Ciudad es un trabajo colaborativo donde las organizaciones de Paraná (productivas, académicas, industriales, ambientales, turísticas, etc.) consensúan propuestas para construir una ciudad donde el desarrollo común mejore la vida de sus habitantes y genere oportunidades de empleo y crecimiento.

El intendente Adán Bahl explicó que se trata de una marca «de la ciudad, no de la gestión. Representa nuestra identidad como paranaenses y nuestro potencial». En ese sentido, valoró el trabajo del Consejo Asesor en un proceso «abierto, amplio y transparente que sienta las bases para el desarrollo a largo plazo de Paraná».

Luego, dijo que los Acuerdos Estratégicos reflejan «una visión compartida y nos indican las cualidades que nos generan orgullo para revalorizarlas y posicionarnos como ciudad».

Estos Acuerdos Estratégicos se resumen en:

Paraná Ciudad Turística: El objetivo es modificar la matriz productiva de la ciudad. Desarrollar la industria del turismo, sobre la base de los recursos paisajísticos y el patrimonio histórico – cultural, como dinamizador de la economía y la producción local.

Paraná Ciudad Sostenible: Fortalecer las políticas ambientales y las políticas de inclusión social.

Paraná Ciudad Inteligente: Modernizar la ciudad a través de la tecnología, para mejorar la experiencia y calidad de vida cotidiana, sobre la base de la escala y la ubicación estratégica de Paraná.

Plan de implementación

Consiste en acciones impulsadas desde cada sector, el Municipio con políticas públicas y el Concejo Deliberante mediante lo normativo.

Se difundirá un manual de uso de la identidad visual para que acompañe distintos eventos, productos y servicios hechos en Paraná. A la vez, se hará una campaña amplia de difusión a través de medios tradicionales y digitales, además de redes sociales.

Por último, se desplegarán eventos desde lo productivo (ferias y mercados populares); la tecnología y la innovación (Distrito del Conocimiento, entre otras); las Industrias Culturales, donde se potencie una agenda cultural y deportiva, con el turismo como vector de la matriz productiva local; lo ambiental, urbano y académico, entre otros.

En ese sentido, Bahl convocó a «trabajar juntos, al sector público y al privado, generando consensos, porque esa es la clave para transformar Paraná en la ciudad que todos queremos».

Por su parte, la viceintendenta Andrea Zoff destacó «el valioso trabajo colaborativo del Consejo Asesor que necesita ahora el compromiso de todas las fuerzas políticas en el Concejo Deliberante para consensuar una ordenanza. De esta manera, Marca Ciudad podrá consolidarse y tener sustentabilidad en el tiempo».

El trabajo del Consejo Asesor y la identidad visual

La primera etapa fue de diagnóstico: identificar, a partir de encuestas y grupos focales, qué aspectos caracterizan a las y los paranaenses para poder construir la esencia de la Marca. El río, el paisaje natural, el patrimonio y la historia, fueron los puntos con más consenso.

Luego, se realizó una convocatoria abierta a diseñadores locales para definir la identidad visual de la Marca Ciudad. Con la participación de más de 50 profesionales, el jurado eligió la propuesta de Ignacio Girard.

Se buscó un concepto visual que sea versátil, con un estilo adecuado (que promocione un Estado y no un producto). Que sea reproducible en todos los soportes, legible y reconocible; que tenga pregnancia y que cumpla con los estándares de calidad profesional.

El jurado estuvo integrado por los prestigiosos especialistas en identidad corporativa Norberto Chaves, Raúl Belluccia y Soledad Fontana, además de Candela Caudana (docente de Diseño en la Facultad de Ciencias de la Educación – UNER) por parte del Consejo Asesor y la viceintendenta Andrea Zoff (por el Municipio).

Bahl resaltó el trabajo del jurado integrado por «profesionales de prestigio mundial» y agradeció a los participantes de la convocatoria que mostraron «el talento local y que no nos equivocamos en apostar al desarrollo del conocimiento y la cultura para diversificar el perfil productivo de nuestra querida Paraná”.

Girard, por su parte, dijo que se siente «muy orgulloso y feliz» y agradeció la convocatoria.

Chaves, en tanto, valoró que «la administración pública demostró respeto por el trabajo de los diseñadores locales, que han puesto su mejor imaginación y técnica para crear la Marca Ciudad”.

Por último, la coordinadora del proyecto, Anabel Waigandt, destacó «la visión política del intendente Bahl y la gestión de transitar este camino convocando a todos los sectores» y convocó a la ciudadanía a «apropiarse con orgullo de la Marca Ciudad, un trabajo de y para los paranaenses».

Fuente: Municipalidad de Paraná
Fecha: 01/10/2021
WhatsAppEmailFacebookTwitterLinkedInGmail
You may also like
Decanos y decanas de Ciencias Sociales se expresaron de cara al ballotage
Curso para la comunidad graduada sobre construcción de candidaturas políticas
Curso de posgrado «Diseño de Materiales Didácticos Digitales con H5P»
Jornada de trabajo e interlocución con Asun Pié Balaguer
X