Un centenar de estudiantes reflexionaron sobre los derechos de niños y niñas en materia de comunicación
El taller Para comunicar con responsabilidad sobre niñez y adolescencia se llevó a cabo el miércoles 30 de septiembre en la Facultad de Ciencias de la Educación. La jornada estuvo destinada a estudiantes secundarios y universitarios que reflexionaron sobre los derechos de los niños, niñas y adolescentes en materia de comunicación. El encuentro reunió a un centenar de personas de diversas carreras y escuelas vinculadas a la comunicación y la educación, quienes se informaron sobre la legislación vigente y analizaron y realizaron propuestas para un tratamiento responsable de temáticas que involucran niños, niñas y adolescentes en medios audiovisuales. La actividad fue organizada en conjunto por organismos nacionales y provinciales.
La coordinación de la jornada estuvo a cargo de Hugo Muleiro de la Defensoría del Público de la Nación , Dolores Espeja del equipo técnico del Consejo Asesor de la Comunicación Audiovisual y la Infancia (Conacai) y María Eugenia Sarli del Ministerio de Cultura y Comunicación, quién es también representante de la provincia de Entre Ríos en el Conacai. Participaron también en la organización la Facultad de Ciencias de la Educación y el Movimiento de Participación Estudiantil.
Entre los participantes se destacó la presencia de estudiantes de comunicación social, así como también de dos escuelas secundarias de la ciudad de Paraná que realizan actividades vinculadas a la comunicación. También fue de importancia la diversidad de miradas que pudieron expresarse, ya que se contó con la concurrencia de estudiantes de otras carreras del campo de la salud y la educación. Durante el encuentro se informó sobre la legislación vigente y se analizó el tratamiento periodístico en medios audiovisuales de alcance local y nacional de un hecho ocurrido en Paraná. Luego, el público trabajó en grupos, realizando propuestas para un tratamiento responsable de temáticas que involucran niños, niñas y adolescentes en los medios.
El secretario de Extensión de la FCEDU, Juan Manuel Gimenez, valoró el hecho de poder articular entre diferentes organismos “para realizar estas actividades que complementan la formación de nuestros estudiantes. Es importante que este espacio de reflexión y debate se de en nuestra facultad, máxime cuando la diversidad de los participantes permite realizar un intercambio muy fructífero”. Gimenez reivindicó además el trabajo articulado con el Ministerio de Cultura y Comunicación para realizar esta y otras actividades.
Fuente: Ministerio de Cultura y Comunicación de Entre Ríos