Se publicó el trigésimo cuarto volumen de la revista deSignis, titulado: “Culturas del transporte en América Latina. Redes, prácticas, discursos, ficciones” | Forma parte de la edición un artículo del docente de la FCEDU, Sebastián Román, en el marco de la investigación «Discursos en viaje…»
deSignis es una revista internacional de Semiótica, de publicación semestral, que nació de un proyecto colectivo impulsado por la Comisión Ejecutiva de la Federación Latinoamericana de Semiótica, iniciado durante su IV Congreso Internacional celebrado en La Coruña en 1999. Su objetivo es el estudio de los procesos de producción de sentido en las sociedades latinoamericanas contemporáneas, posibilitando el diálogo interdisciplinario y una cohabitación de puntos de vista entre los investigadores de la región y la comunidad científica internacional.
«Discursos sobre la cultura del transporte y las formas de viajar en el siglo XIX: Martin de Moussy en la Confederación Argentina» es el título del artículo publicado por el docente, investigador y director de la revista «del prudente Saber…» de la FCEDU, Sebastián Román, en el marco del PID UNER: “Discursos de viajeros europeos en la Argentina del siglo XIX: comunicación transatlántica, na(rra)ción y alteridad”.
La revista pone el acento en el desarrollo teórico y metodológico de la Semiótica. Promueve el diálogo y el debate interdisciplinario en las ciencias sociales para la formulación de conceptos transversales y estudios comparados. Además, se compromete con la enseñanza de la semiótica en las universidades iberoamericanas, que requieren la profesionalización sostenida de los actores académicos, publicando artículos que sean verdaderas herramientas para la reflexión docente.
En este último número se publican algunos trabajos presentados en el Congreso de la Asociación Alemana de Hispanistas, que tuvo lugar en Berlín en 2019.
Notas relacionadas: Sebastián Román: Discursos de viajeros, na(rra)ción y alteridad