Home > Comunidad > Formación gerontológica a personal del municipio de Santa Fe

Formación gerontológica a personal del municipio de Santa Fe

A través de un convenio de cooperación entre la FCEDU y el municipio de Santa Fe, el Departamento de la Mediana y Tercera Edad brindará una formación al personal del municipio de Santa Fe que se desempeña en ámbitos vinculados al campo gerontológico

La Facultad de Ciencias de la Educación – UNER, a través del Departamento de la Mediana y Tercera Edad (DMyTE), brindará capacitaciones sobre Derechos, territorialidad y cuidados para el personal de la municipalidad de Santa Fe. Serán los miércoles de septiembre, de 16:00 a 18:00.

A partir del convenio de cooperación entre la FCEDU y el municipio de Santa Fe, docentes del DMyTE capacitarán al personal que trabaja en áreas con incumbencias en la vejez. De esta manera, al trabajo articulado que viene llevando la FCEDU con este ámbito gubernamental a través de las micropropuestas educativas y culturales desde 2020, se suma esta instancia de formación que busca brindar herramientas conceptuales y prácticas desde un enfoque de derecho que promueva prácticas e intervenciones inclusivas y con alcance a diversas vejeces.

El curso de formación gerontológica será bajo la modalidad virtual y tendrá un cupo de 30 asistentes que deberán presentar un trabajo final para certificar el cursado del mismo. De la propuesta de capacitación elaborada por el equipo de gestión del DMyTE, participarán también referentes de la Subdireccción de Promoción de Derechos y Autonomía de Personas Mayores de Santa Fe.

«La importancia de instancias de formación como la que estamos brindando tiene una doble vía de impacto: por un lado, pone en valor un recorrido, un trabajo de investigación y de formación de la FCEDU, hacia otro espacio que también trabaja en este momento la trayectoria vital de las personas. Y por otro lado, está el aporte y el intercambio concreto de la universidad hacia su comunidad, a través de un diálogo permanente donde se tensan necesidades, demandas, respuestas y preguntas. Es decir, se trata de poner a disposición y pensar juntos herramientas teóricas y prácticas que, en el marco de un enfoque de derecho, amplíen los márgenes para que las personas mayores logren una mayor calidad de vida en su día a día», remarcó Valeria Olivetti, coordinadora del Departamento de la Mediana y Tercera Edad.

Para la elaboración de la propuesta de capacitación, el equipo interdisciplinario del DMyTE incluyó una herramienta para sondear intereses y trayectorias laborales y de formación para poder articular el marco conceptual y teórico a las particularidades de los ámbitos, el recurso humano y la territorialidad a los que prevé alcanzar esta instancia.

El curso contará con cuatro módulos de dos horas cada uno, y prevé una selección de material por cada eje abordado y un trabajo final. Dentro de los temas a desarrollar se encuentran: enfoque y campo gerontológico; campo normativo; derechos y gestiones,  intervenciones y experiencias.

Fecha: 30/8/21
WhatsAppEmailFacebookTwitterLinkedInGmail
You may also like
Decanos y decanas de Ciencias Sociales se expresaron de cara al ballotage
Curso para la comunidad graduada sobre construcción de candidaturas políticas
Curso de posgrado «Diseño de Materiales Didácticos Digitales con H5P»
Jornada de trabajo e interlocución con Asun Pié Balaguer
X