El próximo martes de 6 de octubre a las 19:30 en el Auditorio Rodolfo Walsh | Entrada libre y gratuita
En una nueva proyección del ciclo de cine y visionado «Miradas del cine. Juventudes en cuestión», el martes 6 de octubre se proyectará el filme «Wendy and Lucy» de la directora Kelly Richardt.
Compartimos sinopsis y trailer de la película que se podrá disfrutar en el cuarto encuentro del ciclo que inició en agosto.
“Wendy and Lucy” (USA, 2008)
Wendy va rumbo a Alaska con su perra Lucy. El auto se descompone y queda estancada en un pueblo anónimo. Hay un guardia de seguridad, un gerente del taller mecánico, vagabundos que recolectan latas de bebidas y que canjean por monedas, jóvenes que beben alcohol y mantienen conversaciones absurdas y triviales. Calles vacías con poco comercio, casas viejas y habitantes desconfiados. Hay baños públicos en estaciones de servicio donde Wendy se lava, cambia su ropa interior, una pequeña rutina diaria que nos permite ver piernas blancas, sus rodillas puntiagudas; y a ella una suerte de organización, de estabilidad en un devenir que se le presenta desconocido. Hay una cantidad limitada de dólares que va menguando mientras se anotan los gastos en un cuadernito de viajes. Son los objetos los que van narrando la historia, un régimen indicial que construye tanto el relato como a su protagonista. El cuerpo de Wendy, sus rodillas, su pelo corto, sus cejas, su gravedad. Sobre todo su peso. Es el cuerpo el que se convierte en el relato, el cuerpo el que relata, en su interacción con el paisaje, con los extraños -todos lo son pues ella misma lo es frente al resto-. (Carolina Urrutia- Revista La Fuga)
Cronograma de proyecciones
20 de octubre: “AB” de Ivan Fund y Andreas Koefoed, Argentina, 2013 (con la presencia de Iván Fund)
4 de noviembre: “If” de Lindsay Anderson, Inglaterra, 1968
18 de noviembre: “A quebrar el poder de los manipuladores” de Helke Sander, Alemania, 1969
Cortometrajes: Saddie Benning, Jean Gabriel Periot y otros (trabajos latinoamericanos y locales)
Acerca del ciclo
“Juventudes en cuestión. Miradas del cine”, una propuesta del equipo de “Experiencias cinematográficas. Territorios del cine”, inició el martes 25 de agosto con la proyección y estreno local del documental “Después de Sarmiento”. El ciclo se desarrolla los martes a las 19:30 cada 15 días, en el Auditorio “Rodolfo Walsh” de la FCEDU.
Ver fundamentación de la propuesta
Convocan
Alicia Naput (Política de la Educación-Teoría Política) Diana Eberle – Roxana Ledesma (Política de la Educación), Franco Giorda (Corrientes del Pensamiento), Raúl Perriere (Taller de Fotografía. Depto de la Mediana y tercera edad), Facundo Ternavasio (Teoría de la Comunicación), Jerónimo Ramos (Relámpago verde); Cynthia Rodriguez (Historia de los sistemas Filosóficos), Alexis Chausovsky (Teorías del Aprendizaje), Florencia Fernandez (Antropología), Romina Gallo (Sociología de la Educación), Trinidad Balbuena (egresada de Comunicación- docente escuela Moreno).