Home > Comunidad > Uso del celular, redes y aplicaciones para la mediana y tercera edad

Uso del celular, redes y aplicaciones para la mediana y tercera edad

Inicia la primera actividad de «Pretextos para estar cerca: Micropropuestas virtuales educativas y culturales para y con la mediana y tercera edad» impulsada por el Departamento de la Mediana y Tercera Edad de la FCEDU-UNER, con el apoyo del Ministerio de Desarrollo Social de Entre Ríos y el Gobierno de la ciudad de Santa Fe | Se trata de un espacio gratuito para aprender a utilizar el celular

En esta primera Micropropuesta se trabajará sobre dos aplicaciones, Facebook y WhatsApp, especialmente en sus principales funciones y opciones para comunicarse, compartir y acceder a diferentes contenidos. También se verá cómo el celular puede ser una herramienta de resolución para algunos trámites y gestiones on line, así como manejo de plataformas de videoconferencias, Meet y Zoom.

Será del 12 de mayo al 8 de junio, de modo completamente gratuito. Los contenidos se compartirán a través de la web del DMyTE: https://www.fcedu.uner.edu.ar/medianayterceraedad/

Consultas e inscripciones: dmyte.fcedu@uner.edu.ar | adultosmayoresentrerios@gmail.com

 

Qué son las Micropropuestas
Impulsadas por el Departamento de la Mediana y Tercera Edad de la Facultad de Ciencias de la Educación, son iniciativas pedagógicas destinadas a adultos y adultas mayores que buscan acompañar y propiciar redes de vínculos e intercambios a partir de diversas temáticas, disciplinas y expresiones artísticas. De esta manera, se constituyen en un dispositivo que habilita el acceso a recursos educativos, culturales, psíquicos y subjetivos que permiten reconfigurar la cotidianeidad de las personas mayores en este contexto pandémico.
Se trata de propuestas breves que transversalmente tienen como eje lo intergeneracional y la generación de vínculos con un otro a partir de diversas temáticas. Se desarrollan a través de materiales en lenguaje sonoro, audiovisual y gráfico, además de encuentros virtuales entre docente y participantes.
Es de acceso gratuito y a través de links dispuestos en la página web del Departamento de la Mediana y Tercera Edad y la difusión en aplicaciones como whatsapp para que las/los participantes libremente elijan y realicen las actividades.
Fecha: 7/5/2021
WhatsAppEmailFacebookTwitterLinkedInGmail
You may also like
Decanos y decanas de Ciencias Sociales se expresaron de cara al ballotage
Curso para la comunidad graduada sobre construcción de candidaturas políticas
Curso de posgrado «Diseño de Materiales Didácticos Digitales con H5P»
Jornada de trabajo e interlocución con Asun Pié Balaguer
X