Home > Estudiantes > Inscripciones abiertas para las propuestas de Espacio de Relaciones Interinstitucionales I

Inscripciones abiertas para las propuestas de Espacio de Relaciones Interinstitucionales I

Este año presenta como rasgo singular que las y los interesados -principalmente estudiantes de 2do y 3er año de Ciencias de la Educación- podrán optar entre dos propuestas. Ambos ERI iniciarán el martes 6 de abril.

 

Instituciones, oficios docentes y experiencias estudiantiles en escenarios de excepcionalidad

Esta propuesta los invita a tomar como punto de partida los profundos trastocamientos subjetivos e institucionales acaecidos con el inicio de la pandemia. Se trata de una instancia Taller en la que promoveremos la intersección de voces y miradas en el interior de la FCEdu, al tiempo que con organizaciones escolares de nivel secundario de la región. Nos guiará el supuesto de que los vínculos intra e interinstitucionales pueden construirse sólo en apertura hacia lo que nos moviliza, preocupa, interpela en una determinada experiencia histórica. Esta experiencia, hoy trazada en escenarios de profunda incertidumbre, desborda límites de lo ya conocido, de lo ya pensado, por lo que consideramos prioritario gestar un trabajo de polifonía y exploración en torno a las múltiples e inéditas formas de hacer escuela y universidad surgidas en este tiempo.
Proponemos una vinculación con directivos, docentes de escuelas secundarias de la región y con estudiantes del nivel secundario y universitario; también con equipos de trabajo de la propia facultad que tienen estrecha relación con los contenidos del Espacio. Desde algunas claves abiertas hacia las humanidades y las ciencias sociales, y recuperando recorridos de formación que ya transitaron, nos preguntaremos por la configuración de los oficios docentes, las experiencias estudiantiles y las dinámicas institucionales presentes en esta coyuntura. A partir de los lineamientos propuestos, el recorrido les permitirá la elaboración de ejes de trabajo que sean de su especial interés a fin de extender la conversación junto a otros actores del sistema educativo, así como con otras asignaturas que estén cursando paralelamente. El Taller se realizará mediante diez encuentros sincrónicos a distancia y actividades asincrónicas grupales.
Docentes responsables de la propuesta: Virginia Luna y Romina Gallo.

Educación en Contextos de Encierro: sujetos e instituciones desde adentro

La Educación en Contextos de Encierro es una política de estado que se desarrolla desde el sistema penitenciario y el sistema educativo en sus diferentes niveles (primario, secundario, superior y universitario). Para las personas privadas de libertad, la oferta de espacios educativos y de formación laboral es variada y convoca a organizaciones gubernamentales, sociales y sindicales, las cuales promueven espacios de educación no formal con variado currículum. En el seminario de ERI I “Educación en Contextos de Encierro: sujetos e instituciones desde adentro” pretendemos conocer cómo acontecen la educación en las cárceles; donde la pobreza, el conflicto con la ley penal, las trayectorias escolares interrumpidas y la ausencia de espacios de contención suponen desafíos para las instituciones y sus docentes, desde la comprensión y creatividad en las propuestas. A su vez, nos ocuparemos de la relación entre el paradigma de la igualdad de oportunidades y el Derecho a la Educación.
Docentes responsables de la propuesta: Gretel Schneider – Adelina Quartino.

Días y horarios de cursado: martes de 14:00 a 16:00
Fecha de inicio: martes 6 de abril.
Inscripciones: mediante un correo al Departamento Alumnos alumnado.fcedu@uner.edu.ar indicando: datos personales (nombre y apellido, DNI) y propuesta a la cual se inscribe.  
Días de inscripción: miércoles 31 de marzo y lunes 4 de abril.

 

Por dudas o consultas escribir a Coordinación de carrera: coordinacioneducacion.fcedu@uner.edu.ar
Fecha: 30/3/2021
WhatsAppEmailFacebookTwitterLinkedInGmail
You may also like
Decanos y decanas de Ciencias Sociales se expresaron de cara al ballotage
Curso para la comunidad graduada sobre construcción de candidaturas políticas
Curso de posgrado «Diseño de Materiales Didácticos Digitales con H5P»
Jornada de trabajo e interlocución con Asun Pié Balaguer
X