Home > Publicaciones > La revista interdisciplinaria Educación y Vínculos ingresó en el catálogo 2.0 de Latindex

La revista interdisciplinaria Educación y Vínculos ingresó en el catálogo 2.0 de Latindex

Se trata del ingreso al catálogo del Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (Latindex), compuesto por las publicaciones con más altos estándares de calidad de acuerdo con la metodología de dicho sistema.

En este marco, la Revista Educación y Vínculos ha trabajado de manera continua para mejorar el perfil editorial y la calidad de los artículos publicados. Este ingreso implica una nueva categorización a la que acceden las revistas de alta calidad académica.

El objetivo del catálogo es reforzar el desempeño editorial de los editores de revistas académicas.

En cuanto a las características que conforman el Catálogo 2.0 de Latindex, se comprueban a través de la información que aparece en el sitio web institucional u oficial de cada revista; de esta manera también se estimula la observancia de normas y buenas prácticas editoriales en la gestión y diseño de las páginas web.

Con esta política, se busca impulsar la profesionalización de los equipos editoriales institucionales, para que las revistas no dependan de iniciativas externas para el acceso a sus contenidos y su difusión. Asimismo, se promueve la construcción de revistas digitales capaces de generar servicios y atender a sus usuarios con base en sus propias políticas

 

Sobre la revista

Educación y Vínculos es una publicación semestral que fue creada en 2018 como parte de las actividades del Proyecto Integral “Vínculo pedagógico, transmisión y lazo social en escuelas secundarias. Relaciones intergeneracionales, aprendizaje y socialización”, del Programa Universidad y Territorio (Resol. CS 091/16- FCE 2016-2018).

Dirigida por la Mg. Sonia Luquez, cuenta con la colaboración continua en la producción editorial de quien fuera su directora, la Dra. Carina Muñoz, el comité editorial y un prestigioso comité académico y de referencistas.

Ha sido pensada como un espacio para el intercambio de experiencias de trabajo y estudios sobre el presente en Educación, planteados como diálogo “entre” disciplinas, “entre instituciones” y entre “generaciones”, con una mirada plural. Tiene por objetivo habilitar y promover el intercambio entre docentes e investigadores, interesados en la producción de conocimiento y experiencias de intervención en el campo de la Educación desde una perspectiva de derechos e inclusión social, con enfoque interdisciplinario.

Link al Portal de Educación y Vínculos: http://pcient.uner.edu.ar/EyV

Fecha: 6/11/2020
WhatsAppEmailFacebookTwitterLinkedInGmail
You may also like
Decanos y decanas de Ciencias Sociales se expresaron de cara al ballotage
Curso para la comunidad graduada sobre construcción de candidaturas políticas
Curso de posgrado «Diseño de Materiales Didácticos Digitales con H5P»
Jornada de trabajo e interlocución con Asun Pié Balaguer
X