Eje 1 | MESA 1
Datos de la mesa
Listado de trabajos
Fecha: 27/10 de 14.30 a 16:30
Coordinador/a: Gabriela Repp
Meet: https://meet.google.com/jxh-dohs-hhs
1- Entre reproducir lo presencial o generar nuevas experiencias educativas virtuales Percepciones, compromiso y clima de la clase en el aula del nivel superior de educación –
Rigo, Daiana Yamila – Caraballo, Mariela Rosana (ISTE – CONICET – UNRC) |
8 – Desandando la virtualidad –
Odetti, Verónica Beatriz (UADER – UNER) |
9- Actuación del Tutor Par y Auxiliar Alumno – Integrando desde la virtualidad.
Vega Abrahan, Santiago – ?, Donatella – Panozzo Galmarello, Franco José (Facultad de Cs de la Administración. UNER) |
10- Crisis: oportunidades de reflexión y cambio –
Braghini, María Pastora – Zambón Jorge Horacio- Agustina Andrea Martinez – María Eugenia Rader (Facultad de Ciencias de la Administración UNER) |
31- Construcción de informes de laboratorio como vehículo para establecer un sistema de tutorías –
Belluzo María Soledad; Huggias, Sofia; Laucirica, Gregorio; Bolla, Patricia – Facultad de cs. Exactas, UNLP |
18- Anatomía e Histología a distancia, la voz de lxs estudiantes más allá de “sí profe, se escucha”.
Cátedra de Anatomía e Histología – comisión F.O.P.B. – Departamento de Ciencias Biológicas – Facultad Ciencias Exactas – Universidad Nacional de La Plata- Ibañez Shimabukuro, Marina, D´Ambrosio Marianela, Speroni Francisco |
Lista de reproducción de videos de la Mesa 1 | Eje 1
Eje 1 | MESA 2
Datos de la mesa
Listado de trabajos
Fecha: 27/10 de 14.30 a 16:30
Coordinador/a: María Amelia Migueles
Sala: http://meet.google.com/usx-vgfb-gix
3- Practicantes y teletrabajo: La práctica docente desde casa.
Montano Andrea (Universidad Nacional del Sur) |
19- Reinventarnos como docentes–
Suarez Claudia Inés UNLP |
20- “Las nuevas configuraciones en la práctica docente de la carrera de Odontología de la UNRN en tiempos de pandemia” –
Degregorio Adriana Silvia Universidad Nacional de Río Negro |
34- Repensar experiencias de investigación en la formación docente en contexto de asilamiento y distanciamiento social preventivo y obligatorio: reflexiones desde la práctica –
Taboada María Beatriz; Sánchez, Claudia Carolina Diana; Chareun, María Eugenia (Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales, Universidad Autónoma de Entre Ríos) |
24- Residencia Formal en la pandemia. Grandes desafíos –
Nuñez Vanesa Angelina; Silioni Georgina (Facultad de Humanidades y Artes UNR) |
42- Re-significación de las prácticas pedagógicas en el contexto de la virtualidad: experiencias y reflexiones” –
Muñoz, Martha Mónic; Infante, Leonor Amalia (Universidad Nacional de Santiago del Estero ) |
Lista de reproducción de videos de la Mesa 2 | Eje 1
Eje 1 | MESA 3
Datos de la mesa
Listado de trabajos
Fecha: 27/10 de 14.30 a 16:30
Coordinador/a: Brenda Weiss
Sala: https://meet.google.com/wxp-hxjk-vvx
5- Experiencia de la Cátedra de Agroclimatología con el Aula Virtual en Periodos de Pre Pandemia y Pandemia –
Mayo, Horacio Francisco – Valdiviezo Corte, Monica Beatriz – Alabar, Fabio David – Moreno, Carla Andrea (Cátedra de Agroclimatología FCA-UNJu) |
15- Desafíos en la virtualización de una asignatura inicial a la carrera universitaria: La experiencia en Biología para Ciencias de la Salud.-
Fantini, Verónica ; Fantini Lucía; Moreno Griselda Tack; Jerónimo (Universidad Nacional Arturo Jauretche) |
7- Actividades académicas virtuales en el marco de la pandemia del COVID-19. Experiencia en una asignatura de base tecnológica.–
Corti, Rosa marina- Martinez, Roberto – Pistarelli, Marcelo – Vecchio, Juan Pablo (UNR) |
22- El desafío de enseñar Tecnología alimentaria en la virtualidad –
Muchiutti Gabriela; Larrosa, Virginia Judit ( Facultad de Bromatología) |
28- Los trabajos de laboratorio de Química Analítica Instrumental: de la mesada a la pantalla –
Byrne Christian ; Di Giorgio, Luciana; Zelaya Soulé, Emilia; Sampaolesi, Sofía (Facultad de Ciencias Exactas, Universidad Nacional de La Plata) |
43 – Sistemas y Organizaciones: temporada de enseñanza remota –
Beatriz Castro Chans; María Lorena Guastavino Mosna; Guillermo Andrés Arduino; Flavia Sabrina Moreiro (Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura, Universidad Nacional del Nordeste) |
Lista de reproducción de videos de la Mesa 3 | Eje 1
Eje 1 | MESA 4
Datos de la mesa
Listado de trabajos
Fecha: 27/10 de 14.30 a 16:30
Coordinador/a: Ignacio Aranciaga
Sala: https://meet.google.com/ktv-yske-iqn
2- ¿Redes sociales en la educación universitaria? Sí! Experiencia de su uso como recurso didáctico en una asignatura de las ciencias biológicas–
Pérez Cuadra, Vanesa – Verolo Magalí – Cambi Viviana (Universidad Nacional del Sur y CONICET) |
14- La integración de las TICs en la educación universitaria Ingreso a las Ingenierías en tiempos de virtualidad Proyecto de Investigación. 2do.año. 2020 –
Muiños de Britos, Stella Maris; Rozenhauz Julieta – Laguens Julian; María Laura Bailaque – UNSAM |
30 Excel como plataforma para generar simulaciones con aplicación en química analítica instrumental –
Llamazares Ezequiel; García María Alejandra (Facultad de Ciencias Exactas, Universidad Nacional de La Plata) |
38- Primer Curso de Programación en Ingeniería: Aprendizaje Centrado en el Alumno Gestionado a Través de una Plataforma e-learning-
Loyarte Horacio; Cherniz Analía; Atum Yanina; Peralta Ivan (Facultad de Ingeniería-UNER) |
40- Genética on line: de la mesada experimental a la mesada virtual-
Mantella Melisa; Ruiz de Arcaute Celeste; Bulnes Priscila; Del Palacio Alejandro (Facultad de Ciencias Naturales y Museo – Universidad Nacional de La Plata) |
41- Transformación Metodológica en Tiempos de Aislamiento Social Preventivo: Enseñanza Poderosa en la Universidad –
Gonzalez de Gatti María Marcela ; Orta Gonzalez María Dolores (Facultad de Lenguas – UNC) |
Lista de reproducción de videos de la Mesa 4 | Eje 1
Eje 1 | MESA 5
Datos de la mesa
Listado de trabajos
Fecha: 27/10 de 14.30 a 16:30
Coordinador/a: Valeria Warinet
Sala: https://meet.google.com/fmt-degf-bsj
4- Virtualización de la cátedra de Inglés en la Fcedu. Nuevos desafíos en la pandemia –
Sforza, Mónica, Lódolo Soledad – Dachari, Claudia – Bassi, Roxana (FCEDU – UNER) |
11- Estrategias pedagógicas para el entrenamiento vocal de les estudiantes de teatro en el contexto de virtualización de la Educación Superior.–
Maidana, Rubén Darío; Facultad de Arte – Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
13- El Taller de Lectura, Escritura y Oralidad en contexto de aislamiento social, preventivo y obligatorio –
Frescura Toloza, Claudio Daniel – ISP «Dr. Joaquín V. González», ENS Nº 7 «Dr. José Mª Torres» (CABA) |
25- Del comitente al productor en la misma casa. Prácticas intercátedras en tiempo de aislamiento–
Dupuy Rocío; Ladaga Silvia Andrea Cristian; Mazzeo Gisel Vanina; Di Tommaso Danisa Mailén (Facultad de Artes, Universidad Nacional de La Plata, Argentina ) |
35- Dirigir es construir un puente –
Cesario Carolina; Godfrid Federico (UNICEN. Facultad de Arte) |
26- De las mesas a las pantallas. Diseño editorial y aprendizaje mediado –
Soca Ana Ines; Ladaga Silvia Andrea Cristian; Ricciardi Guillermo José María ( Facultad de Artes. Universidad Nacional de La Plata) |
29 – Desafíos en torno a la enseñanza y el aprendizaje de contenidos léxicos en los procesos de migración a la virtualidad –
Gonzalez de Gatti María Marcela ; Orta Gonzalez María Dolores (Facultad de Lenguas – UNC) |
Lista de reproducción de videos de la Mesa 5 | Eje 1
Eje 1 | MESA 6
Datos de la mesa
Listado de trabajos
Fecha: 27/10 de 14.30 a 16:30
Coordinador/a: Cecilia Francisconi
Sala: https://meet.google.com/ghx-nydb-awe
12- Nuevas estructuras sobre viejos basamentos. Reconfigurando una asignatura de las ciencias biológicas a la cuenta de tres!– .
Verolo, Magalí; Pérez Cuadra Vanesa; Cambi Viviana – Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia (Universidad Nacional del Sur) e INBIOSUR-CONICET-UNS
21- La importancia de los recursos virtuales en épocas de pandemia–
Crosetti Valentina; Caggiano Claudia G.; Casella Mónica L. (Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires)
23- Virtualización de Idioma extranjero-francés: nuevos tiempos, nuevas formas, ¿viejos problemas? –
Mai Agustina; María Cecilia Segovia (Fcedu-UNER)
39- Virtualización de la enseñanza en pedagogía universitaria en la unrc: innovaciones construidas colaborativamente –
Barrios Adriana Noemi; Clerici Jimena; Diaz Ivana Claudia; Astudillo Mónica (Universidad Nacional de Rio Cuarto)
36- El Box de Profesores de la Facultad de Ciencias de la Alimentación: Un aliado fundamental para el acompañamiento en la práctica docente.
Droz Mariano Rafael ; LOPEZ, Jesica Noemi ; PORTA NÚÑEZ, Flavia (Facultad de Ciencias de la Alimentación – UNER)
37- Desafíos y propuestas para seguir aprendiendo sin encontrarnos (entre 4 paredes) –
Nóbile Cecilia Inés; González Lorena (Facultad de Ciencias Económicas – UNLP)
Lista de reproducción de videos de la Mesa 6 | Eje 1
Eje 1 | MESA 7
Datos de la mesa
Listado de trabajos
Fecha: 27/10 de 14.30 a 16:30
Coordinador/a:Román Mayorá
Sala: https://meet.google.com/wju-yacw-jdg?hs=122&authuser=4
16- Tecnologías y recursos para el desarrollo de experiencias pedagógicas mediadas_ redescubriendo Moodle –
Suarez, Sandra Mariel; D’Angelo, Yanina Paola (Carrera Odontología U.N.R.N) |
6- Evaluación de las herramientas empleadas en la virtualización de clases en dos cátedras de la facultad de ciencias veterinarias de la Universidad Nacional de Rosario –
Vallone, Raúl Alberto Roque; Vallone, Carla paola; Biolatto, Renato; Camiletti, Héctor Eugenio (Facultad de Ciencias Veterinarias UNR) |
33- Cuestionario por Moodle clase a clase: una herramienta multifacética para la virtualidad.
Villegas Castagnasso Egle Etel; Vicente, Martin Ezequiel; Crespi, Julian Alejandro (FCV/UNLP) |
27- Metodología para las relaciones interdisciplinarias a través del empleo de la plataforma interactiva MOODLE –
Bonet Avilés Loida; Garcés Llauger Sucel; Cutiño Reynaldo Adis; Briñones Fernández Andrés (Universidad de Granma) |
32- Retos de la virtualización del aprendizaje semipresencial con el empleo de la plataforma interactiva moodle.
Cutiño Reinaldo Adis Nubia; Lorente Alarcón Juana María; Bonet Avilés Loida (Universidad de Granma) |
17- Uso de Tic´s en la práctica docente del curso genetica general durante el 2020 –
Aliverti, Virginia; Cattáneo Ana Carolina; Peral García Pilar; Picco Sebastián (Facultad de Ciencias Veterinarias-UNLP) |
Lista de reproducción de videos de la Mesa 7 | Eje 1