El dictado de las clases de Problemas Contemporáneos de la Comunicación iniciará en septiembre | Inscripciones hasta el 4 de septiembre
A partir del viernes 28 de agosto y hasta el 4 de septiembre estarán abiertas las inscripciones al dictado de Problemas Contemporáneos de la Comunicación. Las personas interesadas, deberán enviar un correo a alumnado.fcedu@uner.edu.ar con su número de DNI, explicando a cuál seminario desean anotarse. Las propuestas son «Comunicación comunitaria: Procesos sociales e intervención» e «Introducción al entrecruzamiento de la Comunicación y la Salud».
“Comunicación comunitaria: Procesos sociales e intervención” | Inica el 2 de septiembre
Estará a cargo de las profesoras Gretel Ramírez y Mara Muscia y se dictará los miércoles de 14:30 a 16:30. Este espacio propone integrar el reconocimiento de elementos que constituyen la perspectiva comunitaria y, desde este encuadre, pretende compartir y problematizar nociones, metodologías y experiencias de la misma para contribuir a la formación de comunicadores y comunicadoras que desarrollen su ejercicio profesional desde una intervención/reflexión que revalorice y resignifique las prácticas comunicacionales en las particularidades de los diferentes grupos sociales contextualizados.
«Introducción al entrecruzamiento de la Comunicación y la Salud» | Inicia el 3 de septiembre
La propuesta será coordinada por la profesora Gabriela Alvarez junto a un equipo integrado por Laura Lavatelli, Martín Turriani, Valeria Vidal y Gastón Viusso, graduadas y graduados de Comunicación Social de nuestra casa de estudios. La presentación debe ser analizada por el Consejo Directivo. En el caso de su aprobación en la próxima reunión de agosto, las clases serán los jueves de 18:00 a 20:00. La inscripción se habilitará a través del Departamento Alumnos.
En este Seminario se propone generar un espacio de reflexión colectiva y de aproximación teórica a conceptos, herramientas y marcos de referencia en el entrecruzamiento de los campos de la comunicación y la salud, acercar algunos analizadores que permitan pensar los modos de comunicación en diversos niveles como comunicación institucional -interna y externa-, en los equipos, con usuarios/as, con actores clave, en pos de construir instituciones saludables desde un enfoque respetuoso de los derechos humanos y aportar a la formación de comunicadores/as en el campo de la salud desde la perspectiva de derechos e inclusión social.
Consultas: coordinacioncomunicacion.fcedu@uner.edu.ar