Home > Institucional > Publicaciones: Jornadas de Investigación en comunicación y política

Publicaciones: Jornadas de Investigación en comunicación y política

Compilación de los trabajos presentados en las «I Jornadas de Investigación en comunicación y política: los problemas de la subjetividad y la cultura», desarrolladas en la FCEDU- UNER el 27 y 28 de junio de 2013.

 Compartimos con la cjornadasomunidad la compilación de las ponencias presentadas en las I Jornadas de Investigación en comunicación y política: los problemas de la subjetividad y la cultura, desarrolladas en la FCEDU- UNER el 27 y 28 de junio de 2013.

La propuesta de las jornadas era confrontar los resultados de tres años de investigación sobre las relaciones entre cultura, política, y subjetividad, a propósito del llamado “conflicto del campo” en 2008. La organización estuvo a cargo del equipo del PID «Cultura, política, subjetividad. Un estudio de caso», dirigido por Sergio Caletti y co-dirigido por Carina Muñoz. El comité organizador, además, contó con la participación de Leila Passerino, María Laura Schaufler, Florencia Fernández, Sebastián Rigotti y Juan Pablo Gauna.

Con la intención de socializar las reflexiones, se reunieron y digitalizaron las presentaciones que investigadores y especialistas de universidades nacionales y centros de estudios, compartieron en los diferentes ejes de debate. Los mismos giraron en torno a los desafíos para el método y las técnicas en el estudio de lo social; diálogos teóricos entre Marxismo y Psicoanálisis; el discurso, la ideología y  el registro imaginario para pensar el sujeto; los procesos políticos actuales a través de la identidad, afectividad y constitución de antagonismos. Según los organizadores, la publicación de estos trabajos tiene que ver con “las resonancias de una interlocución, de un encuentro de debate e intercambio, lo que constituye a la vez, un anhelo y una obligación de todo investigador”.

Las ponencias, catalogadas como publicaciones el 20 de marzo de 2015 (ver ficha para el citado al final de la entrada), se encuentran disponibles para su descarga en los siguientes enlaces:

 “Modern Tragedy” y los discursos de la resignación.
Un análisis de las reconfiguraciones modernas de la tradición trágica
Camila Arbuet (UNER/CONICET)

Antagonistas, militantes, móviles, memoriosos, o cómo abordar la identidad en el discurso político y emigratorio
Mariana Patricia Busso (UNR-CIM/Conicet) e Irene Lis Gindin  (UNR-CIM/Conicet)

Los problemas de la subjetividad y la cultura. Para abordar lo imaginario
Sergio Caletti (FCEDU-UNER)

Autobiografía y subjetividad. Una lectura de El porvenir es largo de Louis Althusser 
Carolina Collazo (UBA-CONICET)

En torno a las representaciones humorísticas
Lautaro Cossia (Doctorando de la Facultad de Ciencia Política y RR. II – UNR)

Freud ante el marxismo
Leandro Drivet (UNER/CONICET)

Dar y tomar la voz: un escenario de violencia y subalternidad en la cumbia villera
Romeo Farias (FHAyCS –UADER)

 La etnografía: un método antropológico impregnado de comunicación
Patricia Fasano (FCEDU – UNER)

Notas y aclaraciones sobre las decisiones metodológicas y las técnicas para explorar los procesos de identificación política. Avance PID 3132.Cultura, política, subjetividad. Un estudio de caso.
Florencia Fernández (FCEDU – UNER); Sebastián Rigotti (FCEDU –UNER / FHAyCS –UADER)

Notas sobre los medios y su actividad destituyente en Latinoamérica
Roberto Follari (UNCUYO)

Más allá de la racionalidad… las identidades en juego a partir del Conflicto del Campo
Juan Pablo Gauna (FCEDU –UNER / IIGG-UBA / CONICET)

Marxismo y Nación: Hernández Arregui y el problema de la cultura
Martín Andrés Gerlo (FCEDU –UNER)

Representaciones Sociales de los Adolescentes acerca de la Política. Aquellas y otras preguntas, cinco años después
Ignacio González Lowy (FCEDU –UNER)

Confrontaciones impensadas o la disputa por los medios en la cultura mediática
María Liliana Córdoba(UNC / CONICET)

Constitución de subjetividades en los trabajadores de la construcción de Paraná
Mingo Graciela; Sarrot Elisa; Luque Teresa (FTS-UNER)

Notas sobre el valor semiótico de la imaginación
Carina Muñoz (FCEDU-UNER / FCVS-UADER)

¿Qué sujeto? De la estatalidad ideológica al momento político en la problemática de Louis Althusser
Natalia Romé (UBA / UNLP)

¿Qué significa amar además de amar? Un estudio sobre las representaciones sociales del amor y los vínculos afectivos
Renzulli, María Agustina (FHUC –UNL)

Persistencia, ambigüedad y territorialidad de la noción de subalternidad
Claudia Rosa (FCEDU–UNER / FHAyCS –UADER)

Identificación y melancolía: aproximaciones al análisis discursivo de subjetividades políticas en un estudio de caso
María Laura Schaufler (FCEDU -UNER / UNR-CIM / CONICET)
Leila Martina Passerino (FCEDU -UNER / UBA-IGG / CONICET)

 

Ficha para el citado

 

Acceder al texto de Presentación

 

 

 

WhatsAppEmailFacebookTwitterLinkedInGmail
You may also like
Decanos y decanas de Ciencias Sociales se expresaron de cara al ballotage
Curso para la comunidad graduada sobre construcción de candidaturas políticas
Curso de posgrado «Diseño de Materiales Didácticos Digitales con H5P»
Jornada de trabajo e interlocución con Asun Pié Balaguer

1 Response

  1. Pingback : Publicaciones de la FCEDU - Portal FCEDU UNER

Deja una Respuesta

X