Home > Género > Primer Encuentro del CPRES Centro «Género y Universidad»

Primer Encuentro del CPRES Centro «Género y Universidad»

Será el 14 de junio en la FCEDU-UNER

En el marco de la agenda de trabajo generada por la Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y en contra de las Violencias que forma parte del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), desde la coordinación del CPRES Centro –Consejo de Planificacación Regional de la Educación Superior– se realizará el Primer Encuentro “Género y Universidad”. La actividad será en la Facultad de Ciencias de la Educación, el 14 de junio, de 09:00 a 18:00.

El propósito del encuentro es constituir un espacio para debatir, elaborar propuestas y promover líneas de acción que permitan un abordaje multidimensional y una participación activa en la erradicación de las violencias y en la construcción colectiva de políticas de igualdad en los ámbitos universitarios.

Los temas comprendidos por la agenda incluyen el abordaje de las violencias de género y los dispositivos necesarios para actuar ante las mismas, la definición y puesta en práctica de políticas de igualdad de género, la transversalización de la perspectiva de género en los ámbitos laborales y educativos y la información y capacitación en las problemáticas de género. Para el encuentro se prevé continuar con los ejes de trabajo ya iniciados por otras universidades, “Clínica de Casos” y “Transversalización de perspectivas de género”, a desarrollarse en simultáneo.

Inscripciones a través de formulario web: http://bit.ly/cpresgenero


Cronograma de actividades:

09:00 – Apertura y acreditaciones de inscripción

10:00 a 13:00
– Eje Clínica de casos
– Eje Transversalización de la perspectiva de género: Talleres 1 y 2

13:00 a 15:00 – Break

15:00 a 18:00
– Eje Clínica de casos
– Eje Transversalización de la perspectiva de género: Taller 3, 4 y 5

18:30 – Cierre cultural

 

Acerca de los ejes
Eje Clínica de Casos:

Podrán participar los equipos técnicos de los protocolos o procedimientos de atención de las situaciones de violencia de género de las universidades que integran el CPRES Centro (UNER- UNL-UNR-UADER- UTN- UNC- UNRC- UNVM). Para aquellos equipos que quieran hacerlo, pueden hacer una presentación de una situación compleja que quieran trabajar y discutir en conjunto. (Para la presentación de situaciones, se debe completar el formulario respectivo: http://bit.ly/cpresclinica)

Eje Transversalización de la perspectiva de género:

Se realiza bajo la modalidad de Talleres, con coordinaciones. Es un espacio abierto para toda la comunidad universitaria del país y organizaciones vinculadas.

Taller 1: Extensión e Investigación con perspectivas de género
Taller 2: Planes de estudios y formación disciplinar ante la ceguera de géneroTaller 3: Capacitación. “Ley Micaela”: Desafíos y posibilidades
Taller 4: Movimientos y organizaciones de mujeres, feministas y de sexualidades disidentes en la Universidad
Taller 5: Violencia de género en la Universidad: desafíos y tensiones hoy

Descargar circular

Se entregarán certificados | Por consultas escribir a: cprescentroruge@gmail.com

 

Imagen de portada: 8M Paraná 2019 Paula Kindsvater  [CC BY-SA 4.0 ] vía Wikimedia Commons

Fecha: 15/05/2019
WhatsAppEmailFacebookTwitterLinkedInGmail
You may also like
Decanos y decanas de Ciencias Sociales se expresaron de cara al ballotage
Curso para la comunidad graduada sobre construcción de candidaturas políticas
Curso de posgrado «Diseño de Materiales Didácticos Digitales con H5P»
Jornada de trabajo e interlocución con Asun Pié Balaguer
X