Home > Institucional > El ACC avanza en el relevamiento de medios comunitarios junto a distintas universidades del país

El ACC avanza en el relevamiento de medios comunitarios junto a distintas universidades del país

La Red Interuniversitaria de Comunicación Comunitaria, Alternativa y Popular de la que el Área de Comunicación Comunitaria de la FCEDU forma parte, se reunió para trabajar sobre la investigación el pasado 13 de abril

 

Por Melina Godoy, Área de Comunicación Comunitaria

Las integrantes del equipo del Área de Comunicación Comunitaria de la FCEDU-UNER, Patricia Fasano y Dominique Richard, participaron de una jornada de trabajo del relevamiento de servicios de comunicación audiovisual comunitarios, alternativos, populares, originarios y cooperativos de la RICCAP. La misma tuvo lugar el 13 de abril en la provincia de Córdoba.

En la reunión se pusieron en común los avances y se definieron algunos criterios para continuar con la investigación. Estuvieron presentes compañeros y compañeras de la Universidad Nacional de Quilmes, la Universidad de Buenos Aires, la Universidad Nacional de Avellaneda, la Universidad Nacional de La Plata, la Universidad Nacional de Río Negro, la Universidad Nacional de Salta, la Universidad Nacional de Tucumán, Universidad Nacional de Comahue, Universidad Nacional de Córdoba, Universidad Nacional de Jujuy y la Universidad Nacional de Entre Ríos. En junio habrá otro encuentro en Buenos Aires, para conversar sobre los resultados del censo.

El Proyecto Relevamiento de los Servicios de Comunicación Audiovisual Comunitarios, Populares, Alternativos, Cooperativos y de Pueblos Originarios en Argentina se puso en marcha en el mes de agosto de 2018, por investigadoras e investigadores de diferentes universidades del país que integran la Red Interuniversitaria de Comunicación Comunitaria, Alternativa y Popular (RICCAP). El objetivo es conocer la existencia y las características de los medios audiovisuales comunitarios, populares, alternativos, cooperativos e indígenas de Argentina para poder impulsar el desarrollo de políticas que permitan fortalecer y visibilizar al sector.

Fecha: 26/04/2019
WhatsAppEmailFacebookTwitterLinkedInGmail
You may also like
Decanos y decanas de Ciencias Sociales se expresaron de cara al ballotage
Curso para la comunidad graduada sobre construcción de candidaturas políticas
Curso de posgrado «Diseño de Materiales Didácticos Digitales con H5P»
Jornada de trabajo e interlocución con Asun Pié Balaguer
X