Home > Comunidad > Encuentro Memoria y Derechos Humanos

Encuentro Memoria y Derechos Humanos

22 y 23 de marzo en el Centro Cultural y de Convenciones «La Vieja Usina» | Organizado por el Gobierno de Entre Ríos, la Facultad de Ciencias de la Educación – UNER y organismos de Derechos Humanos de Entre Ríos

Con la intención de articular la problemática de la lucha y la resistencia política, la construcción de la memoria histórica y la defensa de derechos de la ciudadanía, se llevará adelante el Encuentro Memoria y Derechos Humanos: «De la lucha por la memoria, la verdad y la justicia a la ampliación de derechos”, organizado por el Gobierno de Entre Ríos, la FCEDU y organismos de Derechos Humanos de Entre Ríos. Será el viernes 22 y sábado 23 de marzo en La Vieja Usina.

Contará con mesas de exposición y debate, que desde diferentes enfoques abordan temáticas relacionadas tanto a derechos humanos, memoria y represión hasta las conquistas de nuevos derechos; habrá, además, una propuesta de recorrido por estaciones de comunicación, intervenciones artísticas, teatro, música en vivo, patio de comidas y la proyección del film “El camino de Santiago”. La actividad finalizará con el inicio a la vigilia del 24 de marzo, Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia.

Esta propuesta sigue una línea de trabajo orientada a la problemática de la Memoria y los Derechos Humanos, que se ha sostenido a lo largo de estos años coordinada entre la FCEDU – UNER, organismos de Derechos Humanos y el Gobierno de la Provincia a través de diversos convenios y que, en 2019, se profundiza con la realización de dos jornadas intensivas orientadas al público en general con entrada libre y gratuita.

 

Agenda
Viernes 22

16:00 | Estaciones de comunicación: apertura del recorrido | Salón de Convenciones La Vieja Usina 

Instalación “7 años, 8 meses y 16 días de oscuridad”
Muestra “Memoria y resistencia durante la dictadura 1976-1983. 7 años, 8 meses y 16 días de oscuridad”
“La prensa entrerriana en la dictadura cívico militar de 1976”
Cárcel de Coronda
Violencia Institucional

17:00 | Comunicación, cultura y experiencias comunitarias

Secretaría de Extensión y Cultura de la FCEDU, Asociación Civil Barriletes, Biblioteca Popular Caminantes, Vecinal Mitre, Radio Comunitaria La Redota.

18:00 | Trabajo = dignidad. Sindicalización, derecho conquistado

Juventud sindical, CGT y Subsecretaria de DDHH

19:00 | Derechos Humanos y Mujeres: Violencia, Trata de Personas, Equidad y Participación

Secretaría de la Mujer de Entre Ríos, Red Alerta y Movimiento Barrial Entrerriano

20:00 | Capítulo “Margarita Belén Ahora y siempre” (30’’) – Sala Verónica Kuttel

Presenta Luis Lázaro

20:30 | Apertura del Patio de Comidas

Convoca Secretaría de Turismo y Cultura

20:45 | Película “El camino de Santiago” – Sala Verónica Kuttel

Presenta Gustavo Hennekens

21:00 | Proyección de producciones entrerrianas sobre Derechos Humanos al aire libre – Patio de comidas

HIJOS- FCEDU – IAER

22:30 | Obra “Cenizas quedan siempre” – Clowns – Patio de comidas

Obra de Héctor Presa
Dirección: Paula Righelato

 

Sábado 23

15:00 |  Estaciones de comunicación: apertura del recorrido

15:00 | Cine y resistencia

Presentación de Pablo Russo

16:30 | Comunicadores: investigaciones en el campo de la Memoria, Verdad, Justicia

Alfredo Hoffman, Gisela Romero y Soledad González

17:30 | La investigación sobre DDHH, Memoria y Represión en Ciencias Sociales

Santiago Garaño y Luciano Alonso. Coordina: Gabriela R. Álvarez

18:30 | “Memoria en la escuela. Infancias, juventudes y dictadura”

Aixa Boeykens, Florencia Amestoy, Evangelina Quartino

19:30 | El derecho ciudadano de la comunicación 

20:30 | Apertura del patio de comidas

21:00 | Música: «Entrerrianas»

22:00 | Música: Dúo Pato Sosa – Alfredo Arce
Invitado: José Luis “Flaco” Viggiano

22:45 | Música: Gabriela Zonís 

23:45 | Música: Pico Silva Grupo

00:00 | Silencio por vigilia

Foto: Secretaría de Cultura y Turismo de Entre Ríos

Fecha: 12/3/19

 

WhatsAppEmailFacebookTwitterLinkedInGmail
You may also like
Decanos y decanas de Ciencias Sociales se expresaron de cara al ballotage
Curso para la comunidad graduada sobre construcción de candidaturas políticas
Curso de posgrado «Diseño de Materiales Didácticos Digitales con H5P»
Jornada de trabajo e interlocución con Asun Pié Balaguer
X