Del 9 al 11 de marzo en la Facultad de Ciencias de la Educación, el Centro Cultural y de Convenciones La Vieja Usina y el Centro Provincial de Convenciones
La Licenciatura en Comunicación Social a través de la Coordinación de Carrera invita a participar del Encuentro de la Red Internacional de Periodistas con Visión de Género (RIPVGAR). Se desarrollará entre el sábado 9 y el lunes 11 de marzo y propone debatir sobre la práctica profesional y por una comunicación más humana e inclusiva. Se invita a participar a estudiantes y docentes.
Agenda
Sábado 9 de marzo | FCEDU-UNER
La actividad comenzará el sábado 9 de marzo con la presentación de la RIPVG a cargo de sus representantes, del Círculo de Mujeres Periodistas y autoridades de la Facultad de Ciencias de la Educación. Estarán presentes Silvina Ríos, Liliana Hendel, Gabriela Ayala, Lenny Cáceres, Flor Basso, Claudia Alvarez Ferreira y María Inés Alvarado como moderadora.
A las 10:00 se realizará un Taller Edición de contenidos desde una perspectiva de géneros con Fernando Miguez y Laura Charro, yu la moderación de Luciana Basso.
Luego, a las 12:00, se dará un Taller de Autocuidado con Silvina Molina y Maximiliano Montenegro y moderación de Candela Acebal. Está destinado a periodistas, comunicadores/as y organizaciones que trabajen problemática de género. Se requiere inscripción previa a periodistasgeneros@gmail.com
Por la tarde se realizará el Foro Debate en lugar a confirmar.
Domingo 10 de marzo | La Vieja Usina
De 10:30 a 11:00, en el Auditorio Casa de la Cultura, 9 de Julio y Carbó, Verónica González Bonet y Jairo Mío darán un Taller sobre Periodismo y Discapacidad. Moderará Valentín Bisogni.
De 18:00 a 19:30 se hará una visita a la feria de emprendedoras
Lunes 11 de marzo | Centro Provincial de Convenciones
A las 9:00 en el Centro Provincial de Convenciones, se hará un Panel sobre Prevención de la violencia hacia las mujeres en los medios de comunicación. Estarán presentes la Senadora Sigrid Kunath; la Ministra de Desarrollo Social Laura Stratta; Silvina Molina; Gabriela Ayala; Sandra Míguez y Maximiliano Montenegro. Moderará Mariano Castro.
De 11:00 a 14:00, se realizará una Editatona Wikipedia: cómo se refleja la imagen de la mujer. Las preguntas que guiarán el espacio son: ¿Qué es Wikipedia?, ¿Cómo funciona la enciclopedia colaborativa más grande del mundo?, ¿Qué tipo de información se puede incorporar?, Los tipos de fuentes que construyen artículos en Wikipedia; ¿Cuál es el rol de las editoras y el contenido relacionado al género en Wikipedia en español?; además de dar las herramientas para empezar a construir artículos en Wikipedia. El Taller estará a cargo de la integrante de Wikipedia, Constanza Verón. Moderarán Cristina Schwab, Ana Clara Nicola y Bernardo Gaitán Otarán.
Requiere inscripción previa: periodistasgeneros@gmail.com
Instituciones organizadoras
El Encuentro es organizado por la Red Internacional de Periodistas con Visión de Género y el Círculo de Mujeres Periodistas del Sindicato Entrerriano de Trabajadores de Prensa y Comunicación (Setpyc), con la colaboración de la Facultad de Ciencias de la
Educación – UNER
La actividad es auspiciada por la Senadora Sigrid Kunath, el Ministerio de Desarrollo Social, la Facultad de Ciencias de la Educación – Universidad Nacional de Entre Ríos, Radio UNER y Mujeres Tramando.
Seguir leyendo | En perspectiva: Una publicación de la Red Internacional de Periodistas con Visión de Género – Argentina
Pingback : 8M: Actividades en la FCEDU - Portal FCEDU UNER