Home > Institucional > Coloquio “Conversaciones sobre la escuela secundaria” 2019

Coloquio “Conversaciones sobre la escuela secundaria” 2019

Martes 9 y miércoles 10 de abril de 2019 | Inscripciones hasta el 5 de abril vía formulario

El Coloquio “Conversaciones sobre la escuela secundaria” 2019, organizado por la cátedra “Problemática Educativa” de la carrera de Ciencias de la Educación de la FCEDU-UNER, se desarrollará el martes 9 y miércoles 10 de abril de 2019, con una agenda que retoma los ejes convocados y los trabajos del 2018.

El encuentro, además, renovará temas y problemas, con paneles y espacios de discusión para pensar la escuela secundaria actual. En marzo se abrirán las inscripciones para esta nueva edición 2019.

Las inscripciones serán hasta el viernes 5 de abril a través de  formulario web.

 

Agenda
 Martes 9 de abril 

8:30 | Acreditación

9:30 | Apertura 

Gabriela Bergomas | Decana FCEDU- UNER
Carina Rattero | Docente Titular de «Problemática educativa» y coordinadora de «Conversaciones sobre la escuela secundaria».

10:00 | La escuela secundaria disputa sentidos 
Presentación audiovisual del Centro de Producción en Comunicación y Educación FCEDU-UNER.
Ideas e itinerarios para pensar la escuela hoy | Conversaciones con Diego García (Rector de Esc. Secundaria y Superior N1 Cesareo B. de Quiros. Prof. de Artes Visuales y Música de Concordia).

10:30 | Prácticas didácticas en la escolarización secundaria contemporánea
María Virginia Luna | Docente de Didáctica I de la FCE-UNER. Docente de la FHUC-UNL y de la UNRaf.
Mariquita Castels | Directora del PID3156 UNER

12:10 | Ponencias simultáneas por ejes

15:30 | Panel: «Entre voces y sentidos: La relación pedagógica en la escuela»
Carina Rattero, Mariana Saint Paul, Ayelén Putero | Equipo de Investigación: La relación pedagógica en la escuela. Imágenes y sentidos (FCEDU-UNER) y de Conversaciones sobre la escuela secundaria.

17:30 | Documental «Juventudes» (Goya, 2017), de Martín Farina y Daniel Lesteime
Conversaciones con Daniel Leisteme (Rector del Instituto Superior de Goya, Corrientes. Director del audiovisual)

 

 Miércoles 10 de abril 

8:30 | Acreditación

9:00 | Ponencias simultáneas por ejes

14:30 | Panel: «La escuela secundaria y el devenir curricular» 
Liliana Petrucci | Prof. Titular ordinaria en Coordinación Área Didáctica, FCEDU-UNER.
Victoria Baraldi | Prof. Titular ordinaria de Didáctica General de la Facultad de Humanidades y Ciencias (UNL)

16:15 | Panel: «Políticas, desafíos y ausencias en la escuela hoy»
Educación sexual integral
Alicia Naput | Prof. adjunta ordinaria de Política de la Educación, FCE-UNER. Directora del proyecto de investigación: Cuerpos, géneros y sexualidades en la Escuela.
Monica Melo | Licenciada en Letras. Trabaja en Educación Sexual con perspectiva de género en la materia Lengua y Literatura en el territorio del aula.

Los jóvenes y el pasado reciente
Aixa Boeykens | Coordinadora de la Licenciatura en Comunicación Social UNER. Ha dirigido Proyectos de Extensión vinculados al ejercicio de la comunicación en la Universidad y la Escuela Secundaria.

18:15 | Panel: «Acerca de la escuela secundaria: preguntas, desafíos y promesas» 
Reflexiones a partir de la producción colectiva. Coordinadores y coordinadoras de los Coloquios de ponencias.

19:00 | Entrega de certificados

 

Ponencias por eje
Eje: Transformaciones curriculares, propuestas e invenciones

  Martes 9 de abril de 12:15 a 15:00 – Aula E4 (Capacidad 40 personas)

Eje: Cuerpos y problemáticas de géneros en la escuela

  Martes 9 de abril de 12:15 a 15:00 – Aula E6 (Capacidad 40 personas)

Eje: Vínculo pedagógico, afectividad y conocimiento

  Martes 9 de abril de 12:15 a 15:00 | Aula E3 (Capacidad 120 personas)

Eje: Inclusión e igualdad como desafíos en la escuela secundaria

  Miércoles 10 de abril de 9:00 a 13:00 – Aula E5 (Capacidad 130 personas)

Eje: Las TIC en las propuestas pedagógicas

  Miércoles 10 de abril de 9:00 a 13:00 | Aula E6 (capacidad 40 personas)

Eje: El pasaje de la escuela secundaria a la universidad

 Miércoles 10 de abril de 09:00 a 13:00 | Aula A (Capacidad 60 personas)

Descargar Agenda de ponencias

 

Acerca de “Conversaciones sobre la escuela secundaria”

Desde la cátedra Problemática Educativa de la carrera de Ciencias de la Educación se construyen desde 2013 espacios de socialización y producción de conocimientos acerca de la educación secundaria. En ese marco, se inició “Conversaciones sobre la escuela secundaria”, con una serie de conferencias, charlas y trabajos específicos en escuelas de Paraná. Se sumaron a aquellas instancias las actividades en el marco de un proyecto de extensión (2014-2015), la realización de dos coloquios –durante 2015 y 2016–, espacios y experiencias enriquecedoras de encuentro entre la Facultad de Ciencias de la Educación y las escuelas secundarias, que trazan un recorrido de intercambios y de trabajo conjunto. Dos investigaciones desarrolladas desde la FCEDU por miembros de este equipo abonan en este sentido: “Y la enseñanza, ¿qué? Un estudio exploratorio sobre la escuela secundaria” y “La relación pedagógica en la escuela: imágenes y sentidos”, dirigidos por Carina Rattero. Durante 2017, como producto de este itinerario, se publicó el libro “La escuela secundaria disputa sentidos”. Este año, se realizará el tercer coloquio en la Facultad de Ciencias de la Educación.

 

Equipo docente y comite de admisión de trabajos Coloquio 2018:

Carina Rattero (Coord.), Fabiana Viñas, Vanesa Collet, Mariana Saint Paul, Ayelén Putero, Diana Eberle, Ignacio González Lowy, Javier Miranda, María Inés Monzón, Analía Moscatelli, Cynthia Rodríguez, Lorena Romero, Candela San Román, Facundo Ternavasio Romina Gallo, Mariana Páez

 

Coordina y organiza:

Cátedra Problemática Educativa FCEDU-UNER Por consultas sobre el coloquio escribir a: coloquioconversaciones@gmail.com

Blog

Fanpage

Fecha: 18/02/2019

 

WhatsAppEmailFacebookTwitterLinkedInGmail
You may also like
Decanos y decanas de Ciencias Sociales se expresaron de cara al ballotage
Curso para la comunidad graduada sobre construcción de candidaturas políticas
Curso de posgrado «Diseño de Materiales Didácticos Digitales con H5P»
Jornada de trabajo e interlocución con Asun Pié Balaguer
X