Home > Institucional > Conferencia sobre políticas culturales y televisión pública en Brasil

Conferencia sobre políticas culturales y televisión pública en Brasil

Jueves 1° de noviembre a las 19:00 en la FCEDU | A cargo de la Dra. Renata Rocha, de la Universidad Federal de Bahía  | Organiza la Maestría en Comunicación de la FCEDU  |  Inscripciones abiertas  

En el marco del Programa Internacional de Movilidad Docente de la UNER, la Dra. Renata Rocha, docente de la Universidad Federal de Bahía (Brasil) dictará en nuestra Facultad la Conferencia “Trayectorias y métodos de investigación en la tesis de doctorado ‘Políticas Culturales y televisión pública: el proceso de conformación de la empresa Brasil de Comunicación / TV Brasil’».

La Dra. Rocha disertará sobre la experiencia de construcción de una tesis interdisciplinaria de doctorado que tematiza el entrelazamiento entre las políticas de cultura y comunicación en Brasil. Teniendo en cuenta los conceptos orientadores que funcionaron como punto de partida de la investigación, la docente se detendrá en particular en los materiales y métodos que la guiaron y sus consecuencias metodológicas.

Esta conferencia está organizada por la Maestría en Comunicación,que se dicta en la FCEDU, y se desarrollará el jueves 1° de noviembre a las 19:00 en el aula “E3” del edificio de calle Buenos Aires 389.

Se invita especialmente a estudiantes de grado y posgrado, tesistas e investigadores/as con interés en la temática.

La actividad es libre y gratuita y se otorgarán certificados de asistencia.

 

Inscripciones

Consultas: tecgestioncultural@gmail.com

Sobre la conferencista

Profesora de la Facultad de Comunicación de la Universidad Federal de Bahía (UFBA), vinculada al curso de Producción en Comunicación y Cultura. Doctora en Cultura y Sociedad por la Universidad Federal de Bahía (UFBA), con formación post-doctoral en Políticas Culturales por la misma institución. Vice-coordinadora del Centro de Estudios Multidisciplinarios en Cultura (Cult / UFBA) y editora jefe de la publicación “Políticas Culturales en Revista”. Profesionalmente, actuó como gestora y productora cultural, asesora de comunicación y educadora en instituciones públicas y privadas en el Estado de Bahía. Coordinó las últimas cuatro ediciones de los Encuentros de Estudios Multidisciplinarios en Cultura (ENECULT), el mayor encuentro de estudios en cultura en Brasil. Coorganizó las publicaciones “Políticas culturales para las ciudades” y “Políticas culturales” con Albino Rubim, y “Cultura y desarrollo: perspectivas políticas y económicas” (2012), con Alexandre Barbalho, Paulo Miguez y Lia Calabre. Ha publicado artículos en revistas académicas y libros en Brasil y otros países. Como investigadora, indaga en el campo de las políticas culturales, políticas y economía del audiovisual y políticas culturales en América Latina.

Fecha:12/10/18
WhatsAppEmailFacebookTwitterLinkedInGmail
You may also like
Decanos y decanas de Ciencias Sociales se expresaron de cara al ballotage
Curso para la comunidad graduada sobre construcción de candidaturas políticas
Curso de posgrado «Diseño de Materiales Didácticos Digitales con H5P»
Jornada de trabajo e interlocución con Asun Pié Balaguer
X