A cargo de la Dra. Renata Rocha, docente de la Universidad Federal de Bahía (Brasil) | Se trata de una actividad organizada por la Secretaría de Extensión y Cultura y la Tecnicatura en Gestión Cultural de la FCEDU | Inicia el 29 de octubre
En el marco del Programa Internacional de Movilidad Docente de la UNER, la Dra. Renata Rocha, docente de la Universidad Federal de Bahía (Brasil) dictará en nuestra Facultad el curso “Políticas y mercados culturales en Brasil: trayectoria, cambios sociales, crisis y desarrollo”, los días lunes 29, martes 30 y miércoles 31 de octubre de 18:00 a 20:30.
El curso presentará un panorama sobre la trayectoria y actualidad del mercado y de las políticas culturales en Brasil. Se propondrá, en un primer momento, la sistematización y reflexión crítica de los períodos más relevantes, desde su configuración inicial hasta el año 2018. Por otra parte, se enfatizará el momento crítico que atraviesan Brasil y los demás países de América Latina, en que distintas conquistas sociales, políticas y económicas de los últimos años se encuentran amenazadas por el ascenso de prácticas y valores autoritarios, conservadores e incluso dictatoriales.
Esta actividad es organizada por la Secretaría de Extensión y Cultura y la Tecnicatura en Gestión Cultural de la FCEDU, y se invita a toda la comunidad académica y al público en general interesado en la temática.
La actividad es libre y gratuita y se otorgarán certificados de asistencia.
Por consultas escribir a: tecgestioncultural@gmail.com
Dra. Renata Rocha
Profesora de la Facultad de Comunicación de la Universidad Federal de Bahía (UFBA), vinculada al curso de Producción en Comunicación y Cultura. Doctora en Cultura y Sociedad por la Universidad Federal de Bahía (UFBA), con formación post-doctoral en Políticas Culturales por la misma institución. Vice-coordinadora del Centro de Estudios Multidisciplinarios en Cultura (Cult / UFBA) y editora jefe de la publicación “Políticas Culturales en Revista”. Profesionalmente, actuó como gestora y productora cultural, asesora de comunicación y educadora en instituciones públicas y privadas en el Estado de Bahía. Coordinó las últimas cuatro ediciones de los Encuentros de Estudios Multidisciplinarios en Cultura (ENECULT), el mayor encuentro de estudios en cultura en Brasil. Coorganizó las publicaciones “Políticas culturales para las ciudades” y “Políticas culturales” con Albino Rubim, y “Cultura y desarrollo: perspectivas políticas y económicas” (2012), con Alexandre Barbalho, Paulo Miguez y Lia Calabre. Ha publicado artículos en revistas académicas y libros en Brasil y otros países. Como investigadora, indaga en el campo de las políticas culturales, políticas y economía del audiovisual y políticas culturales en América Latina.