Home > Institucional > Semana de la Ciencia y la Tecnología en la UNER

Semana de la Ciencia y la Tecnología en la UNER

En Paraná se inaugurá el lunes 3 de septiembre en el Museo Interactivo de Ciencias PuertoCiencia | Será una semana de divulgación de la ciencia y la tecnología en todo el país

El lunes 3 de septiembre se realizará la apertura de la XVI Semana de la Ciencia y la Tecnología en el Museo Interactivo de Ciencias PuertoCiencia de nuestra Universidad. Será a las 12:00 con la presencia del Rector de la UNER, Andrés Sabella.

El ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación eligió a PuertoCiencia, sito en Bv. Racedo de Paraná, como sede del acto de apertura de la Semana que se lleva a cabo en todo el país.
Luego del acto, se presentará la obra “Un viaje circular entre la ciencia y el arte”, producida por el Museo.

Cronograma de actividades
  Lunes 3 de septiembre

El acto inaugural de la Semana CyT será a las 12:00 en el Museo de Puerto Ciencia de la Facultad de Ingeniería de la UNER, en Paraná, con la presencia de la Delegación del MinCyT, de la Secretaría de CyT de ER, autoridades de UNER, autoridades del Consejo General de Educación y representantes de todas las instituciones locales que presentaron participación a la Semana de la Ciencia y Tecnología.

Será, además, el lanzamiento de las actividades del Programa «Los científicos van a las escuelas». En ese marco, habrá un taller con docentes e investigadores de la costa del Río Paraná y el científico Nº 16 Celina Bratovich, a cargo de Elena Díaz País. Será de 15:00 a 18:00 en el Museo PuertoCiencia.

Se presentará la muestra “Mano Biónica MyoArm” y la obra de teatro “La incansable”, para todo público.

Se podrá visitar la Muestra Fotográfica “Ciencia en Foco – Tecnología en Foco” y el stand de presentación del Proyecto Innovar, ambos del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación.

 

  Martes 4 de septiembre 

Facultad de Ciencias de la Salud de la UNER | Acto apertura, a las 9:00, a cargo del Decano Jorge Pepe y la Secretaria de Investigación Liliana Mingilio, con participación de escuelas rurales del Departamento Uruguay.

  • Actividad de la Semana CyT en la Facultad de Ciencias de la Salud: “Ver para proteger la biodiversidad con ojos científicos”, experiencia en laboratorios, de 9:00 a 13:00.
  • Muestra Fotográfica “Ciencia en Foco – Tecnología en Foco” y stand y exposición de tres Proyectos Innovar “(Eco)2 suero”, “Lactosuero, reutilizar para no desechar” y “Split ecológico”, a cargo del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación.
  • Taller LCVE con docentes e investigadores de la costa del Río Uruguay y el científico Nº 16 Celina Bratovich, a cargo de Elena Díaz País, de 11:00 a 14:00.
 Miércoles 5 de septiembre

Facultad de Alimentos de la UNER | De 8:30 a 12:00 en el Salón de Conferencias

  • Prácticas Experimentales de Laboratorios: ¿Cuánto sabemos sobre los Alimentos Libres de Gluten? |  Salón de Conferencia
  • Biodiversidad de microorganismos de agua dulce: observación microscópica | Laboratorio de Biotecnología
  • ¿Qué hay en lo que comemos? | Laboratorio N° 2
  • Elaboración de mermelada de naranja. Recorrido por la Planta Piloto e instalaciones de la Facultad.
  • Muestra Fotográfica “Ciencia en Foco – Tecnología en Foco” y stand y exposición de cuatro Proyectos Innovar “Hilo Ecológico – Simplemente eterno”, “Elaboración de galletitas libre de gluten” y “Soporte para cara de delivery Nokai”, “Eco motor eléctrico sincrónico PMSM”. A cargo del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación.
  • Acto de cierre, con visita de escuelas, palabras de autoridades de la Facultad y de referentes del MinCyt

Facultad de Ciencias de la Educación de la UNER | 20:30 en el Auditorio «Rodolfo Walsh»

Organizado por la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de Entre Ríos y la Secretaría de Investigación y Posgrado de la FCEDU, la reconocida y multipremiada obra “Christiane. Un Bio-musical Científico” se presentará en la Facultad de Ciencias de la Educación el próximo  5 de septiembre.

Se trata de un unipersonal sobre la vida de la científica  Christiane Dosne, figura fundamental a nivel internacional en la investigación de la leucemia y la primera integrante femenina del equipo del Dr. Bernardo Houssay . La académica se desempeñó como investigadora del CONICET entre 1963 y 2002, siendo una de las mujeres pioneras en el campo de la investigación médica en Argentina.

La propuesta artística está cargo de Belén Pasqualini, soprano y actriz, nieta de la Dra. Dosne, en busca de homenajear la figura de su abuela.

La cita es el miércoles 5 de septiembre a las 20:30 en el Auditorio “Rodolfo Walsh”, Buenos Aires 389, Paraná. La actividad es gratuita con capacidad limitada por lo que se entregarán tickets de ingreso. Los mismos pueden retirarse en la oficina de Investigación y Posgrado, Alameda de la Federación 106, primer piso, hasta el 4 de septiembre, de 10:00 a 12:00 y de 15:00 a 16:30.

La Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología es una acción de divulgación que abre las puertas del mundo de la ciencia y la tecnología a lo largo y ancho de todo el país. Museos, centros de investigación, bibliotecas, academias de ciencia, jardines botánicos, universidades, clubes de ciencia, escuelas, cines y teatros muestran sus descubrimientos y cómo trabajan sus investigadores, e invitan a participar de actividades gratuitas para todas las edades.

Fuente: Noticias UNER

 

Fecha: 31/08/18
WhatsAppEmailFacebookTwitterLinkedInGmail
You may also like
Decanos y decanas de Ciencias Sociales se expresaron de cara al ballotage
Curso para la comunidad graduada sobre construcción de candidaturas políticas
Curso de posgrado «Diseño de Materiales Didácticos Digitales con H5P»
Jornada de trabajo e interlocución con Asun Pié Balaguer
X