Home > Institucional > Ciclo de Estudios Visuales

Ciclo de Estudios Visuales

 

Será coordinado por la Dra. Alicia Entel y abordará el campo de los Estudios Visuales en relación con la Comunicación y la Educación. Se enmarca en el Ciclo Abierto de Estudios en Comunicación y Educación, organizado por la Secretaría de Investigación y Posgrado de la FCEDU-UNER.
ciclo estudios visuales

 

En el marco de las políticas de fortalecimiento de los Proyectos de Investigación vigentes y con el objetivo de impulsar espacios de formación y generación de nuevas líneas de investigación, el próximo 25 de marzo a las 15:00 dará comienzo el Ciclo Abierto de Estudios en Comunicación y Educación, a través del “Ciclo de Estudios Visuales”. La propuesta contará con la coordinación de la Dra. Alicia Entel, quien estará a cargo del primer encuentro. Por su parte, se prevé un segundo encuentro para el 22 de abril, con la participación de la antropóloga y documentalista, Susana Sel.

La actividad pretende ser un aporte a proyectos de investigación académica sobre el tema, además de contribuir a la elaboración de criterios en observatorios de medios e industrias culturales, a la formación para curadurías de arte y usos de las imágenes en el campo histórico, al aprendizaje de lo visual en el sistema educativo y a la formación de pautas para la organización de archivos audiovisuales y potenciación del tema de la memoria social.

El ciclo no tendrá costo para los estudiantes, docentes y graduados de la casa. Para los interesados externos, el arancel será de $100 por encuentro.

Propuesta

La genealogía de los “Estudios Visuales” reconoce diferentes proveniencias – a veces contradictorias – entre la Historia del Arte, la Historia cultural, los Estudios de medios de comunicación incluido el cine, y las reflexiones en torno a la percepción visual tanto desde el campo de la psicología como del educativo y el filosófico. En este sentido, y, en parte como ha ocurrido con los “Estudios Culturales”, los Estudios Visuales resultan inter y transdisciplinarios y merecen un reconocimiento especial e invitan cuanto menos, a repensar una Teoría Crítica de los Estudios Visuales respetando las reglas y normas del mundo de las imágenes y apreciando en profundidad los nuevos escenarios tecnológicos así como sus usos sociales.

Datos

Lugar: Auditorio Rodolfo Walsh, Buenos Aires 389
Fechas: 25 de marzo a las 15:00 y 22 de abril de 10:00 a 13:00 y de 14:00 a 17:00
Estudiantes, docentes y graduados FCEDU: sin costo
Externos: $100 (por encuentro)

 

Cómo participar

Escribir a investigacionfcedu@gmail.com consignando: nombre y apellido, DNI, perfil FCEDU (estudiante, docente, graduado) o externo (institución)

 

 

 

WhatsAppEmailFacebookTwitterLinkedInGmail
You may also like
Curso para la comunidad graduada sobre construcción de candidaturas políticas
Curso de posgrado «Diseño de Materiales Didácticos Digitales con H5P»
Se dictará un Taller–Laboratorio sobre afrodescendencia y feminismo negro
Estudiantes de la TGC organizaron un conversatorio sobre patrimonio y género

Deja una Respuesta

X