Se realizó una nueva jornada de debate y producción de materiales organizada por la cátedra «Teorías de la Comunicación» de FCEDU–UNER | Este año, la maratón comunicacional «Tramando Medios» se realizó en simultáneo con un grupo de activistas por el derecho a la vivienda de España
Por equipo de la cátedra «Teorías de la Comunicación»
En la sede de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNER se realizó este jueves 21 de junio una nueva jornada de comunicación y extensión “Tramando Medios”.
En su 8va. edición, el Tramando propuso debatir y trabajar bajo la consigna “Ni gente sin casa, ni casa sin gente”, con el objeto de poner en la agenda de discusión pública el derecho al acceso a un techo digno.
La particularidad de la actividad de este año fue que los estudiantes de la cátedra «Teorías de la Comunicación» de la Lic. en Comunicación Social de la FCEDU, que participaron de las dinámicas propuestas, lo hicieron en simultáneo con un grupo de desahuciados de España.
En una comunicación vía Skype, activistas que integran la Plataforma de Afectados por la Hipoteca de Cartagena –en la Comunidad Autónoma de Murcia– expusieron, desde el otro lado del Atlántico, su crítica situación desencadenada tras la gran crisis financiera de 2008. En tanto en la Facultad de Ciencias de la Educación se plantearon las problemáticas territoriales que en la ciudad de Santa Fe padecen habitantes de La Vuelta del Paraguayo y el barrio Santa Rosa de Lima.
Con similitudes y diferencias, el acceso a una vivienda fue el eje y punto en común del intercambio y debate que sirvió también de disparador para realizar producciones de materiales comunicacionales: fanzines, cuñas radiales, stencil, y animaciones con la técnica de stop motion.
Al finalizar la extensa jornada se exhibieron los trabajos realizados en uno y otro continente. En Murcia la actividad estuvo coordinada por la Prof. Karina Arach, y en Paraná por el equipo de la cátedra «Teorías de la Comunicación», a cargo de la Prof. Silvia Delfino.
La actividad contó con el apoyo de la Secretaría de Extensión y Cultura de FCEDU-UNER, la asistencia del Departamento de Informática y la colaboración permanente del personal no docente de la Facultad.