El Observatorio de Políticas Educativas – OPE analiza los puntos fundamentales de la Reforma Universitaria de 1918, a cien años del grito
Se conmemora el 15 de junio –como fecha simbólica– aquel “Grito de Córdoba”: el proceso comenzado en 1918 por estudiantes de la Universidad de Córdoba, que impulsarían una profunda reforma de las universidades argentinas, para extenderse luego a lo largo del continente latinoamericano.
Con motivo del centenario de este hecho, el Observatorio de Políticas Educativas de FCEDU-UNER propone una revisión histórica de sus puntos principales.
«Los movimientos de rebelión estudiantil originados entre marzo y octubre del ’18 son el fundamento de base para las innumerables luchas de resistencia que siguieron y siguen manifestándose en nuestro país en pos de sostener la autonomía y la democratización universitaria. Por lo tanto, no se trata sólo de celebrar las conquistas del pasado, sino de revisar el presente de manera crítica y consciente para pensar qué universidad queremos», apuntan.