La Pesada del DOC, primera gira nacional de documentales de rock se presentó en el Auditorio Rodolfo Walsh el 28 y 29 de abril. El ciclo que propone la presentación de registros originales de giras y conciertos, entrevistas íntimas y confesiones, archivos inéditos y más, fue organizado por la Secretaría de Extensión y Cultura de la Facultad de Ciencias de la Educación.
Durante dos días se expusieron registros originales de giras y conciertos, entrevistas íntimas y confesiones, archivos inéditos, ensayos, camarines, análisis de escenas musicales y aventuras en las rutas argentinas registrados en una serie de películas actuales que ofrecen una nueva lectura del legado. En la primera jornada se proyectó «Blues de los plomos» y “Relámpago en la oscuridad. La historia de Alberto Zamarbide”, que contó con la presencia de Pablo Montllau y Mariano Fernández, director y productor del documental. En la segunda instancia, el ciclo se completó con «El rey del rocanrol La leyenda de Pajarito Zaguri” y “Pescado Rabioso: una utopía incurable”.
El rock argentino, próximo a cumplir cinco décadas de existencia vital, evolución y permanentes cambios, ha sido foco de atención de la cinematografía local que prestó especial atención a este fenómeno cultural. El resultado es un abordaje desde perspectivas y ópticas diversas dedicándole numerosas películas a creadores notables, bandas históricas y escenas musicales con excelentes resultados artísticos y repercusión.
El ciclo también se presentó en el Centro Cultural Rojas, el Palais de Glace y el Auditorio de Radio Nacional (Ciudad de Buenos Aires), realizó presentaciones en las ciudades de Bahía Blanca, Mar del Plata, Morón, Rosario, La Rioja y en el Festival Cosquín Rock 2015, en Córdoba. Fue declarado de Interés Cultural por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.