El ciclo de films proyectados en el Auditorio de la FCEDU culminó con una jornada en campo realizada el sábado 2 de diciembre en la Granja Agroecológica La Porota | Participaron más de 25 personas | Invitó la Secretaría de Extensión y Cultura de FCEDU-UNER
Más de 25 personas participaron de la última actividad que contemplaba el Ciclo de Cine-Acción «Otra agricultura es posible» en la Granja Agroecológica La Porota. La jornada inició con una dinámica de presentación y la historia del espacio narrada por uno de sus integrantes. Luego, se formaron distintos subgrupos y se llevaron a cabo distintas labores en la huerta.
El ciclo comenzó con la proyección de las películas “Agroecología en Cuba”, continuó con «La jugada del peón» y, en tercer lugar, con “Las cosechas del futuro. Cómo la agroecología puede alimentar al mundo”. Para cerrar la propuesta formativa y reflexiva se propuso una jornada de actividad práctica y contacto entre organizaciones.
El objetivo del ciclo fue promover un cambio de paradigma en la agricultura, en el modo de vincularnos con la madre tierra y generar la motivación consecuente para entrar en acción.
Organizaron este ciclo: Granja Agroecológica La Porota, Cooperativa de trabajo El Espinal, Asociación Civil Barriletes, Red de Técnicxs en Agroecología del Litoral y El Espiral. Adhieren a esta propuesta la Cátedra Abierta de Soberanía Alimentaria de la FHAyCsS de UADER, el Proyecto de Extensión “Hablemos con la boca llena: la Soberanía Alimentaria desde la Comunicación Comunitaria” de FCEDU-UNER, Foro Ecologista, Tribuferia, Manos del Litoral, Colectivo de Trabajadores por la Ventana, Docentes por la Libertad de los Ríos, Agmer Paraná y el Módulo didáctico productivo frutícola de FCA-UNER.
Apoyó la Secretaría de Extensión y Cultura (FCEDU-UNER) – Activando derechos culturales.