“Desafíos de la comunicación política: herramientas para sobrevivir en escenarios cambiantes y entornos dinámicos” fue el título que enmarcó la conferencia de ASACOP (Asociación Argentina de Consultores Políticos), desarrollada el 2 y 3 de noviembre en Bariloche, Río Negro | El Lic. Emanuel Pagés, docente de nuestra casa de estudios y consultor político, ofició de maestro de ceremonias y además dictó un taller vinculado a la Oratoria Política denominado “Menos monólogos y más conversación”
Por el Lic. Emanuel Pagés – Docente de FCEDU
Con la presencia del gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck; el intendente de Bariloche, Gustavo Gennuso; el Secretario de Asuntos Políticos del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Adrián Pérez; los consultores miembros de ASACOP, Mario Riorda, Analía del Franco, Ricardo Rouvier, Roberto Starke, Carlos Fara; y el sociólogo Gabriel Vommaro; entre otros; más de 100 inscriptos reflexionaron sobre la consultoría política, su presente y desafíos.
Más de 25 consultores y profesionales se dividieron en 10 paneles y 6 talleres prácticos donde, junto a los participantes, repensaron la comunicación política, el rol de los medios, las redes sociales, el contacto directo entre la política y los votantes y el resultado de las últimas elecciones.
Rouvier, Del Franco, Starke y Fara, encabezaron una de las mesas más destacadas y deleitaron al público con un vasto anecdotario sobre sus experiencias de consultoría con los políticos más importantes del país.
En las “Charlas de fogón” se escuchó a Carlos Fara decir que «la consultoría en política es como el psicoanálisis: funciona si hay transferencia”, y a Roberto Starke confesar: «Cuando asesoré a Lopez Murphy y lo llevé a la tele, le mostraba la pizarra que decía ‘sonreí’, pero el que se reía era Mariano Grondona».
Por su parte, Adrián Perez abrió el debate sobre la posible reforma electoral en Argentina y Federico Morales (Secretario de Movilización y Voluntariado del PRO) expuso los números detrás de la campaña del PRO en el mundo digital.
San Luis, La Pampa y Río Negro fueron las campañas provinciales analizadas en profundidad, al mismo tiempo que una mesa de consultores políticos contaron cómo es trabajar para políticos en el exterior.
Los talleres prácticos tuvieron un amplio abanico de abordajes que fueron desde la comunicación de crisis, pasando por la oratoria política y el diseño de estrategias, hasta cómo hacer acciones políticas creativas. Como colorario, se reflexionó acerca del futuro de la comunicación política en nuestro país.
Quienes no pudieron acercarse a Bariloche, siguieron las dos jornadas completas vía streaming en la fanpage de Asacop, y las múltiples publicaciones en redes con el hashtag #AsacopBariloche2017, que ambos días fue trending topic en Argentina.
Para más información visitar www.asacop.org