Las actividades de conmemoración del aniversario serán el 25 de agosto desde las 16:00
El Área de Orientación Educacional y Vocacional de la FCEDU celebra sus 30 años de trabajo. En ese marco, el viernes 25 de agosto habrá actividades organizadas conjuntamente con la Secretaría de Extensión y Cultura, desde las 16:00 en el Auditorio «Rodolfo Walsh» de FCEDU-UNER.
La Lic. Débora Kantor brindará una conferencia titulada «La educación como proyecto de transmisión; el futuro como intriga e inauguración». A continuación, Norma Barbagelata, Emilia Fraile, Cecilia Mussi y Laura Pallero presentarán el libro «Las infancias cuentan. Relatos del trabajo con niños y jóvenes».
Se invita a la comunidad académica, organismos e instituciones a participar de manera abierta y gratuita.
Historia
A partir de la recuperación de la democracia y la consiguiente normalización de las Universidades Nacionales, en marzo de 1987, la Universidad Nacional de Entre Ríos crea el Servicio Pedagógico Universitario (SPU). En ese marco, se establece la necesidad de crear dispositivos de orientación y asistencia educacional al estudiantado antes del ingreso a la Universidad, en el momento de hacerlo y durante el curso posterior.
Si bien se venían realizando tareas de orientación vocacional en la Facultad de Ciencias de la Educación es en septiembre de 1987 cuando se formalizan las actividades del Área Orientación a partir de cubrir el cargo asignado en el SPU.
Actividades principales del Área
- Servicio de Orientación Vocacional gratuito destinado a cualquier persona en proceso de elección. En su mayoría recibe jóvenes del último año de la escuela secundaria y estudiantes universitarios repensando su proyecto de estudio. El objetivo es brindar herramientas para la toma de decisiones de manera autónoma y saludable.
- Charlas y talleres sobre los procesos de elección y decisión vocacional a los jóvenes y adultos de escuelas secundarias de Paraná y alrededores, como así también de la costa del Uruguay (Concordia, San Salvador, Colón, Concepción del Uruguay).
- Asesoramiento y acompañamiento a docentes de las escuelas secundarias que trabajan la temática de la Orientación Vocacional y Ocupacional en el espacio curricular de Prácticas Educativas.
- Articulación con diferentes instituciones y actualización de la información de carreras de nivel superior (universitaria y no universitaria), cursos de formación profesional (Oficina de empleo de Paraná) y políticas públicas destinadas a los jóvenes.
- Ingreso y orientación universitaria. Actividades destinadas al recibimiento (Módulo Estudiar en la UNER) y seguimiento de los estudiantes de primer año de las carreras de Comunicación Social y Ciencias de la Educación, como así también a los/as estudiantes de la facultad con necesidades de accesibilidad.
- Participación en diferentes espacios de formación de las integrantes del equipo del Área de Orientación Vocacional y Educacional.