Home > Institucional > Consejo Directivo: primera reunión ordinaria de 2015

Consejo Directivo: primera reunión ordinaria de 2015

La reunión correspondiente al mes de marzo, fue la primera de 2015 y se extendió por más de cinco horas.

Entre los temas destacados de la jornada, el Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias de la Educación aprobó y designó, por el período 2015-2017 a partir del 1° de abril, a los nuevos coordinadores de carreras. La Lic. Ivana Dariela Brignardello será la Coordinadora de Ciencias de la Educación y el Lic. Enrique Raffin será el Coordinador de Comunicación Social.

Por su parte, el Secretario de Investigación y Posgrado, Dr. Mario Sebastián Román, presentó una propuesta de Curso de Posgrado denominada “Políticas Públicas en Educación para la Sociedad Contemporánea”; la misma fue aprobada por el Consejo. Asimismo, desde la secretaría se solicitó el aval para dar inicio a un “Ciclo Abierto de Estudios en Comunicación y Educación”. El mismo está destinado a toda la comunidad académica y dará inicio el 25 de marzo con un ciclo de Estudios Visuales coordinado por la Dra. Alicia Entel.

Además, entre las nuevas propuestas de formación, desde Vicedecanato se solicitó la aprobación de la Convocatoria a Presentación de Proyectos para la capacitación de graduados en Comunicación, en el marco del Programa de Cursos de capacitación, actualización y profundización para Graduados en Comunicación y Educación. La convocatoria para la recepción de proyectos se extenderá hasta el 20 de abril y las propuestas serán financiadas por la Facultad.

Por otra parte, el máximo órgano de gobierno de la FCEDU aprobó diversas propuestas para el Seminario “Problemas Contemporáneos de la Comunicación”:

 “Comunicación comunitaria: procesos sociales e intervención” a cargo de las docentes Gretel Ramírez, Mara Muscia, Marianela Morzán y Patricia Fontelles (primer cuatrimestre).
 “Comunicación y rock” a cargo de los profesores Victor Lenarduzzi y Román Mayorá (primer cuatrimestre).
 “Jóvenes, estudiantes y educación a los 20 años de la Ley de Educación Superior” a cargo de los profesores Alexis Chausovsky, Leandro Drivet, Diego Dumé, Mariana Geniz, Franco Giorda y Gustavo Lambruschini (segundo cuatrimestre).
“Crisis civilizatoria y comunicación social” a cargo de los profesores Luis Lafferriere y Victor Fleitas (segundo cuatrimestre).
 “Tramando Medios 2015. Debates y prácticas en comunicación, extensión, educación desde las teorías de la comunicación”. Docentes a cargo Silvia Delfino, Karina Arach, S.Nuñez, Cecilia Volken, Silvio Méndez y Facundo Ternavasio- (segundo cuatrimestre).
 “Educación, comunicación y vejez” a cargo de los profesores Rosario Montiel y Valeria Olivetti- (segundo cuatrimestre).

Además, se presentaron informes de avance de los PID “Política, intelectuales y educación” (Prof. López), “Trayectorias escolares en la escuela media” (Prof. Andretich), “Manuales escolares de Formación Ética y Ciudadana y código disciplinar en EGB3″ (Prof. Doval). También se priorizaron PID Nuevos de los Profesores Castells, Valentinuz, Lúquez y D’Amico.

Entre otras comunicaciones recibidas, el coordinador de la Lic. en Comunicación Social, Marcelo D’Amico, presentó un informe dando cuenta que desde el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) se está conformando una Red de Comunicación Social de Universidades Nacionales. La misma estará representada por el decano de la facultad o el coordinador de la carrera.

El Cuerpo también convalidó las propuestas de jurados de dos tesis de Posgrado de la carrera de Maestría en Educación que se dictan en esta Casa de Estudios. Además se consideraron comunicaciones recibidas, resoluciones ad refrendum, cuestiones administrativas, renovaciones de becas de formación de recursos humanos, de investigación y de extensión, cuestiones académicas, concursos docentes e informes de comisiones.

 

 

 

WhatsAppEmailFacebookTwitterLinkedInGmail

Deja una Respuesta

X