Home > Estudiantes > Comunicación Social: Prácticas curriculares

Comunicación Social: Prácticas curriculares

Convocatorias destinadas a estudiantes de la Licenciatura en Comunicación Social en condiciones de realizar sus prácticas curriculares | Los avisos se presentan de acuerdo a la última convocatoria publicada


 

Centro de Investigación de Métodos Computacionales (CIMEC, CONICET-UNL)

El Centro de Investigación de Métodos Computacionales (CIMEC, CONICET-UNL) de la ciudad de Santa Fe convoca a una persona estudiante avanzada de la Licenciatura en Comunicación Social a realizar sus prácticas curriculares en comunicación institucional y difusión.

Tareas a realizar:

  • Elaborar y difundir los objetivos y misiones del CIMEC, utilizando la información proporcionada por la Dirección y el Consejo Directivo.
  • Elaborar y difundir contenidos relacionados con las diversas líneas de investigación desarrolladas en el instituto, trabajando en conjunto con los integrantes del CIMEC.
  • Mantener actualizada la página web del CIMEC con la información más reciente sobre proyectos, publicaciones, eventos y noticias relevantes.

Actividades:

Elaboración de contenidos

  • Elaborar de manera precisa y clara los objetivos y misiones del CIMEC, utilizando la información proporcionada por la Dirección y el Consejo Directivo.
  • Realizar entrevistas a los investigadores del CIMEC para recopilar información sobre sus líneas de investigación y logros.
  • Redactar notas y artículos basados en las entrevistas y en los avances de las investigaciones.
  • Coordinar con el equipo de diseño para incluir imágenes y gráficos relevantes en los contenidos elaborados.

Actualización de la página web institucional

  • Mantener actualizados los perfiles de los investigadores y demás miembros en la página web. Como la información más reciente sobre proyectos, publicaciones, eventos y noticias relevantes.
  • Publicar noticias y eventos relevantes en la sección de noticias.

Contacto: Pablo Alejandro Kler y Verónica Copes cimec@cimec.unl.edu.ar

 

CENTRO CULTURAL Y SOCIAL EL BIRRI 

El Centro Cultural y Social El Birri de la ciudad de Santa Fe convoca a dos estudiantes avanzados de la Lic. en Comunicación Social a realizar sus prácticas curriculares al interior del espacio. Se reciben proyectos propios e iniciativas de producción comunicacional que dialoguen con los intereses y el trabajo cotidiano de la organización.

En este marco se propone:

  • Una práctica orientada al diseño de estrategias de comunicación de los eventos culturales de la Sala Popular de Teatro (en redes sociales y medios de comunicación, instituciones educativas y culturales de la ciudad de Santa Fe en general y la zona del centro cultural en particular).
  • Una práctica orientada a la producción radiofónica y/o audiovisual, destinada a la realización de piezas radiales y/o audiovisuales en vinculación con la producción de contenidos del periódico de El Birri, El Papelón.

emilia.schmuck@gmail.com

 

INSTITUTO DE ESTUDIOS SOCIALES  (InES-CONICET)

Se convoca a estudiantes de la Licenciatura en Comunicación Social a realizar prácticas curriculares en el Instituto de Estudios Sociales (InES). Fue conformado en 2017 y tiene doble dependencia: UNER y CONICET. Es un instituto de investigación que reúne becarios/as e investigadores en ciencias sociales de la región.

Se buscan interesados/as en realizar dos tipos prácticas curriculares.

1) Una práctica curricular sobre comunicación institucional (sitio web y redes sociales)

Objetivos:

– Establecer un manual de estilo y estrategia comunicacional del instituto, que incluya pautas, criterios y formatos de las piezas comunicacionales (textos, imágenes, videos, flyers) publicadas en el sitio web y las redes sociales institucionales.
– Difundir actividades propias del Instituto o que realizan integrantes del INES en otros espacios institucionales.

Requisitos (no excluyente):

– Haber cursado y aprobado los talleres de Redacción y/o Gráfica.
– Haber cursado y aprobado cursos sobre comunicación institucional (electivos en Problemas Contemporáneos de la Comunicación).

2) Una práctica curricular para la divulgación de estudios sociales regionales

Objetivos:

– Establecer una estrategia de comunicación pública de ciencias sociales para el INES.
– Producir piezas comunicacionales (textos e imágenes) sobre las líneas de investigación del instituto, destinadas a un público no-universitario.

Requisitos (no excluyente):

– Haber cursado y aprobado los talleres de Redacción.
– Haber cursado y aprobado las asignaturas Periodismo Científico y/o Problemática de la Ciencia.

secretaria.ines@uner.edu.ar

 

HOSPITAL MATERNO INFANTIL SAN ROQUE

El Hospital Materno Infantil San Roque convoca a estudiantes de la Licenciatura en Comunicación Social a realizar sus prácticas curriculares en su Área de Comunicación

La propuesta se orienta a desarrollar proyectos y estrategias en los siguientes campos:

  • Investigación narrativa: entrevistas con protagonistas de las historia del Hospital (jubilados y en actividad) para construir la historia de los servicios, y recuperar su valor en pos del fortalecimiento de una cultura e identidad propias.
  • Investigación sobre/para/con los usuarios: recuperar la voz y la visión de los pacientes y sus familiares a través de entrevistas y/o intervenciones sistemáticas para la construcción de formas más respetuosas e inclusivas de servicio a la comunidad.
  • Creación de contenido: creación de contenido web, según las posibilidades y afinidades profesionales: redacción web, gráfica, fotográfica, audiovisual.
  • Planificación y generación de contenido estratégico para redes sociales: diseño de estrategias de contenido para redes sociales

Importante: hay libertad para que los/las practicantes puedan elegir y también proponer otras ideas en coordinación y con la supervisión del Área de Comunicación.

comunicacion@hospitalsanroque.gob.ar | asunto “Prácticas Curriculares Comunicación”.

 

Era Verde

El sitio de noticias ERA Verde convoca a estudiantes de la carrera de Comunicación Social a realizar sus prácticas curriculares en el sitio digital.

Se propone un espacio para proyectos que apunten al diseño y elaboración de producciones del género periodístico en sus distintos formatos y soportes, incorporándose a una rutina profesionalizada de un medio ya incorporado al dinámico ecosistema de comunicación de la región, que aborda de forma transversal una temática específica: la ambiental. El sitio tiene una renovación periódica y variada de información por lo cual se encuentra abierta la posibilidad de contar con el aporte de noticias, informes, entrevistas, crónicas narrativas y la cobertura especial de temáticas, tanto en lenguaje escrito, como fotográfico y audiovisual.

Asimismo, se convoca especialmente a que se acerquen a charlar de sus ideas a estudiantes que estén explorando:

  • La producción en formato podcast
  • El diseño de contenidos especialmente diseñados para redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram y Youtube)

Contacto: infoeraverde@gmail.com

Área Gráfica (Centro de Producción en Comunicación y Educación de la FCEDU)

El Área Gráfica convoca a estudiantes de Comunicación Social a desarrollar tareas vinculadas con la consecución del Catálogo de objetos deseables, del Museo y Mercado Provincial de Artesanías «Carlos Asiaín». Los requisitos son:

  • Haber cursado la Especialización Gráfica o Imagen
  • Tener conocimiento de software de diseño, en especial Photoshop e InDesign (no excluyente)
  • Compromiso y buena disposición para el trabajo en equipo

Contacto: areagrafica.fcedu@uner.edu.ar

Agencia Radiofónica de Comunicación del Área Audio (Centro de Producción en Comunicación y Educación de la FCEDU)

Se convoca a estudiantes avanzados de la Licenciatura en Comunicación Social a realizar su práctica curricular en el ARC. La búsqueda está orientada preferentemente a estudiantes con especialización en Audio, con interés en producir piezas radiofónicas que aborden temáticas que no respondan a la agenda impuesta por los medios masivos, con una estética que aproveche las potencialidades del lenguaje radiofónico.

El material elaborado se distribuirá en la red de emisoras comunitarias y universitarias que emiten las producciones de la la Agencia.

Contacto: arc.fcedu@uner.edu.ar

ETSOL SRL

La empresa desarrolladora y comercializadora de software para la gestión empresarial ETSOL SRL convoca a estudiantes de Comunicación Social que tengan interés en

  • producir materiales educativos en el marco de una plataforma de e-learning
  • planificar, gestionar y producir contenidos publicitarios para la web y redes sociales

Las personas interesadas pueden escribir un correo a info@etsol.com.ar

VíaPaís

La redacción de VíaPaís Paraná del grupo Clarín convoca a estudiantes de Comunicación Social a realizar prácticas curriculares en su portal digital. La propuesta consiste en redactar diariamente información para este sitio. El trabajo se realiza de modo remoto con una capacitación previa.

Las personas pueden escribir al correo mikelelopez@gmail.com. En el asunto deben escribir: Práctica Curricular Comunicación Social.

Museo Provincial Hogar Escuela Eva Perón

El Museo Provincial Hogar Escuela Eva Perón que se encuentra en el Complejo Escuela Hogar de Paraná, convoca a prácticas curriculares a estudiantes de Comunicación Social interesados/as en realizar sus prácticas curriculares en este espacio.

Quienes tengan interés pueden escribir al correo museoevitaer@gmail.com. En el asunto deben escribir: Práctica Curricular FCEDU-UNER

 
Cooperativa Cultural Antílope

La Cooperativa Cultural Antílope convoca a estudiantes de la Licenciatura en Comunicación Social a realizar sus prácticas curriculares en el marco de las actividades/proyectos de la cooperativa y/o de la revista digital Charco (www.revistacharco.com.ar).

La propuesta se orienta a desarrollar proyectos en las siguientes áreas:

  • Práctica periodística escrita: realización de crónicas, entrevistas, pesquisas, reseñas, autoficción o columnas temáticas según el interés particular
  • Práctica radiofónica: adaptación o creación de contenidos para podcast
  • Práctica periodística audiovisual: creación de contenidos audiovisuales para redes sociales y/o YouTube
  • Planificación de redes sociales: diseño de estrategias de contenido para redes sociales
  • Diseño editorial: diseño de publicaciones gráficas impresas

Importante: todas las piezas serán planificadas a través del trabajo colectivo, pero no a pedido del medio sino a propuesta de le estudiante, según los objetivos del proyecto de práctica. Nuestro equipo de trabajo es cooperativo y nos interesa que lxs practicantes tengan la misma experiencia.

Quienes tengan interés, pueden escribir al correo electrónico antilopecoop@gmail.com con el asunto “Prácticas Curriculares Comunicación”.

 

Departamento de la Mediana y Tercera Edad de la Facultad de Ciencias de la Educación

La práctica consiste en la producción de piezas comunicacionales de redacción y gráfica para el sitio web y demás canales del Departamento. El objetivo es visibilizar la participación de las personas mayores en los espacios de educación no formal, y las tareas de educación y extensión que lleva adelante esta área de la FCEDU. Se propone como espacio de formación en el tratamiento mediático responsable de la vejez en el que se producirán piezas comunicacionales de redacción (crónicas, entrevistas, informes, noticias) y piezas gráficas.

Perfil de los estudiantes:
– Técnico en Comunicación Social con orientación en Redacción o Técnico en Comunicación Social con orientación en Gráfica.
– Manejo de herramientas digitales y paquete de Office.

Departamento de la Mediana y Tercera Edad | dmyte.fcedu@uner.edu.ar

 

Biblioteca Popular de Paraná

Se convoca a estudiantes de la Licenciatura en Comunicación Social que deseen realizar su práctica curricular en el Área de Comunicación de la Biblioteca Popular de Paraná, ubicada en Buenos Aires 256. 

 Quienes se interesen en la propuesta, pueden escribir a comunicacion@bibliotecapopular.orgcoordinacioncomunicacion.fcedu@uner.edu.ar

 


La Facultad de Ciencias de la Educación cuenta además con convenios marco realizados con organismos e instituciones de Paraná y Santa Fe que están disponibles para recibir practicantes. Se puede acceder al listado en el link a continuación:

ESPACIOS PARA PRÁCTICAS CURRICULARES

Fecha: 20/12/2022
WhatsAppEmailFacebookTwitterLinkedInGmail
You may also like
Decanos y decanas de Ciencias Sociales se expresaron de cara al ballotage
Curso para la comunidad graduada sobre construcción de candidaturas políticas
Curso de posgrado «Diseño de Materiales Didácticos Digitales con H5P»
Jornada de trabajo e interlocución con Asun Pié Balaguer
X