Doctorado en Ciencias Sociales

Título

Destinatarios

Modalidad y duración

Seminarios y Cronograma de Clases

Sede

Autoridades

Tesis Aprobadas

Doctor/a en Ciencias Sociales, expedido por la Universidad Nacional de Entre Ríos.

Acreditado por CONEAU: categoría B – Resolución N.° 816/15 

Fue miembro asociado al Erasmus Mundus Joint Doctorate «Cultural Studies in LIterary Interzones» | Fue miembro asociado al Erasmus Mundus Masters «Crossways in Cultural Narratives» 

 

Para la inscripción se debe presentar:

  • Certificado analítico del cursado de la carrera de grado (y posgrado si lo hubiere)
  • Carta personal solicitando la inscripción al Doctorado en Ciencias Sociales
  • Currículum Vitae
  • Propuesta de anteproyecto de tesis (área, tema de trabajo, fundamentación y justificación)
  • Acreditar aptitudes para la lecto-comprensión del idioma inglés u otros.
  • Docentes de la UNER deben presentar una nota que acredite su lugar de trabajo.

El Programa de Doctorado de las Facultades de Ciencias Económicas; Ciencias de la Educación y Trabajo Social de la UNER, está diseñado para contribuir al fortalecimiento de una comunidad académico-profesional regional que sea capaz de responder, con excelencia académica y pertinencia social, a los desafíos que plantea la compleja problemática sociopolítica de la región, del país y de América Latina, en el contexto de la globalización neoliberal.

En el escenario contemporáneo las Ciencias Sociales se debaten en una perpleja, heterogénea y plural circunstancia pautada por las asimetrías y los antagonismos políticos, económicos, ideológicos, sociales y culturales. Enfrentan, así, problemáticas inéditas que resultan de los cambios vertiginosos que se dan en todos los órdenes de la vida social. La globalización ha transformado el espacio y el tiempo, provocando la emergencia de un escenario imposible de eludir para la determinación de políticas académicas que pretendan asumir el compromiso de hallar nuevas y mejores estrategias para la producción de conocimiento y pensamiento.

De este modo, se acepta el desafío de la multiplicidad, la diversidad, las lógicas relacionales del universo y su carácter inacabado, en construcción, indeterminado y por consiguiente en un continuo proceso de constitución. Esta visión compleja de lo social conlleva la necesidad de reformar las categorías del pensamiento para abordar su conocimiento. En tal sentido, la transdisciplinariedad emerge como la ciencia y el arte de descubrir puentes entre diferentes objetos y áreas de conocimiento, y se vuelve, así, una herramienta necesaria que, al romper las fronteras rígidas entre las disciplinas, permite sostener los procesos de la complejidad.

Descargar Plan de Estudios

 

Egresados de carreras de al menos cuatro años de duración, de Universidades Nacionales, privadas o extranjeras.

Reglamentación

La duración total de la carrera desde su inicio hasta la presentación de la tesis es de cinco años. Los seminarios tienen carácter presencial y se cursan durante los primeros dos años académicos. La acreditación de las Jornadas de Proyectos de Tesis II y de la Tutoría con los directores de tesis se completará en el transcurso de los tres años restantes.

CRONOGRAMA DE CLASES

Seminarios obligatorios ● Materias optativas/Seminarios optativos

Ver Cronograma

 

Facultad de Trabajo Social – Universidad Nacional de Entre Ríos

Sede Administrativa: Facultad de Trabajo Social –Almirante Brown 54

CP E3102FMB – Paraná – Entre Ríos – Argentina

Horario de atención: lunes a viernes de 11:00 a 13:30 .

Tel: 0343-4390861/62/63 Int. 1832

 

 doctcs@fts.uner.edu.ar

Director: Dr. Ignacio Trucco 

 

Comité Académico

Dr. Andrés Dapuez

Lic. Cristina Díaz

Dra. María Ledesma

Dr. Víctor Lenarduzzi

Dra. Ma. Valentina Locher

Dr. José Mateo

Dra. Ana Rosato

Dr. Sebastián Román

Dra. Margarita Rozas Pagaza

Coordinadora Académica: Dra. Catalina Bressan

Doctorando: Félix Pablo Friggeri

Título de tesis:Cuestionamientos y Aportes del Movimiento Indígena a la Democracia Latinoamericana

Director: Dr. Arturo Firpo (R. 068/10 FTS)

Jurado: Dra. María Laura Méndez, Dr. Francisco Delich, Dra. Maristela Svampa (R.059/10  FCEDU)

Fecha defensa: 31/03/11

Doctoranda: Angelina Uzín Olleros

Título de tesis:El lugar de las víctimas en la desaparición forzada de personas. Surgimiento y emergencia de su subjetivación durante 1976-1983 y los períodos posteriores

Director: Dr. Ricardo Forster (R. 068/10 FTS)

Jurado: Dra. Ludmila Da Silva Catela, Dr. Marcelo Sergio Raffin, Dr. Gregorio Kaminsky (R.194/12  FTS)

Fecha defensa: 28/09/12

Doctoranda: Claudia Elina Rosa

Título de tesis:Problemas de la intervención en un campo intelectual. La construcción de un autor.

Directora: Dra. María Ledesma (R. 047/11 FCEDU)

Jurado: Dra. Sandra Contreras,

Dr. Pablo Alabarces, Dra.  Susana Romano Sued (R. 196/12  FCEDU)

Fecha defensa: 10/12/12

Doctoranda: Silvana Martínez

Título de tesis:Relaciones de género y de poder en la política: la configuración de las prácticas políticas en la Unión Cívica Radical y el Partido Justicialista de Misiones (1983-2003).

Directora: Dra. Viviana Beatriz Ibañez (R. 009/11 FTS)

Jurado: Dr. Alfredo Juan Manuel Carballeda, Dra. Nélida Archenti, Dra. Mariana Caminotti (R. 316/12  FTS)

Fecha defensa: 19/12/12

Doctorando: Manuel Cavia

Título de tesis:Los discursos del Management sobre la responsabilidad social empresaria. Nuevas formas de repolitización en el espacio social.

Director: Dr. Ricardo Sidicaro (R. 072/10 FCECO)

Jurado: Dr. Osvaldo Iazzetta, Dra. Ana Gabriela Castellani, Dra. Florencia Roitstein (R.510/12 FTS)

Fecha defensa: 22/03/13

Doctoranda: Eda Carina Muñoz

Título de tesis:Lecturas del cuerpo -del- paciente. Problemas epistemológicos y semióticos de la diagnosis clínica

Directora: Dra. María Silvia Dosbá De Duluc (R.022/10 FCEDU)

Jurado: Dra. María Ledesma, Dra. Mónica Petracci, Dra. María Elena Candioti (R.023/13 FCEDU)

Fecha defensa: 09/08/13

Doctoranda: María Nazareth Serra Busaniche

Título de tesis:Doble ciudadanía y fronteras de la pertenencia. Migrantes argentinos en Italia y España, y tensiones entre Estado, territorio y cultura

Directora: Dra. Carolina Mera. Codirectora: Dra. María Laura Méndez (R. 219/11 FTS)

Jurado: Dr. Gerardo Halpern, Dr. Carlos Gómez, Dra. Lucila Nejamkis (R. 343/13  FTS)

Fecha defensa: 28/02/14

Doctoranda: Paola Natalia Barzola

Título de tesis:Agenciamientos colectivos de enunciación. Un estudio del taller de lectura y escritura Manos a las Letras

Director: Dr. Gustavo Bombini (R.022/10 FCEDU)

Jurado: Dr. Carlos Skliar, Dra. Adela Coria,

Dra. Claudia Rosa (R. 367/13 FTS)

Fecha defensa: 28/03/14

Doctoranda: Silvia Mariela Moreno

Título de tesis:Educación de jóvenes y adultos, vínculos pedagógicos y emancipación intelectual. Un análisis en Centros Educativos y Escuelas Nocturnas dependientes de la Dirección de Educación de Jóvenes y Adultos (EDJA) del Consejo General de Educación (CGE) de la Provincia de Entre Ríos

Director: Dr. Walter Omar Kohan (R.022/10 FCEDU)

Jurado: Dr. Patrice Vermeren, Dra. Ma. Beatriz Greco, Dra. Ma. Amelia Migueles (R. 642/13 FCEDU)

Fecha defensa: 11/08/14

Doctorando: Mariano Hadad

Título de tesis:La problemática aborigen en torno a los fundamentos de los conocimientos ancestrales

Directora: Dra. Ma. Laura Méndez (R. 563/12 FCEDU)

Jurado: Dr. Mario Sebastián Roman, Dr. Alejandro De Oto, Dra. Senda Inés Sferco (R. 261/14 FCEDU)

Fecha defensa: 24/10/14

Doctoranda: Verónica Gatti

Título de tesis:Historia social de familias y relaciones de poder en el occidente entrerriano: Principios del siglo XIX

Director:  Dr. Arturo FIRPO (R.047/11 FCEDU)

Jurado: Dr. Roberto Schmit, Dra.  Gabriela

Benetti, Dra. Teresa Suarez (R. 329/14 FCEDU)

Fecha defensa: 02/12/14

Doctoranda: Carolina Anabel Bravi

Título de tesis: Estar inundado y ser un inundado: Las representaciones sociales en las imágenes documentales de la inundación de 2003 en Santa Fe

Directora: Dra. Claudia Kozak (R. 124/12 FCEDU)

Jurado: Dra. Maria Ledesma, Dra. Ana Laura Lusnich, Dra. Mariana Giordano (R. 455/14 Fcedu)

Fecha defensa: 05/03/15

Doctoranda: Susana Del Valle Cazzaniga

Título de tesis:Cuestiones de legitimidad y legitimación en Trabajo Social. El caso argentino

Directora: Dra. Alicia González Saibene (R. 149/13 FTS)

Jurado: Dr. Federico Schuster, Dra. Viviana Ibañez, Dra. Margarita Rozas Pagaza (R.518/14 FTS)

Fecha defensa: 19/03/15

Doctorando: Marcos Griffa

Título de tesis:Arte y política en las calles. Las murgas en los 90

Director: Dr. Gustavo Blázquez. Codirectora:

Dra. Alicia Martín (R.047/11 FCEDU)

Jurado: Dra. Claudia Rosa, Dr. Pablo Seman, Dr. Carlos Hernán Morel (R.492/14 FTS)

Fecha defensa: 19/03/15

Doctorando: Osvaldo Marcón

Título de tesis:La construcción de responsabilidad desde una perspectiva socio-jurídica. Un análisis desde los actores del campo penal «de menores» en la Provincia de Santa Fe.

Directora: Dra. Claudia Krmpotic (R. 068/10 FTS)

Jurado: Dra. Mirta Hebe Mangione, Dra. Alicia Gonzalez Saibene, Dra. Mariela Puga (R. 484 FTS)

Fecha defensa: 12/06/15

Doctoranda: Lyda Otilia Perez Acevedo (Colombia)

Título de tesis:Ocupación humana: de la matriz colonial moderna hacia la construcción de saberes sociales del sur

Directora: Dra. Denis Najmanovich. Codirectora: Dra. María Laura Méndez (R. 124/12 FCEDU)

Jurado: Dr. Alfredo Carballeda, Dra. Mariela Nabergoi, Dra. Claudia Krmpotic (R. 556/14 FTS)

Fecha defensa: 15/06/15

Doctorando: Alberto Uboldi

Título de tesis:Manifestaciones contemporáneas de la violencia y ruptura del linaje simbólico. Una lectura desde el psicoanálisis

Directora: Dra. Graciela Kait (R. 068/10 FTS)

Jurado: Dr. Carlos Maffi, Dr. Mario Kelman, Dra. María Paula Pierella (R. 133/15 FTS)

Fecha defensa: 20/10/15

Doctoranda: Gladis Martínez

Título de tesis:Política y Felicidad. Análisis fragmentario de una versión sobre lo imposible

Director: Dr. Eduardo Rinesi (R. 068/10 FTS). Codirectora: Dra. Angelina Uzín Olleros (R. 494/14 FTS)

Jurado: Dra. María Laura Mendez, Dr. Leonardo Eiff, Dr. Sebastián Torres (R. 298/15 FTS)

Fecha defensa: 23/10/15

Doctoranda: Gabriela Andretich

Título de tesis:Democratización Escolar a partir de la constitución de un nuevo Sujeto Histórico político. Una mirada desde dos movimientos sociales latinoamericanos

Director: Lic. Germán Cantero (R.022/10 FCEDU)

Jurado: Dra. María Del Pilar López, Dra. Lidia Rodriguez, Dra. Norma Michi (R. 175/15 FCEDU)

Fecha defensa: 03/11/15

Doctorando: Mirta Soijet

Título de tesis:Ciudad y planificación: las dimensiones material y político-gestional. El caso del área Santa Fe-Paraná a finales del Siglo XX

Director: Dr. Héctor Dante Floriani (R. 509/12 FTS)

Jurado: Dra. Alicia Novick, Dr. Oscar Bragos, Arq. Carlos Scornik (R. 171/15 FTS)

Fecha defensa: 19/11/15

Doctorando: Guillermo Ríos

Título de tesis:Protestas, territorios e identidades en el proceso de sindicalización docente santafesino (1969-1976). Un abordaje desde la Historia Oral

Director: Dr. Pablo Pozzi. Codirectora: Lic. María Cristina Viano (R. 219/11 FTS)

Jurado: Dr. Pablo Vommaro, Dra. Gabriela Benetti, Dr. Waldo Ansaldi (R. 391/15  FTS)

Fecha defensa: 11/12/15

Doctoranda: Karina Silva

Título de tesis:Jóvenes enemigos: la construcción social de un horizonte de exclusión

Director: Dr. Eduardo Rinesi. Codirectora: Dra. Ma. Laura Méndez (R. 219/11 FTS)

Jurado: Dra. Graciela Frigerio, Dr. Jorge Degano, Dr. Pedro Núñez (R. 417/15 FCEDU)

Fecha defensa: 17/12/15

Doctoranda: Laura De Perini

Título de tesis:Las condiciones laborales de los profesionales de Trabajo Social en la provincia de Misiones: período 2003 -2008

Directora: Dra. Mercedes Escalada (R. 009/11 FTS)

Jurado: Dra .Blanca Bollati, Dra. Mariana Gabrinetti, Dra. Melisa Campana (R. 314/15 FTS)

Fecha defensa: 03/03/16

Doctoranda: Leticia Costa

Título de tesis:Realidades conversacionales y diálogo, como estrategia generativa de relaciones colaborativas y redes en contextos organizativos

Directora: Dra. Claudia Liliana Perlo (R. 497/13 FCEDU)

Jurado: Dra. Patricia Real, Dr. Antonio Lapalma, Dr. Rodolfo Escalada (R. 416/15 FCEDU)

Fecha defensa: 04/03/16

Doctoranda: Ana María Pérez

Título de tesis:Prácticas y discursos acerca de la participación

Directora: Dra. Carina Kaplan (R. 188/11 FCEDU)

Jurado: Dr. Alberto Ford, Dr. Raúl Muriete, Dra. Rocío Anunnziata (R. 449/15  FTS)

Fecha defensa: 04/03/16

Doctoranda: María Eugenia Cardinale

Título de tesis:Seguridad internacional y Derechos Humanos. En busca de una  visión autónoma para América del Sur

Directores:  Dr. Joaquín Valdivielso Navarro, Dra. Silvina Romano (R. 114/2012 FTS)

Jurado: Dr. Hugo Ramos, Dra. Sonia Winer, Mg. Anabella Busso (R. 428/15  FTS)

Fecha defensa: 03/05/16

Doctorando: Matías Finucci Curi

Título de tesis: Universidad y cárcel: acerca de las expectativas depositadas en la educación formal universitaria

Directora: Dra. María Amelia Migueles (R. 152/13 FCEDU)

Jurado: Dra. Sandra Carli, Dra. Ana Miranda y Dra. Bárbara Briscioli (R. 455/14 FCEDU)

Fecha defensa: 30/06/16

Doctoranda: Mónica Daldovo

Título de tesis: «Aunque sea para nuestros hijos». El campesinado, la Iglesia Católica y el Estado Provincial  en la década del setenta en Formosa. El caso de la ULICAF.

Director: Dr. Oscar Mari (R. 248/15 FTS)

Jurado: Dra. Talía Gutiérrez, Dr. Waldo Ansaldi y Dra. Silvia Lázzaro (R. 462/15 FTS)

Fecha defensa: 07/07/16

Doctorando: Marcelo Daniel

Título de tesis:«Somos un mboyeré». La construcción de la identidad a partir de los gustos musicales en estudiantes de institutos de formación docente de la ciudad de Corrientes

Director: Dr. Guillermo Quiña (Res. N.º 193/15 FCEdu)

Jurado: Dra Marcela País Andrade, Dra Ana Wortman, Dr. Daniel Belinche (Res. N.º 279/16 FCEdu)

Fecha defensa: 16/09/16

Doctoranda: Virginia Kummer

Título de tesis: La escuela secundaria privada en la ciudad de Paraná (Entre Ríos): composición del campo y criterios de diferenciación

Directora: Dra. Adriana Chiroleu (Res. N.º 031/14 FCEdu)

Jurado: Dr. Néstor Roselli, Dr. Marcelo Daniel Prati, Dra. Sandra Ziegler (Res. N.º 279/16 FCEdu)

Fecha defensa: 21/11/16

Doctoranda: Gabriela Galeano

Título de tesis:Lucha Armada, militancia y dictadura. Ficciones de mercado en la literatura argentina

Directora: Dra. Claudia Elina Rosa (Res. N.º 429/14 FCEdu))

Jurado: Dra. Analía Gerbaudo, Dr. Roberto Retamoso, Dra. María Eugenia De Zan. (Res. N.º 316/16 FCEdu)

Fecha defensa: 06/12/16

Doctorando: Jorge Alberto Berlaffa

Título de tesis:Locura y Campo Social. Aportes para una clínica de resistencia

Directora: Dra. María Laura Méndez (Res. N.º 124/12 FCEdu)

Jurado: Dr. Julio Moreno, Dra. María Teresa Colovini, Dra. Elsa Emmanuele (Res. N.º 316/16 FCEdu)

Fecha defensa: 06/12/16

Doctoranda: María Alejandra Bolivar

Título de tesis:Estimulación Temprana: una clínica de los márgenes (Cartografías Mestizas)

Directora: Dra. María Laura Méndez (Res. N.º 124/12 FCEdu)

Jurado: Dr. Rafael De Piano, Dra. María Eugenia Annoni, Dr. Carlos Skliar (Res. N.º 416/16 FCEdu)

Fecha defensa: 06/12/16

Doctoranda: Mariela Isabel Herrera

Título de tesis:Mujeres en tránsito y despliegue performático. El XXV Encuentro Nacional de Mujeres en Paraná

Directora: Mg. María Alicia Gutiérrez (Res. N.º 509/12 FTS )

Codirector/a: Dra. Claudia Kozak

Jurado: Dra. María Gabriela D’Odorico, Dra. María Laura Rosa, Dra. Florencia Rovetto (Res. N.º 236/16 FTS)

Fecha defensa: 07/12/16

Doctoranda: Mariana Páez

Título de tesis:Sexualidades juveniles, conversaciones y resignificaciones. Los espacios de Educación Sexual Integral en escuelas secundarias

Directora: Dra. Carina Muñoz (Res. N.º 429/14 FCEdu)

Jurado: Dra. Mirta Granero, Dr. Jorge Besso, Dra. Alicia Naput (Res. N.º 316/16 FCEdu)

Fecha defensa: 24/02/17

Doctorando: Juan Fraiman

Título de tesis:Trabajo y socialización. Un estudio comparativo entre la Teoría de la acción comunicativa de Jürgen Habermas y la Teoría del Reconocimiento de Axel Honneth

Director: Dr. Raúl Rodríguez (Res. N.º 563/12 FCEdu)

Jurado: Dra. Delia Albarracín, Dra. Sandra Valdettaro, Dr. Carlos Belvedere (Res. N.º 629/16 FCEdu)

Fecha defensa: 12/04/17

Doctorando: Sebatián Miguel Rigotti

Título de tesis:El hombre y el lenguaje. Aportes arqueológicos para la reconstrucción de la episteme contemporánea

Director: Dr. Pablo Esteban Rodríguez (Res. N.º 564/12 FCEdu)

Jurado: Dra. Carolina Collazo, Dra. María Laura Méndez, Dr. Manuel Navarro (Res. N.º 042/17 FCEdu)

Fecha defensa: 18/04/17

Doctorando: Martín Maldonado

Título de tesis: Poéticas biotecnológicas e indocilidad reflexiva. Una genealogía crítica del bioarte

Directora: Dra. Claudia Kozak (Res. N.º 124/12 FCEdu)

Jurado: Dra. Flavia Costa, Dra. Beatriz Dávilo y Dr. Víctor Lenarduzzi (Res. N.º 629/16 FCEdu)

Fecha defensa: 10/05/17

Doctoranda: Natalia Vega

Título de tesis:De la militancia estudiantil a la lucha armada. Radicalización del estudiantado universitario santafesino en la segunda mitad de la década de 1960.

Directora: Dra. Sandra Souto Kustrín (Res. N.º 285/14 «FTS»)

Codirector: Dr. Luciano Alonso (Res. N.º 285/14 «FTS»)

Jurado:Dr. Sergio De Piero, D.ra Mercedes Prol y Dr. Daniel Lvovich (Res. N.º 537/16 «FTS»)

Fecha defensa: 31/07/17

Doctorando: Martín Zampino

Título de tesis:De una Teoría Pura y hacia una Teoría Crítica del derecho. Un alegato a favor de la renuncia al concepto positivista de validez.

Director: Dr. Horacio Javier Etchichury (Res. N.º 089/14 «FTS»)

Jurado: Dr. Andrés Rossetti, D.ra Solange Delannoy y Dr. Norberto Martínez Delfa (Res. N.º 537/16 «FTS»)

Fecha defensa: 1/08/17

Doctoranda: María Josefina Paviotti

Título de tesis: Familias, políticas sociales y ciudadanía. Experiencias sociales en torno a la implementación de los Jardines Maternales Municipales en la ciudad de Santa Fe.

Directora: Dra. SOLDANO, Daniela (R. 123/16 FTS)

Jurado: Dra. Catalina Bressan, Dra. María del Pilar López, Dr. Luciano Andrenacci (R. 804/18 FTS)

Fecha de defensa: 09/05/19

Doctoranda: Marina Campusano

Título de tesis: Itinerarios de militancia juvenil. Las agrupaciones político partidarias de la ciudad de Resistencia (Chaco) – Argentina (2012-2017)

Director/Codirectora: Dr. Pedro Núñez y Dra. María Mercedes Oraisón (R. 536/16 FTS)

Jurado: Dra. Dolores Rocca Rivarola, Dra. Melina Vázquez, Dra. Natalia Vega (R. 032/19 FTS)

Fecha defensa: 04/07/19

Doctoranda: Andrea Bolcatto

Título de tesis: “Heredarás a tu padre y a tu madre”. Sobre mandatos y tiempos en los vínculos de cine y política en Argentina (1994-2015).

Director: Dr. Eduardo Rinesi (R. 009/11 FTS)

Jurado: Dra. Alicia Naput, Dra. Susana Sel, Dra. Ana Lusnich (R. 805/18 FTS)

Fecha defensa: 05/07/19

Doctorando: Germán Orsini

Título de tesis: «Capitalismo, agro y explotaciones familiares. El caso de Entre Ríos»

Director/Codirector: Dr. Alberto Riella, Dr. Andrés Dapuez (R. 414/16 FCEDU)

Jurado: Dr. Maximiliano Camarda, Dra. Patricia Propersi, Dra. María Elena Nogueira (R. 174/19 FCEDU)

Fecha defensa: 03/10/19

Doctoranda: Victoria Soledad Almirón

Título de tesis: “Historia de apropiación de la cultura escrita entre el pueblo qom del noroeste chaqueño (1960-1976)”

Director/Codirector: Dra. Ana Padawer, Dra. Teresa Artieda (R. 414/16 FCEDU)

Jurado: Dra. María Cristina Linares, Dra. Ana Carolina Hecht, Dra. Cintia Carrió  (R. 258/19 FCEDU)

Fecha defensa: 11/10/19

Doctoranda: Jacqueline Moreno

Título de tesis: «La apropiación de elementos culturales y el desarrollo de subjetividades como resistencia a la desigualdad social. Una mirada a través del estudio de la orquesta infantil y juvenil Cunumí»

Director/Codirector: Dra. Cecilia Abdo Férez (R. 494/14 FTS)

Jurado: Dr. Hugo Seleme, Dra. Patricia San Martín, Dra. Paola Barzola (R. 488/18 FTS)

Fecha defensa: 27/11/19

Doctorando: Leandro Rodríguez

Título de tesis: «Patrones de generación, apropiación y destino del excedente económico en la provincia de Entre Ríos en el período 2003–2015»

Director/Codirector: Dr. José Antonio Mateo (R. 388/17 FCECO)

Jurado: Dr. Leandro Lepratte, Dr. Ignacio Trucco, Dr. Guillermo Banzato (R. 350/19 FCECO)

Fecha defensa: 29/11/19

Doctorando: Martín Tactagi

Título de tesis: «Escolaridad Trunca: la exclusión social como condicionante de la escolaridad en los jóvenes de clases populares»

Director/Codirector: Dra. Viviana Verbauwede (R. 417/18 FCEDU) / Dr. José Alberto Tranier (R. 566/18 FCEDU)

Jurado: Dra. Ma. Evangelina Benassi Genolet, Dra. Silvia Mariela Moreno, Dra. Virginia Kummer (R. 459/19 FTS)

Fecha defensa: 02/12/19

Doctorando: Javier Eugenio Roberti

Título de tesis: «Trayectorias de pacientes con enfermedad renal crónica: un estudio cualitativo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires»

Director/Codirector: Dr. Juan Pedro Alonso, Dr. Carl May (R. 123/16 FTS)

Jurado: Dra. Natalia Luxardo, Dra. Estíbaliz Cuesta Ramunno, Dra. Claudia Krmpotic (R. 074/20 FTS)

Fecha defensa: 26/05/20

Doctoranda: María Emilia Schmuck

Título de tesis: «Somos jóvenes y estudiantes del campo”. Una etnografía sobre experiencias formativas y educación secundaria en el norte entrerriano

Director/Codirector: Dra. Elisa Cragnolino, Dra. Eva Mara Petitti (R. 544/17 FCEDU)

Jurado: Prof. María Rosa Neufeld, Dr. Adrián Ascolani, Dra. Susana Mayer (R. 074/20 FTS)

Fecha defensa: 27/05/20

Doctorando: Nahuel Escalada

Título de tesis: «¿Trabajadores jóvenes o jóvenes trabajadores? Sentidos y prácticas del trabajo en las políticas Activas de Empleo para jóvenes en Entre Ríos (2006-2015)«.

Director/Codirector: Dr. José Mateo, Dr. Agustín Nieto (R. 669/17 FTS)

Jurado: Dra. Verónica Millenaar, Dra. Mariana Chaves y Dra. Patricia Real (R. 388/19 FTS)

Fecha defensa: 03/06/20

Doctoranda: Gretel Schneider

Título de tesis: «En la escuela no hay injusticias. Sentidos de la Educación en Contextos de Encierro»

Directora/Codirector: Dra. Patricia Fasano (R. 248/15 FTS), Dr. Andrés Dapuez (R. 588/17 FTS)

Jurado: Dra. Diana Judit Milstein, Dra. Claudia Perlo, Dr. Mauricio Manchado (R. 092/20 FTS)

Fecha defensa: 15/09/20

Doctoranda: Tamara Lucía Beltramino

Título de tesis: «La construcción social y política de las inundaciones en Santa Fe y la selección social de los riesgos (2003-2007)».

Directora: Dra. María Gabriela Merlinksky (R. 299/16 FTS)

Jurado: Dra. Melina Tobías, Dr. Marcelo D´Amico, Dra. Estefanía Szupiany (R. 183/20 FTS)

Fecha defensa: 13/10/20

Doctorando: Julián Maneiro

Título de tesis: «Democracia Local en Argentina. Un análisis de calidad democrática (2003-2011)».

Director: Dr. Miguel Alejandro de Luca (R. 123/16 FTS)

Jurado: Dra. María Paula Bertino, Dr. Daniel Crabacuore, Dra. María Cecilia Schneider (R. 183/20 FTS)

Fecha defensa: 09/11/20

Doctoranda: Janet Cian

Título de tesis: «Institucionalización de la enseñanza agrotécnica y normal rural en Entre Ríos, Argentina (1894-1930)».

Director: Dr. Adrián Ascolani

Jurado: Dr. Osvaldo Fabián Graciano, Dra. Eva Mara Petitti, Dra. Talía Violeta Gutiérrez

Fecha defensa: 05/03/21

Doctorandoa: Lucía Marioni

Título de tesis: “Te metés en el rap y al menos vivís.” Etnografía con jóvenes raperos en contextos de pobreza urbana.

Directora/Codirectora: Dra. Patricia Fasano; Dra. Eva Mara Petitti (R. 671/17 FTS)

Jurado: Lic. María Cristina Mata, Dra. Berenice Corti, Dra. Eloísa Martín (R. 004/21 FTS)

Fecha defensa: 22/03/21

Doctoranda: Teresa Chelotti

Título de tesis: «Configuraciones de intervenciones sociales frente al modelo productivo de agronegocio. Paraná (Entre Ríos) entre 2011-2018».

Directora/Codirectora: Dra. Isabel Truffer, Dra. Susana Cazzaniga (R. 407/18 FTS)

Jurado: Dr. Marcos Urcola, Dra. Adriana Clemente, Dr. Juan Wahren (R. 388/20 FTS)

Fecha defensa: 25/03/21

Doctorando: Miriam Liset Flores

Título de tesis: «Formación para la Investigación. Sus dimensiones epistemológicas y pedagógicas en los territorios de la formación disciplinar en Biología y en Ciencias de la Educación».

Director: Dr. Aníbal Bar (R. 365/17 FCEDU)

Jurado: Dra. Viviana Teresita Mancovsky, Dra. Cecilia Gárgano, Dra. Roxana Cecilia Ynoub (R. 259/20 FTS)

Fecha defensa: 30/03/21

Doctorando: Andrés Gabriel Wursten

Título de tesis: «Apropiación Social de las Ciencias. Análisis de la práctica extensionista en la Universidad Nacional de Entre Ríos».

Director: Dra Carina Cortassa Amadío, Dr. Marcelo D´Amico (R. 365/17 FCEDU)

Jurado: Dra. Elena Gasparri,  Dr. Lucas Becerra, Dr. Roberto Médici (R. 388/20 FTS)

Fecha defensa: 30/04/21

Doctorando: Laura Marcela González Foutel

Título de tesis: “El papel de las organizaciones de la sociedad civil en la (re) producción de cultura política democrática. Ciudad de Corrientes, Argentina. 2009 – 2017”.

Directora: Dra María Mercedes Oraisón, María Cecilia Schneider (R. 313/15 FTS)

Jurado: Dr. Esteban Mariano Suárez Elías, Dra. Gisela Vanina Signorelli, Dra. Virginia Manzano (R. 388/20 FTS)

Fecha defensa: 14/05/21

Doctorando: Salomé Vuarant

Título de tesis:“Discursos públicos y ocultos de la pesca artesanal en el norte de Entre Ríos: Políticas, prácticas territoriales, y estrategias materiales de reproducción de la vida de familias pescadoras.”.

Directora: Dra María Amalia Gracia, María Elena Nogueira (R. 807/18 FTS)

Jurado: Dr. Marcos Urcola, Dr. Agustín Nieto, Dra. Florencia Rispoldi (R. 192/21 FTS)

Fecha defensa: 06/10/21

Doctorando: Darío Sebastián Velázquez

Título de tesis:Los «historiadores entrerrianos» y su contribución a la construcción de sentidos de la nacionalidad y la «entrerrianidad» en la Argentina, desde fines del siglo XIX hasta la década de 1970.

Directora: Dr. Germán  Soprano (124/12 CD FCEDU)

Jurado: Dr. Eduardo Alberto Escudero, Dr. Mario Gluck, Dr. Roberto Schmit (192/21 CD FTS)

Fecha defensa: 16/11/21

Doctorando: Marina Chavez

Título de tesis:Normalidad, discapacidad y reconocimiento en la política de la Educación Especial Argentina. El caso de la provincia de Entre Ríos (1993-2013)

Directora: Dra. Alicia Naput (167/19 FTS)

Jurado: Dra. María Inés Monzani, Dr. Alejandro Martín Contino, Dra. Cristina del Valle Pereyra (239/21 FTS)

Fecha defensa: 24/11/21

Doctorando: Rodolfo Arancibia

Título de tesis: La “pertinencia social situada”, a través de las investigaciones científicas de universidades públicas argentinas, dentro del campo de las Ciencias Sociales durante el período 2012-2016

Directora: Dra. Coria, Dora Luján (602/16 FTS)

Jurado: Dra. Mónica Cohendoz, Dr. Gustavo Cimadevilla, Dra. Victoria Taruselli (239/21 FTS)

Fecha defensa: 07/12/21

Doctorando: María Laura Raffo

Título de tesis: Un buen futuro. Expectativas educacionales de las administradoras de la Asignación Universal por hijo para la protección social, durante el período 2015-2018 en la ciudad de Paraná (Entre Ríos).

Directores: Dr.Andrés Dapuez (Res. 592/17 FCECO) Co-Director: Dr. Maximiliano Camarada (Res. 367/19 FCECO)

Jurado: Dr. Martín Hornes, Dra. Gabriela Marzonetto, Mg. Vilma Paura (192/21 FTS)

Fecha defensa: 21/12/21

Doctoranda: Maia Milena Acuña

Título de tesis: Hacer docencia en tiempos de crisis. Un estudio en la cotidianidad de escuelas secundarias en el Gran Resistencia y en una pequeña localidad de la provincia Chaco.

Directores: Directora: Dra. Silvia Grinmerg – Codirector: Dr. Claudio Núñez

Jurado: Presidente: José Luis San Fabián Maroto – Secretario: Pablo Cortés González – Vocal: María Cecilia Bocchio – Evaluador: Pablo Daniel Vain – Evaluador: Ileana Ramírez – Evaluador: Sofía Dafunchio

Fecha defensa: 21/10/22 (Universidad de Málaga – España)

Doctoranda: María Celeste Dayer

Título de tesis: La influencia de los capitales estratégicos y su potencial emancipador en la persona emprendedora. Los casos de dos municipios de Santa Fe, Argentina, en el período 2011 – 2015.

Directores: Directora: Dra. Ma. Amalia Gracia (R. 602/16 FTS) – Co-Director: Dr. Pablo Costamagna (R. 453/17 FTS)

Jurado: Dr. Leandro Lepratte, Dr. Diego Gantus, Dr. Roberto Médici (R. 192/21 FTS)

Fecha defensa: 20/10/22

Doctoranda: María Kendziur

Título de tesis: Ayudas para quienes quieren salir adelante. Moralización local de las Transferencias Monetarias en un asentamiento de la Ciudad de Paraná, entre los años 2018 y 2020

Directores: Director: Andrés Dapuez – Codirectora: Patricia Fasano

Jurado: Carla Zibecchi, Martìn Hornes, Facundo García Valeverde

Fecha defensa: 25/11/22

Doctorando: José Antonio Pozzer

Título de tesis: Políticas activas de empleo y la “construcción” de jóvenes trabajadores. Un análisis del dispositivo Entrenamiento en el Trabajo en la ciudad de Corrientes (2015-2018)

Directores: Claudia Jacinto

Jurado: Julio César Neffa, María Eugenia Roberti, Osvaldo Rubén Batistini

Fecha defensa: 28/11/22

Doctoranda: Sandra Westman

Título de tesis: Configuración de la vida cotidiana en los sectores populares en la ciudad de Santa Fe durante el período 1880 – 1930.

Director: Dr. Adrián Carbonetti

Jurado: Dra. Paula María Sedran, Dra. Cecilia Edith Moreyra, Dra. Sandra Rita Fernandez

Fecha defensa: 9/6/23

Doctorando: Diego Tortul

Título de tesis: La neurosis como discurso moderno de la servidumbre voluntaria.

Directora:  Dra. Angelina Uzin Olleros

Jurado: Dr. Leandro Drivet, Dra. Silvina Baudino, Dr. Eduardo Rinesi

Fecha defensa: 6/7/23

Doctoranda: Daiana Pérez

Título de tesis: “Vivir y producir”. Las transiciones hacia la agroecología en Entre Ríos, Argentina, desde las experiencias de agricultores familiares (1990-2020)

Directores: Dra. Amalia Gracia. Co- Director: Dr. Marcos Urcola.

Jurado: Dra. María Elena Nogueira, Dra. Susana Alicia Grosso, Dr. Eduardo Pablo Spiaggi

Fecha defensa: 28/7/23

 

X