25 de abril en el Aula A de la Facultad de Ciencias de la Educación
Se realizará un intercambio entre distintas experiencias académicas de extensión, vinculación tecnológica, docencia e investigación con el fin de socializar las experiencias en el campo de la Soberanía Alimentaria.
La actividad será el martes 25 de abril, de 15:00 a 18:00, en el Aula A del Edificio de Buenos Aires 389.
Situados en una perspectiva latinoamericana, desde el Área de Comunicación Comunitaria se considera que la soberanía alimentaria no es un asunto individual sino un derecho que se construye y se ejerce colectivamente mirando al mundo. Los objetivos del encuentro son dar a conocer el trabajo de cada grupo académico y propiciar un espacio para la generación futura de acciones conjuntas y/o articuladas.
Contacto:
soberaniaycomunicacion@gmail.com
Facebook: Soberania alimentaria y comunicación comunitaria
Acerca del Proyecto
Hablemos con la boca llena: soberanía alimentaria y comunicación comunitaria
Por el derecho a elegir qué comer y cómo producir
Somos parte de un proyecto que se gestó en el 2011 con la intención de brindar un marco de formalidad a un trabajo de extensión que compartimos integrantes de distintas organizaciones que estamos preocupados por la producción y el consumo de alimentos. Desde el equipo diseñamos y llevamos adelante estrategias de comunicación comunitaria para reflexionar junto a diferentes actores de la comunidad sobre los alimentos, su producción, circulación y consumo a nivel local y regional. Asimismo, buscamos visibilizar el trabajo de productores locales de la agricultura familiar y aquellos que producen agroecológicamente y, a través de la comunicación, aportar en el agregado de valor de sus productos.
Conformamos el proyecto: la Agencia de Extensión Rural de INTA Monte Vera (Santa Fe); la FM 98.5 Voces de la Costa (Arroyo Leyes, Santa Fe), la FM 100.1 Frecuencia Integrada (Ángel Gallardo, Santa Fe); las Sedes de la Secretaría de Agricultura Familiar de la Nación de Santa Fe y Entre Ríos; el Área de Comunicación Comunitaria de la Facultad de Ciencias de la Educación -UNER.