Home > Comunidad > Participación en la feria de productores artesanales de Paraná

Participación en la feria de productores artesanales de Paraná

El pasado sábado 8 de abril, integrantes del proyecto de extensión del Área de Comunicación Comunitaria de la FCEDU-UNER participaron de la 4º Feria de productos artesanales y de la agricultura familiar con actividades lúdico educativas.

soberania_alimentariaComo parte del trabajo de sensibilización acerca de la soberanía alimentaria el equipo del proyecto “Hablemos con la boca llena. Soberanía alimentaria y comunicación comunitaria” participaron de la 4º Feria de productos artesanales y de la agricultura familiar.

El encuentro se llevó a cabo en la ciudad de Paraná, el 8 y 9 de abril y convocó a feriantes de distintos lugares de la provincia de Entre Ríos. Se presentaron productores agrícolas y artesanales de diferentes alimentos, de alta calidad y a buenos precios. Además, la feria estuvo acompañada por un importante programa cultural y patio de comidas.

Compartiendo el objetivo con los organizadores de reflexionar sobre la soberanía alimentaria y visibilizar productores familiares y de alimentos agroecológicos, integrantes del proyecto Hablemos con la Boca llena llevaron actividades lúdico educativas y realizaron entrevistas a productores que serán publicadas en diferentes medios de comunicación.Benja

Este proyecto está desarrollado por la Agencia de Extensión Rural Monte Vera (Monte Vera); la FM 98.5 Voces de la Costa (Arroyo Leyes), la FM 100.1 Frecuencia Integrada (Ángel Gallardo); las Sedes de la Secretaría de Agricultura Familiar de Santa Fe y Entre Ríos; el Área de Comunicación Comunitaria de la Facultad de Ciencias de la Educación; y la Facultad de Agronomía de la UNER.

La 4º Feria de productos artesanales y de la agricultura familiar fue organizada por el gobierno de Entre Ríos, y contó con la presencia de referentes nacionales y provinciales del Instituto Nacional de Tecnología Industrial -INTI-, del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria -Senasa-, del Instituto Nacional de Tecnología -INTA-, del Instituto Nacional de Alimentos -INAL-, Agricultura Familiar de la Nación y municipios.

 

WhatsAppEmailFacebookTwitterLinkedInGmail
You may also like
Decanos y decanas de Ciencias Sociales se expresaron de cara al ballotage
Curso para la comunidad graduada sobre construcción de candidaturas políticas
Curso de posgrado «Diseño de Materiales Didácticos Digitales con H5P»
Jornada de trabajo e interlocución con Asun Pié Balaguer

Deja una Respuesta

X