Home > Comunidad > Paro de CONICET y feria de Ciencias de investigadores de Entre Ríos

Paro de CONICET y feria de Ciencias de investigadores de Entre Ríos

Miércoles 1° de marzo en la intersección de San Martín y Urquiza de Paraná

Becarios e investigadores que conforman la “Asamblea de Trabajadores de Ciencia y Técnica de Entre Ríos”, se autoconvocaron ante la necesidad de movilizarse contra el recorte presupuestario en educación e investigación.

A partir de ello invitan a toda la comunidad a sumarse a la Feria de Ciencias Callejera que se llevará adelante el miércoles 1° de marzo a las 10:00 en la esquina de San Martín y Urquiza de Paraná, como jornada de paro de trabajadores de CONICET. Esta actividad se realizará en simultáneo en las ciudades más importantes de todo el país.

En Entre Ríos se desarrollan investigaciones en diversas áreas del conocimiento, sin embargo es una de las provincias con menos investigadores del país y por lo tanto es una de las áreas de vacancia geográfica.

Desde la Asamblea se exige:

  •  Se revierta el ajuste y la precarización laboral que impacta en el desarrollo científico y tecnológico argentino.
  • El CONICET respete los cupos de ingresos de becarios e investigadores y la inversión en infraestructura en las áreas de vacancia gográfica
  • Se incorporen los 508 compañeros recomendados para ingresar a la carrera de investigador del CONICET.
  • No se deriven investigadores formados por el Estado a empresas privadas, en desmedro del desarrollo científico, tecnológico y social nacional y en contra de la soberanía científica.
  • Asimismo, apelan a la solidaridad de los colegas, estudiantes, ciudadanas y ciudadanos para que se sumen a la lucha y defensa de la educación e investigación pública.

 

Primer encuentro regional

Manifiesto colectivo de la primera reunión de becarixs e investigadorxs de toda la Provincia de Entre Ríos

«Trabajadorxs de Ciencia y Técnica de la provincia de Entre Ríos, reunidxs en la ciudad de Paraná el día 22 de febrero de 2017, siendo todxs trabajadorxs del CONICET y frente a la necesidad de agruparnos en defensa de la soberanía y el desarrollo científico nacional, dimos constitución, en este primer plenario a la Asamblea de Trabajadorxs de Ciencias y Técnica de Entre Ríos.

Si bien desarrollamos investigaciones en diversas áreas del conocimiento, muchas de ellas novedosas para la ciencia general y para la región en particular; en nuestra provincia, entre institutos, universidades, centros de investigación y transferencia y otras instituciones, cientos de compañerxs somos ocupadxs en condiciones de precarización laboral.

Ante el presupuesto aprobado en el mes de octubre de 2016 que derivó en una serie de resoluciones tomadas por el directorio del CONICET que reducen las vacantes y modifican la redistribución de becas e ingresos a Carrera de Investigador CONICET (CIC): lxs becarixs e investigadorxs que conformamos la Asamblea de Trabajadorxs de Ciencia y Técnica de Entre Ríos, exigimos:
– Se incremente el presupuesto público en ciencia y educación
– Se incremente el número de becas e ingresos a CIC.
– Se respete los cupos de ingresos de becarixs e investigadorxs y la inversión en infraestructura en las áreas de vacancia geográfica
– Se revisen las medidas que otorgan un 50% de los ingresos a los “temas estratégicos y tecnológicos” seleccionados con fines utilitaristas que dejan por fuera la investigación básica
– Se incorporen lxs 508 compañerxs recomendadxs para ingresar a la carrera de investigador del CONICET.
– No se deriven investigadores formados por el Estado a empresas privadas, en desmedro del desarrollo científico, tecnológico y social nacional y en contra de la soberanía científica.

La decisión de disminuir el número de becas, reducir los ingresos a la carrera y la propuesta de derivar a empresas privadas a lxs investigadorxs – lo que interrumpe líneas de investigación ya iniciadas, en favor de las ganancias empresariales- son los mecanismos por los que se manifiesta el ajuste económico y la perspectiva ideológica que apunta al vaciamiento y destrucción del sistema científico y tecnológico nacional

No al ajuste en Ciencia y Técnica.

Becarixs, investigadorxs y docetes y universitarios autoconvocados en la Asamblea de Trabajadorxs de Ciencias y Técnica de Entre Ríos»

 

 

Nota relacionada: Movilizados a favor de la Ciencia y Técnica en Entre Ríos

 

 

WhatsAppEmailFacebookTwitterLinkedInGmail
You may also like
Decanos y decanas de Ciencias Sociales se expresaron de cara al ballotage
Curso para la comunidad graduada sobre construcción de candidaturas políticas
Curso de posgrado «Diseño de Materiales Didácticos Digitales con H5P»
Jornada de trabajo e interlocución con Asun Pié Balaguer

Deja una Respuesta

X