Realizada en Rosario del 21 al 23 de noviembre
Profesores de nuestra Facultad participaron del 5º Encuentro de la Red Nacional de Investigadores/as de Juventudes Argentinas, realizado en la ciudad de Rosario durante los días 21, 22 y 23 de noviembre.
Las discusiones, durante los tres días en que funcionaron los grupos de trabajo, versaron en torno a Teorías y metodologías en su relación con juventudes como objeto de estudio; Comunicación y Tecnologías; Educación: Sentidos, experiencias y vínculos en los espacios escolares y socioeducativos; Juventud y trabajo; Juventud y ruralidad; Prácticas culturales y consumos, estéticas y artes.
En ese sentido, los docentes Susana Valentinuz, Javier Miranda y Lorena Romero presentaron su trabajo «La inclusión digital desde la mirada de las escuelas secundarias. Un estudio de la apropiación de los actores escolares». El mismo forma parte del Proyecto de Investigación “La inclusión digital a partir de la implementación del Programa Conectar Igualdad en escuelas secundarias de Paraná. Una mirada de los procesos de apropiación de los jóvenes”.
También estuvieron presentes integrantes del equipo de investigación como Romina Gallo, Milena Wiebke y Esteban Rezza. Además del acompañamiento de la profesora Susana Berger.
Además, también se presentaron otros trabajos de docentes de la casa como los de las profesoras Mariana Saint Paul y Ayelén Putero, que indagaron en los discursos de Asesores Pedagógicos, los vínculos y sus efectos en la enseñanza.
El evento reunió a docentes investigadores de distintas universidades del país, que incluyeron a la Universidad Nacional de Córdoba, Universidad Nacional de San Luis, Universidad Nacional de Buenos Aires, Universidad Nacional de San Juan, Universidad Nacional de Río Cuarto, entre otras.