Dos misiones a universidades extranjeras fueron realizadas en el mes de octubre por docentes del Departamento de idiomas de la FCEDU.
Durante el mes de octubre pasado dos profesoras de la Facultad de Ciencias de la Educación participaron de misiones a universidades extranjeras para difundir y promover el examen CELU (Certificado de Español Lengua y Uso). Ambas misiones fueron organizadas por el Consorcio ELSE (Español Lengua Segunda y Extranjera) del cual la UNER es miembro.
Difusión del CELU en Suriname
La profesora Marcela Reynoso estuvo en la Universidad Anton de Kom de Paramaribo, Suriname del 16 al 22 de octubre en el marco de las VII Misiones al Exterior convocadas por el Programa de Promoción de la Universidad Argentina (PPUA) de la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) del Ministerio de Educación.
Durante esta misión la Prof. Reynoso junto a una colega de la Universidad Nacional del Litoral mantuvieron entrevistas con el rector de la Anton de KomUniversitat van Suriname , Dr. Jack Menke , con la embajadora argentina en Suriname, Dra. Alicia B. de Hoz y con importantes referentes académicos y diplomáticos de ese país. En todos los encuentros se dio a conocer el Consorcio, el examen CELU y la formación ofrecida por la UNER y la UNL, tanto a nivel de grado como de posgrado, como asimismo la posibilidad de movilidad académica, docente y estudiantil.
La misión fue considerada exitosa ya que se abrió un camino en un país donde el Español como Lengua Segunda y Extranjera tiene un desarrollo incipiente, se establecieron importantes contactos que deberán ser mantenidos y profundizados para lograr la instalación de una sede del examen CELU en ese país.
Difusión en Brasil
La profesora Claudia Dachary participó junto a un colega de la Universidad Nacional del Litoral de una misión a la Universidad Federal de Santa Catarina en la ciudad de Florianópolis, Brasil, del 23 al 27 de octubre en el marco de acciones que se gestaron luego de la firma de un convenio entre Consorcio ELSE, el Ministerio de Educación de Argentina y el programa Español sin Fronteras del Ministerio de Educación de Brasil. Este viaje tenía como objetivo el dictado de dos cursos: uno de difusión y taller de preparación del examen CELU dirigido a estudiantes y personas interesadas en rendir el examen y otro para formar examinadores de la parte oral dirigido a profesores de Español.
Ambos encuentros contaron con importante convocatoria e interés y participación de los asistentes y luego de su dictado la Universidad Federal de Santa Catarina decidió convertirse en sede examinadora del examen CELU a partir de la próxima fecha de 2017.