Home > Institucional > Inscripción a Becas de Formación en Proyectos de Investigación

Inscripción a Becas de Formación en Proyectos de Investigación

Se trata de 4 becas para estudiantes de Educación y Comunicación

becas

En la última sesión de Consejo Directivo, se aprobó el llamado a inscripción para becas de investigación en proyectos vigentes en la FCEDU-UNER.

Los interesados deben presentar la documentación requerida en cada proyecto, junto al formulario de inscripción

 

“Trayectorias y prácticas profesionales de los profesores y licenciados en Ciencias de la Educación. Vinculaciones con la formación inicial”. Dirigido por la Dra. María Amelia Migueles.

Período de inscripción: 31 de octubre al 14 de noviembre (10 días hábiles).

Requisitos:

  • Ser alumno regular de Ciencias de la Educación
  • Tener aprobada al menos el 60% de la carrera
  • Contar con conocimientos básicos sobre el uso de herramientas informáticas
  • Carga horaria a cumplimentar: 10 horas semanales

Monto de la beca: pesos mil cuatrocientos ($1400)

Documentación a adjuntar:

  • Nota dirigida a la comisión de becas, presentando la postulación y exponiendo los motivos por los cuales desea integrar el equipo de investigación.
  • Formulario de Inscripción
  • Cvar/ Curriculum vitae
  • Constancia de CUIL/ CUIT
  • Plan de trabajo, acorde al enfoque y cronograma de actividades del proyecto, avalado por el/ la director/a del proyecto.
  • Certificado de alumno regular y de materias aprobadas
  • Fotocopia de recibo de sueldo del grupo familiar

 

 

“Prácticas de lectura y prácticas de escritura: diálogos epistemológicos”. Dirigido por la Prof. Silvina Sandra Baudino.

Período de inscripción: 31 de octubre al 14 de noviembre (10 días hábiles).

Requisitos:

  • Ser alumno regular de las carreras de grado que se cursan en la Facultad
  • Tener aprobado hasta el 50% de tercer año de la carrera de grado que cursa
  • Presentar una narrativa acerca de su propia experiencia de conocimiento, de sus singulares modalidades de producción
  • Conocer los fundamentos del Proyecto de Investigación, como así también las preocupaciones propias de la cátedra desde la cual surge dicho proyecto y que se encuentran explicitadas en la Planificación correspondiente
  • Carga horaria a cumplimentar: 10 horas semanales

Monto de la beca: pesos mil cuatrocientos ($1400)

Documentación a adjuntar:

  • Nota dirigida a la comisión de becas, presentando la postulación
  • Formulario de Inscripción
  • Cvar/ Curriculum vitae
  • Constancia de CUIL/ CUIT
  • Plan de trabajo, acorde al enfoque y cronograma de actividades del proyecto, avalado por el/ la director/a del proyecto
  • Narrativa acerca de su propia experiencia de conocimiento, de sus singulares modalidades de producción (requisito exigido por la directora)
  • Certificado de alumno regular y de materias aprobadas
  • Fotocopia de recibo de sueldo del grupo familiar

 

 

“Manuales escolares de formación ética y ciudadana, relatos de Ciudadanía y culturas escolares. Egb3, entre ríos 1993-2003”. Dirigido por la Mg. Delfina V. Doval

Período de inscripción: 31 de octubre al 14 de noviembre (10 días hábiles).

Requisitos:

  • Ser alumno/a regular de las careras de Comunicación Social, Profesorado en Comunicación Social o Ciencias de la Educación
  • Tener aprobada al menos el 60% de la carrera de grado
  • Contar con conocimientos básicos del manejo de herramientas informáticas;
    Carga horaria a cumplimentar: 10 horas semanales
  • Monto de la beca: pesos mil cuatrocientos ($1400)
  • Documentación a adjuntar
  • Nota dirigida a la comisión de becas, presentando la postulación y exponiendo los motivos por los cuales desea integrar el equipo de investigación
  • Formulario de Inscripción
  • Cvar/ Curriculum vitae
  • Constancia de CUIL/ CUIT
  • Plan de trabajo, acorde al enfoque y cronograma de actividades del proyecto, avalado por el/ la director/a del proyecto
  • Certificado de alumno regular y de materias aprobadas
  • Fotocopia de recibo de sueldo del grupo familiar

 

Descargar Resolución

 

“Aprendizaje de lectura y escritura en la comunidad sorda. Un estudio descriptivo en situaciones de la escuela de sordos y la universidad”. Dirigido por Prof. Sonia Luquez

Período de inscripción: 31 de octubre al 14 de noviembre (10 días hábiles).

Carga horaria a cumplimentar: 10 horas semanales.

Monto de la beca: pesos mil cuatrocientos ($1400)

Requisitos:

  • Ser estudiante de las carreras de Ciencias de la Educación (planes 1985 y planes 2012) y de Comunicación Social (1998)
  • Tener aprobadas al menos 12 materias de la carrera que cursa
  • Conocimientos de informática (Word, Excel) y de alguna lengua extranjera

Documentación a adjuntar:

  • Nota dirigida a la comisión de becas, presentando la postulación y exponiendo los motivos por los cuales desea integrar el equipo de investigación
  • Formulario de Inscripción
  • Cvar/ Curriculum vitae
  • Constancia de CUIL/ CUIT
  • Plan de trabajo, acorde al enfoque y cronograma de actividades del proyecto, avalado por el/ la director/a del proyecto
  • Certificado de alumno regular y de materias aprobadas
  • Fotocopia de recibo de sueldo del grupo familiar

 

Descargar Resolución

 

Informes

Secretaría de Investigación y Posgrado
Alameda de la Federación 106 – Primer piso | Tel (0343) 4222033 int. 27 investigacionfcedu@gmail.com

 

WhatsAppEmailFacebookTwitterLinkedInGmail
You may also like
Curso para la comunidad graduada sobre construcción de candidaturas políticas
Curso de posgrado «Diseño de Materiales Didácticos Digitales con H5P»
Se dictará un Taller–Laboratorio sobre afrodescendencia y feminismo negro
Estudiantes de la TGC organizaron un conversatorio sobre patrimonio y género

Deja una Respuesta

X