Home > Comunidad > «Bocas Libres» llega a la Radio de la UNER

«Bocas Libres» llega a la Radio de la UNER

La nueva edición del programa de los estudiantes del Departamento de la Mediana y Tercera Edad se transmite por Radio Comunitaria Barriletes 89.3 y por Radio UNER Paraná 100.3

Bocas-Libres-1

«Bocas Libres» es el programa del Taller de Radio que el Departamento de la Mediana y Tercera Edad de la FCEDU-UNER desarrolla en la Asociación Civil Barriletes. Con el objetivo de fomentar la pluralidad de voces y ampliar el alcance de este proyecto comunicacional, saldrá al aire desde este año en las dos emisoras: los martes de 17:00 a 18:00 por Radio Comunitaria Barriletes 89.3 y los viernes de 20:00 a 21:00 por Radio UNER Paraná 100.3

«Bocas Libres» es un espacio de práctica, de ejercicio y creatividad. La propuesta es realizar un magazine radifónico donde confluyen objetivos educativos, culturales, políticos, expresivos y de entretenimiento. Se trata de un programa producido integralmente por estudiantes adultos mayores acompañados por la docente Lorena Cabrol.

Literatura, música, radio, colectividades, universidad, memoria, historia, humor, derechos humanos son algunos de los temas que las y los adultos mayores buscarán comunicar a lo largo de ocho emisiones. 

Sobre el Taller de Radio

Esta propuesta forma parte de las Aulas Abiertas Itinerantes que el Departamento de la Mediana y Tercera Edad ofrece de manera descentralizada y de forma gratuita en articulación con otras organizaciones e instituciones para trabajar en territorio y estar al alcance de otras vejeces, y pertenece al Programa de Extensión: Participación, Asociativismo y Educación Permanente con Adultos Mayores.

Desde 2012 los Talleres de Radio tienen lugar en la Asociación Civil Barriletes, fuertemente articulados con la emisora comunitaria de la entidad.

El Taller tiene como finalidad promover los ejercicios de los derechos a la comunicación y a la participación de las personas mayores. De modo que, se piensa en sujetos políticos, capaces de vivir activamente la vida ciudadana. En ese sentido hacerse visibles en tanto actores de proposición, opinión, y representación.

Es así que en los talleres además de aprender sobre el lenguaje, géneros y formatos radiofónicos, se fomenta la expresión de ideas, el debate, el trabajo comunitario, la solidaridad, la inclusión, y la implicación con la sociedad.

 

WhatsAppEmailFacebookTwitterLinkedInGmail
You may also like
Decanos y decanas de Ciencias Sociales se expresaron de cara al ballotage
Curso para la comunidad graduada sobre construcción de candidaturas políticas
Curso de posgrado «Diseño de Materiales Didácticos Digitales con H5P»
Jornada de trabajo e interlocución con Asun Pié Balaguer

Deja una Respuesta

X