Home > Comunidad > Presentación de la Orquesta infanto juvenil de San Agustín en la FCEDU

Presentación de la Orquesta infanto juvenil de San Agustín en la FCEDU

Actividad organizada por la Secretaría de Extensión y Cultura | 14 de octubre a las 17:00 en el Auditorio «Rodolfo Walsh»

orquestasanagustin

La Orquesta de San Agustín compartirá su música en el Auditorio Rodolfo Walsh de la Facultad de Ciencias de la Educación en el marco de las Jornadas de Derechos y Diversidad Cultural, el viernes 14 de octubre de 17:00 a 18:30.

La actividad es organizada por la Secretaría de Extensión y Cultura y tiene por objetivo fomentar y promover el ejercicio de los derechos culturales y configurar a la Facultad como un espacio de expresión de los mismos. 

La orquesta:

La orquesta del barrio San Agustín está formada por alrededor de 40 niños y jóvenes músicos de entre 7 a 17 años y es dirigida por Miguel “Otti” Goméz. Su repertorio es de música folklórica popular argentina. Consta de talleres de instrumentos: guitarra, charango, violín, contrabajo, percusión, flauta traversa, quena y acordeón.
Para el desarrollo de las actividades se cuenta con un equipo de docentes que desempeñan tareas específicas como: enseñanza y seguimiento en la ejecución de instrumentos, educación musical y vocal, integración y dirección. El objetivo es favorecer el desarrollo de las capacidades creativas de niños y jóvenes y el acceso a los bienes culturales.

La orquesta pertenece al Programa Social de la Nación «Andrés Chazarreta», en convenio con el Ministerio de Cultura y Comunicación de la Provincia de Entre Ríos. Comenzó su actividad en el 2007,en la Escuela Casiano Calderón y en 2010 paso su actividad a la escuela “Soldados de Malvinas Nº 200”. 

Éste año tres jóvenes músicos de la orquesta participaron de los Juegos Culturales Evita y fueron seleccionados para representar a Entre Ríos en Mar del Plata. Maximiliano Buchet, Eduardo Barduil y Juan Cruz Ruefli se presentaron en la categoría sub 18, grupo musical con una propuesta percusiva de ritmos afro, afrolitoraleño y afrouruguayo. Los Juegos tuvieron dos instancias: la regional, realizada durante el mes de agosto en la que hubo alrededor de 3500 participantes y la de definición, realizada en septiembre en Paraná donde participaron más de 180 jóvenes y adultos mayores de 36 localidades entrerrianas. Todas las obras presentadas se encontraron en el marco del significado que los participantes le dieron al término Independencia, que fue el tema propuesto por la Secretaría de Cultura de la provincia.

WhatsAppEmailFacebookTwitterLinkedInGmail
You may also like
Decanos y decanas de Ciencias Sociales se expresaron de cara al ballotage
Curso para la comunidad graduada sobre construcción de candidaturas políticas
Curso de posgrado «Diseño de Materiales Didácticos Digitales con H5P»
Jornada de trabajo e interlocución con Asun Pié Balaguer

Deja una Respuesta

X