Home > Institucional > La Tecnicatura en Gestión Cultural participó del 1° Congreso Online de Gestión Cultural

La Tecnicatura en Gestión Cultural participó del 1° Congreso Online de Gestión Cultural

La FCEDU-UNER estuvo representada en el 1º Congreso Online de Gestión Cultural | Aquí un repaso por los puntos más importantes de la mesa en la que participó la Tecnicatura en Gestión Cultural

Por Román Mayorá – Coordinador de la Tec. en Gestión Cultural

El jueves 29 de septiembre se llevó a cabo la videoconferencia de la Mesa “Profesionalización en Gestión Cultural”, del 1° Congreso Online de Gestión Cultural organizado por Ártica. La coordinación de esta mesa estuvo a cargo de Aforo Gestión Cultural (México).

Con un total de ocho trabajos aceptados para integrar la mesa, realizados por gestores y formadores de Argentina, Uruguay, México, Brasil, Portugal y España, se abordó la profesionalización de la gestión cultural desde distintas ópticas. Las políticas estatales, el patrimonio cultural, las propuestas de educación para la gestión cultural (universitaria y no formal), la investigación académica sobre el marketing cultural, el rol de las incubadoras como espacios de práctica profesional y los conceptos de gestión y de cultura fueron los tópicos trabajados. El trabajo audiovisual presentado desde la Tecnicatura en Gestión Cultural relató la experiencia de implementación del plan de estudios recogiendo las voces de docentes y estudiantes.

La videoconferencia desarrollada en vivo propuso un intercambio entre los ponentes, en torno a algunos ejes planteados por los organizadores del evento. Se discutieron los diferentes roles que ocupa el gestor cultural, a partir de un perfil claramente multidisciplinario, cuyo reconocimiento y valoración no siempre son acordes al trabajo que desarrolla en su comunidad. Se discutió en torno a la pregunta ¿qué es un profesional de la cultura?, teniendo en cuenta distintos puntos de vista pero también diferentes contextos políticos, económicos y sociales que hacen al trabajo cultural. Se abordaron las tendencias en cuanto a las propuestas de formación en cada región representada, a partir de las vinculaciones que cada ponente tiene con instituciones de su país de origen. Por último, cada uno de los participantes realizó una evaluación de las potencialidades a futuro para la profesionalización de la gestión cultural.

En síntesis, el balance de la participación de la FCEDU en este Congreso Online es sumamente positivo, dado que se logró una vinculación y un intercambio sumamente enriquecedor con referentes de la gestión cultural de distintas regiones de Iberoamérica.

El mencionado Congreso continúa sus actividades con el desarrollo de la última mesa, “Espacios culturales y comunidad en red”, coordinada por la organización Comandante Tom.

 

La experiencia de la Tecnicatura Universitaria en Gestión Cultural | FCEDU-UNER

WhatsAppEmailFacebookTwitterLinkedInGmail
You may also like
Decanos y decanas de Ciencias Sociales se expresaron de cara al ballotage
Curso para la comunidad graduada sobre construcción de candidaturas políticas
Curso de posgrado «Diseño de Materiales Didácticos Digitales con H5P»
Jornada de trabajo e interlocución con Asun Pié Balaguer

Deja una Respuesta

X