Home > Comunidad > XI Seminario de la Red Estrado

XI Seminario de la Red Estrado

Del 16 al 18 de noviembre en Ciudad de México | Recepción de trabajos y relatos de experiencias hasta el 20 de junio

· (7)

La Red Latinoamericana de Estudios sobre Trabajo Docente (Red ESTRADO), creada hacia fines del año 1999, convoca a su XI Seminario Internacional. Con el objetivo de seguir expandiendo la Red en toda la región y profundizar los espacios de intercambio, el Seminario Internacional de la Red «Movimientos pedagógicos y trabajo docente en tiempos de estandarización» se desarrollará en México.
Se invita a investigadores, investigadoras, docentes y estudiantes de grado y posgrado, sindicalistas y trabajadoras y trabajadores comprometidos con la investigación y los debates sobre el trabajo docente.

Será el 16, 17 y 18 de noviembre en la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), Unidad Ajusco en la Ciudad de México D.F. La organización está a cargo de la Red ESTRADO, la Universidad Pedagógica Nacional, la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, la Facultad de Economía de la UNAM y Universidad Autónoma Metropolitana.

Envío de trabajos y ejes temáticos

La inscripción de trabajos completos y de relatos de experiencias estará abierta hasta el 20 de junio, mientras que la evaluación por parte del Comité Científico y publicación de los resultados será 15 de julio.

 EJE 1 – Naturaleza, procesos, regulaciones y condiciones del trabajo docente.
 EJE 2 – Políticas educativas y trabajo docente.
 EJE 3 – Formación docente: políticas y procesos.
 EJE 4 – Docentes, políticas curriculares, de evaluación y de estandarización.
 EJE 5 – Organización del trabajo y sindicalismo docente.
 EJE 6- – Salud y trabajo docente.
 EJE 7 – Trabajo docente en la educación superior.
 EJE 8 – Cambios culturales, perspectivas interculturales, etnicidades, relaciones de género y
trabajo docente.
 EJE 9– Trabajo docente, alternativas educativas y políticas de inclusión.

Aranceles e inscripción

La inscripción deberá realizarse mediante el envío del formulario disponible en el sitio web de la Red.

Inscripciones anticipadas: Del 15 de abril al 15 de septiembre
Participantes internacionales:
A) Investigadores: 40 USD.
B) Profesores de educación básica y estudiantes: 20 USD (con comprobante)

Inscripciones posteriores: Del 16 de septiembre y durante el evento
Participantes internacionales:
A) Investigadores: 50 USD.
B) Profesores de educación básica y estudiantes: 25 USD (con comprobante).

Descargar la segunda circular 

WhatsAppEmailFacebookTwitterLinkedInGmail
You may also like
Decanos y decanas de Ciencias Sociales se expresaron de cara al ballotage
Curso para la comunidad graduada sobre construcción de candidaturas políticas
Curso de posgrado «Diseño de Materiales Didácticos Digitales con H5P»
Jornada de trabajo e interlocución con Asun Pié Balaguer

Deja una Respuesta

X