Bajo la temática “Jóvenes y Escuela: entre interrogantes y apuestas”, el 9 de junio, con la apertura y la conferencia central a cargo de Guillermina Tiramonti, inició a una nueva edición de Conversaciones sobre la Escuela Secundaria.
El Segundo Coloquio de Conversaciones sobre la Escuela Secundaria,cuya segunda edición abordó la temática “Jóvenes y Escuela: entre interrogantes y apuestas”, tuvo su acto de apertura formal el pasado jueves 9 de junio en el Auditorio «Rodolfo Walsh» de la FCEDU-UNER.
La bienvenida estuvo a cargo del Vicedecano de la Facultad, Lic. Alejandro Ramírez y Carina Rattero, profesora titular de Problemática Educativa e integrante del equipo organizador. Ramírez expresó: “es un honor tener estas segundas jornadas de coloquios, que ya tienen una historia en nuestra Facultad. Las problemáticas vinculadas a la escuela secundaria, donde convergen conflictos de índole social, cultural, económicos, pero también tecnológicos, con el correr de los años han cobrado cada vez más vigor y fuerza para seguir pensando y debatiendo la educación”. Por su parte, Rattero agradeció a la institución anfitriona y al equipo organizador, asegurando: «esta propuesta siempre, desde el inicio, fue pensada como una puesta para trabajar juntos, un camino para poder pensar de una manera diferente de lo que hasta aquí pensábamos. Este espacio, debe ser una invitación para escucharnos, para salir del sí mismo repetitivo, en que muchas veces nos encontramos y habilitarnos al encuentro con las diferencias. Este movimiento del pensar en común aloja diversidad de voces, pareceres, modos singulares de hacer y de esta manera abre la posibilidad de revisar los problemas, de conversar con otros que quizás lo piensan de otra manera y pensar el sentido de lo que hacemos, para ver de qué otros modos podemos construir al interior de las instituciones.”
Tras la apertura, se dio lugar a la conferencia central titulada: “Límites y nuevas posibilidades para la educación secundaria”, a cargo de Guillermina Tiramonti, docente e investigadora (Flacso – UBA). En dialogo con el Área de Comunicación Institucional, Tiramonti aseguró que “el esfuerzo que debe hacerse es cuestionar aquello que hemos venido haciendo hasta ahora, y tener la esperanza de construir otra escuela. Es decir, cambiar las prácticas cotidianas, en favor de un alumno más creativo, protagonista del proceso de enseñanza, y de un docente capaz de trabajar con otros docentes, en el marco de la institución escolar, valorizándola. Todo esto, requiere esfuerzo pero no un enorme sacrificio. La contrapartida es una escena escolar donde, tanto los alumnos como los docentes, recuperen la gratificación en el proceso de enseñanza y aprendizaje. La idea es ser una escuela que, en vez de exigirnos sacrificios, nos dé la posibilidad de gratificarnos con aprender y ayudar a los alumnos a aprender. ”
La jornada de actividades del primer día finalizó con la puesta en escena de la obra de teatro «Una Conferencia muy animada acerca de la vida y obra de Tolouse Lautrec”, a cargo del Grupo Los Macanos, con la actuación de Juan Carlos Izaguirre y Fernando Aníbal Rabellino.
El Coloquio continuó el día viernes con una diversidad de mesas paralelas. Para conocer las experiencias y el resumen de las actividades realizadas, ingresar a «Intercambios y aprendizajes en Conversaciones sobre la Escuela Secundaria»