En el marco de la presentación de la Tesis «Cuentos de la guerra: un libro con voces entrerrianas combatientes de Malvinas», de Pablo Felizia | Asistieron Veteranos de Guerra de Malvinas y estudiantes secundarios de las escuelas Normal y Plaza Mayor de Paraná
Por Ignacio González Lowy
Pablo Felizia se graduó como Licenciado en Comunicación Social con la presentación de un libro de cuentos al que llamó Crónicas Patrias, donde cada relato está basado en entrevistas a combatientes de Malvinas oriundos de Entre Ríos. La Tesis titulada «Cuentos de la guerra: un libro con voces entrerrianas combatientes de Malvinas», se presentó el miércoles 4 de mayo, fue dirigida por Ignacio González Lowy y el jurado, además, estuvo integrado por Patricia Fasano y Oscar Bosetti.
El acta final, elaborada por los docentes, rescató el valor de la tarea emprendida, el compromiso en el tema y el trabajo emprendido y sugirieron la publicación del mismo, lo que alegró a un aula colmada.
En los cuentos que conforman esta Tesis de producción, Felizia rescató los hechos de heroísmo de Veteranos de Guerra ocurridos durante la recuperación de las Islas Malvinas aquel 2 de abril de 1982 y su posterior defensa. El trabajo, incluso, está centrado en el proceso de desmalvinización iniciado el 14 de junio de aquel año, con el final del conflicto bélico, la manera en que fue continuado hasta la actualidad y los avances de las pretensiones de Inglaterra en el Atlántico Sur. Las decisiones metodológicas, el estudio de la técnica empleada y el análisis de las herramientas de la comunicación para poder abordar el problema y la hipótesis, también fueron puestos sobre la mesa.
Los Veteranos de Guerra que asistieron le dieron a la presentación un carácter diferente que se sumó a la posibilidad que tuvieron los estudiantes de las escuelas secundarias en conocer una instancia de defensa de Tesis en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Entre Ríos. De hecho, una vez concluida la jornada, varios manifestaron su entusiasmo con la carrera de Comunicación Social como opción para emprender en un futuro próximo. Se trató así, de una experiencia y un desafío tanto para el jurado como para el tesista, que se plantó de entrada y mantuvo la atención, con un silencio expectante, que se rompió recién al final con los aplausos.